"Es la reacción de los hombres ante las circunstancias en las que se encuentran en cada momento lo que escribe la historia. Cada generación tiene que enfrentarse a una nueva serie de circunstancia. Predecible o impredecible". J. S.
Así cómo a lo largo del siglo 20 las décadas de los ’60 y ’70 fueron tiempos de izquierda o hacia la izquierda –mostrando así el hastío, la desconfianza y la resistencia al abuso que había caracterizado al régimen más generalizado e institucionalizado...
Columnas
El miércoles
Luis E. Sabini Fernández
“Lo mejor no esta en no equivocarse nunca, sino en poder levantarse cada vez que uno se equivoca y cae” Confuncio
Columnas
20 de mayo de 2023
William Marino
Argentina: qué mal te veo. Javier Milei quiere dolarizar la Argentina. Una entrevista radial (La Red Informativa, 16 05 21). Y quiere “abolir” el Banco Central.
La mayoría de las monedas son malas, espantosas, dice.
Columnas
17 de mayo de 2023
Luis E. Sabini Fernández
El refrán, seguramente español, dice “Nunca digas de esta agua no beberé”. Significa que no debe la persona rechazar algo por anticipado, aunque “le cause repugnancia”.
Columnas
15 de mayo de 2023
Ramón Fonticiella
Nació en Zurich, el 12 de enero de 1746, en el seno de una familia de origen lombardo. Su padre, era un apreciado cirujano que murió cuando Giovanni tenía seis años. Esta temprana muerte condicionó económicamente a la familia, encontrándose, de pronto, frente a una gran estrechez económica.
Columnas
12 de mayo de 2023
Jorge Barrera
La actualidad está empañada por un episodio de enorme gravedad institucional, política e histórica que no debe ser soslayado. La elaboración de un diagnóstico serio y con mirada lejana resulta inexorable para la preservación de la democracia.
Columnas
08 de mayo de 2023
Carlos Origüela Obal
Me permití poner en mayúscula la P final del título, aunque gramaticalmente no correspondería; se trata de dos sustantivos comunes que empiezan con esa letra, por tanto, no corresponde la mayúscula. A los efectos de esta nota, permítanme esa licencia gramatical, en el texto.
Columnas
05 de mayo de 2023
Ramón Fonticiella
Paseó con orgullo el candombe uruguayo por el mundo. Recibió más de una vez el apoyo de la UNESCO. Es el director de Africanía y desde hace más de 50 años continúa inspirando al conjunto Bantú. Nacido en 1937 en el Barrio Reus al Sur, Tomás Olivera Chirimini todavía sigue allí para enseñar con su bonhomía y contagiar su pasión por la cultura.
Columnas
02 de mayo de 2023
Agustín Courtoisie
La educación como la conocemos actualmente es un producto de la modernidad, su finalidad central es la formación del ciudadano. Los términos modernidad., moderno y modernismo, si bien están emparentados entre sí, tienen diferentes significados.
Columnas
02 de mayo de 2023
Jorge Barrera
"Hay olvidos que queman y hay memorias que engrandecen". Alfredo Zitarrosa
Columnas
30 de abril de 2023
William Marino
Posiblemente algunos lectores sean de la época en que para asustar a los niños que se portaban mal, se les amenazaba con que los llevaría “El Viejo de la bolsa”. Otros tiempos, otros recursos para asustar en lugar de convencer. Hay nostálgicos que añoran esas épocas, que felizmente ya pasaron. La penitencia en la escuela, el reglazo, son historia...
Columnas
29 de abril de 2023
Ramón Fonticiella