Continuando con la serie de notas en homenaje a Vaz Ferreira, en su ciento cincuenta aniversario. En el artículo de hoy, vamos a referirnos a las últimas páginas de Lógica Viva; allí nuestro autor, introduce algunos nuevos y relevantes temas. Uno de ellos es “la ilusión de la experiencia”.
Al principio de la “Lógica viva” Vaz Ferreira plantea que: “este trabajo no es un tratado de lógica formal, sino que más bien es un libro que va a tratar sobre psico-lógica.” Es una tarea que intenta la construcción de una lógica del lenguaje natural, lo que podríamos llamar “lógica informal”, por oposición a la lógica tradicional, ya que esta última no estudia los contenidos, sino las estructuras del pensamiento.
Columnas
11 de mayo de 2022
Jorge Barrera
El Profesor Jorge Barrera nos trae otra entrega sobre el pensamiento del filósofo Carlos Vaz ferreira.
Columnas
04 de mayo de 2022
Jorge Barrera
Uno de los problemas más relevantes en filosofía es el de estudiar la relación entre el pensamiento, el lenguaje y la realidad. Estas tres entidades están profundamente relacionadas, si bien es preciso definir sus alcances y sus diferencias; necesitamos de un lenguaje para poder pensar en forma racional y este lenguaje, también pretende enunciar el mundo.
Columnas
27 de abril de 2022
Jorge Barrera
Continuando con el análisis de los diferentes problemas que se presentan en las discusiones cotidianas o científicas, Vaz Ferreira se detiene a analizar lo que llama problemas de falsa precisión.
Columnas
19 de abril de 2022
Jorge Barrera
“Los problemas que los hombres discuten, podrían, más o menos esquemáticamente, dividirse en dos clases: a veces se discute sobre cómo son las cosas o sobre cómo pasan los fenómenos; otras veces se discute cómo se debe obrar”.
Columnas
05 de abril de 2022
Jorge Barrera
Siguiendo con el homenaje a Carlos Vaz Ferreira, en la conmemoración de los ciento cincuenta años de su nacimiento, continuaremos con el el análisis de “Lógica Viva”.
Columnas
29 de marzo de 2022
Jorge Barrera
Los cientocincuenta años de su nacimiento es un acontecimiento oportuno para analizar sus aportes, tanto, a la filosofía como a la pedagogía de nuestro país.
Columnas
18 de marzo de 2022
Jorge Barrera
“Ustedes han oído que se dijo a los antiguos: “Ojo por ojo y diente por diente”. Mas yo os digo: No resistan al que les haga mal. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, vuélvele también la otra.” (Mateo 5)
Columnas
28 de febrero de 2022
Jorge Barrera
Uno de los espacios políticos que es necesario ganar para lograr transformar la sociedad, de manera sostenida y durable, es, sin lugar a dudas, el de las representaciones sociales...
Columnas
07 de febrero de 2022
Jorge Barrera
Jorge Barrera hace un repaso por la vida de, quizás, el Filósofo más importante de nuestro Uruguay.
Columnas
04 de febrero de 2022
Jorge Barrera
En este último artículo del 2021 quiero dirigirme, fundamentalmente, a aquellas personas que les interesa la educación.
Columnas
27 de diciembre de 2021
Jorge Barrera