El documento, que sí fue avalado por Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia, no contempla la flexibilización del bloque planteada por el gobierno uruguayo, debido a que no se llegó a un acuerdo para incluir ese tema. Es la cuarta cumbre que termina sin un comunicado conjunto firmado por todos.
A días de su muerte, la ex hija (porque renunció a serlo) del represor escribió esto:
"Me he comunicado con el Gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los Derechos Humanos", escribió el próximo mandatario de Colombia en su perfil de Twitter.
El líder del Pacto Histórico obtuvo el 50,51% de los votos, mientras que Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernadores Anticorrupción, alcanzó el 47, 22%.
El Presidente Lacalle Pou anunció ayer que no podrá viajar ya que es positivo de Covid-19. La comitiva viaja el martes a Los Ángeles y se está reestructurando la agenda, que incluía una reunión bilateral con el presidente chileno Gabriel Boric y tratativas para un encuentro con el anfitrión Joe Biden.
Luego de 100 días de conflicto bélico con las tropas rusas avanzando en el este de Ucrania, Kiev espera la llegada del armamento prometido por Estados Unidos.
Facebook, Instagram y YouTube anunciaron la misma medida, incluyendo a ¡Ahí les va!. Mirá el informe.
El presidente ruso desestimó las condenas y sanciones internacionales y advirtió que cualquier intento de intervención tendrá consecuencias que "nunca se han visto". Ya hay más de 50 muertos.
Entró en vigencia el "pase verde reforzado" que solo se obtiene con la vacunación contra el coronavirus o con un certificado de recuperación de la enfermedad.
“Hoy la esperanza venció al miedo”, dijo luego de convertirse en el presidente más joven del la historia del país, con 35 años. Se impuso con el 55,9% de los votos frente al candidato de ultraderecha, José Antonio Kast.
La Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU), que reúne a empresarios propietarios de camiones de carga, analiza cortar los puentes fronterizos como medida de protesta a raíz de las desventajas con respecto a Argentina.
El juez uruguayo fue elegido para el periodo 2022-2023. Desde 2016 había asumido la secretaría permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, integrada por países de las Américas y Europa.