Agenda Parlamentaria

milei-apartado-en-mercosur

Que la fuerza del Cielo nos acompañe

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria10/12/2024

En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.

ParlamentoUy000IMGREF50090-1024x645

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/09/2024

Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.

20321115Agenta

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria15/11/2023

Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.

📸 Escudo Nacional en madera policromada. Sala de sesiones de la Cámara de Senadores.

De Presidencia de Asamblea General

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria07/11/2023

La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.

20231012

Expulsión de la Cámara de Senadores del Señor Gustavo Penadés

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/10/2023

La Cámara de Senadores votó afirmativamente la remoción de Gustavo Penadés, en aplicación del inciso 2º del artículo 115 de la Constitución de la República: “Cada Cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes. Por igual número de votos podrá removerlo por imposibilidad física o incapacidad mental superviniente a su incorporación, o por actos de conducta que le hicieren indigno de su cargo, después de su proclamación. Bastará la mayoría de votos de presentes para admitir las renuncias voluntarias”.

20231009 La Bienal de Montevideo “El resto del mundo”

La Bienal de Montevideo “El resto del mundo”

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria09/10/2023

La 5.a edición de la Bienal de Montevideo aporta una mirada fresca a los últimos años de la producción artística mundial, en los que se ha producido un cambio de paradigma dramático. Mientras que Nueva York, Londres, París y Berlín fueron los puntos de referencia indiscutibles del arte contemporáneo hasta bien entrada la década de 1990, ahora surgen nuevos polos en Shanghái, Johannesburgo, Estambul o São Paulo, por nombrar solo algunos de los más importantes.

Garantías para la Primera Infancia se aprobó en Diputados.

Garantías para la Primera Infancia se aprobó en Diputados

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria06/10/2023

El proyecto que tiene un largo recorrido parlamentario y resta aún más, fue impulsado por la legisladora del Frente Amplio, Cristina Lustemberg, y en primera instancia todo hacía pensar que iba a aprobarse por unanimidad, lo cual no ocurrió en el plenario, pero si salió aprobado por amplia mayoría, y ya cuenta con media sanción.

Senado aprobó en general la Rendición de Cuentas

Senado aprobó en general la Rendición de Cuentas

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria06/10/2023

La Cámara de Senadores tras más de 10 horas de debate, finalizó la votación en particular del articulado de la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal Ejercicio 2022. Finalizada esta instancia, volverá a Diputados para que se aprueben las modificaciones.

20230927 SEDE REGIONAL DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA EN URUGUAY

Sede regional de la Unión Interparlamentaria en Uruguay

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria27/09/2023

Este martes 26, en el Edificio Mercosur (Montevideo, Uruguay), la Presidenta de la Asamblea General e integrante del Consejo Directivo de la Unión Interparlamentaria (UIP), escribana Beatriz Argimón; el Presidente de la UIP Duarte Pacheco; el Presidente del Parlamento del Mercosur, Dip. Mario Colman y la Presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Silvia Giacoppo inauguraron la primera Sede Regional de la Unión Parlamentaria, en Montevideo, Uruguay.

SEGUNDA CUMBRE MUNDIAL DE COMISIONES DE FUTUROS

Segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria25/09/2023

Con la presencia del señor Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou y la señora Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón, se inauguró la Segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuros en Parlamentos 2023, la cual se desarrolló en la Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes.

INAUGURACIÓN REUNIONES DEL PARLATINO

Inauguración reuniones del Parlatino

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria25/09/2023

Se realizó en la Sala 15 del edificio José Artigas, edificio anexo del Palacio Legislativo, la apertura de las jornadas de trabajo y presentación del Parlatino, por el Presidente, Diputado Ricardo Velázquez, de México, los Diputados Rolando González y Leandro Ávila, de Panamá, y el Diputado Secretario General del Parlatino, Juan Martín Rodríguez de Uruguay.

    Lo más visto
    JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

    La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

    Jorge Barrera
    26/08/2025

    El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

    CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

    El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

    Luis E. Sabini Fernández
    30/08/2025

    Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

    figura setiembre 25

    En 8 Departamentales

    José Ramos
    30/08/2025

    El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.