Columnas

¿Y ahora qué?

Hace ya días que deseaba escribir sobre todo ese palabrerio que existe en torno a hechos de la vida cotidiana y que el de a pie utiliza. Unas veces repitiendo lo que dicen los grandes medios de comunicación, otras veces lo que se dice por las redes sociales, como si fuera algo de moda, pero que cala hondo en los niveles económicos y sociales mas bajo de la sociedad. Este ultimo domingo gano en Argentina Milei, que es de una nueva camada de políticos de la derecha, a un estilo fascista neo liberal.
Columnas Hoy William Marino

"Sería mi mayor desazón ver a los sionistas hacerle a los árabes palestinos mucho de lo que los nazis le hicieron a los judíos"

En el cambio cuantitativo en la represión y el ahogo sionista a los palestinos, cuantitativo y no cualitativo, porque esta modalidad en el trato; estrangulamiento de la sociedad palestina, desconocimiento de su dimensión social, afectiva, material, intención genocida no es nueva sino, en todo caso, intensificada.
Columnas 21 de noviembre de 2023 Luis E. Sabini Fernández

16 de noviembre: Día Mundial de la Filosofía: Una jornada para la reflexión y el diálogo

“En el año 399 A.C., cuando Sócrates ya superaba los 70 años, recibió la visita del “sicofonte”, notificador de las denuncias presentadas ante el arconte. La denuncia había sido presentada por Melito, Anito y Licón. El acusado fue requerido para presentar su alegato de defensa en el plazo de dos días, personalmente o mediante un representante o defensor. La denuncia rezaba: “Ha sido registrada y jurada la siguiente acusación de Melito, hijo de Melito de Pito, contra Sócrates, hijo de Sofronisco de Alopece: Sócrates comete un crimen al no adorar a los dioses que la ciudad tiene registrados. Igualmente quebranta las leyes al corromper a la juventud. La pena que le corresponde es la de muerte”.” (Barrera, 2020)
Columnas 15 de noviembre de 2023 Jorge Barrera

ASESINATOS – GAZA -- GENOCIDIO

Ya ha pasado mas de mes, mas de treinta días, mas de setecientas cincuenta horas, del comienzo de una nueva etapa por parte del Estado de Israel de matar y/o asesinar – eliminar físicamente a los palestinos de todo lo que ellos consideran que es su territorio por derecho histórico.
Columnas 15 de noviembre de 2023 William Marino

Contra el feudalismo uruguayo

Con más admiración que capacidad, escribo esta nota pensando en un oriental entregado siempre a su tarea de construir la antítesis del feudalismo económico en Uruguay: Danilo Astori. Su pensamiento y su acción, fueron decisivos para que el país, por quince años, se alejara de la pirámide feudal levantada hace siglos. Nuestra honra puede ser permanente si sostenemos sus ideas económicas, que dos presidentes respetaron y pusieron en práctica.
Columnas 14 de noviembre de 2023 Ramón Fonticiella

Fueron 15 años

Analizamos las últimas 4 elecciones, comparando al Frente Amplio con la Coalición, por regiones. Los 15 años de tres gobiernos del FA ofrecen datos de mejoras socio económicas indudables. ¿Por qué habremos perdido? ¿Porque se “comunicaba mal” o porque el grueso de los frenteamplistas, además de quedar al  margen, no recibimos formación ni información política?
Columnas 10 de noviembre de 2023 José Ramos

Derecho a la vida… ajena

El 7 de octubre, hace un mes, milicianos de Hamas penetraron al Estado de Israel (en adelante EdI) por una decena o veintena de puntos desde la aisladísima Franja de Gaza (en adelante FdG), con cohetes primero y luego tripulando parapentes, motocicletas y una excavadora. Invadieron pequeños poblados, un kibutz y una fiesta rave, providencialmente trasladada a 3 km de la frontera, pocos días antes. Secuestraron a centenares, mataron al parecer también a varios soldados y probablemente a otros israelíes, durante un operativo de copamiento increíblemente largo, unas 6 horas hasta la llegada de militares israelíes que alcanzaron a reprimir a los que todavía no se habían retirado.
Columnas 10 de noviembre de 2023 Luis E. Sabini Fernández

¿DIGNIDAD ARRIBA?...

La pregunta de fondo es: ¿Por qué todo esto? ¿Cuál es la motivación, la razón primaria para que ministros; un subsecretario de Estado; parlamentarios -omisos o no- ; al menos un abogado; un escribano y un asesor mano derecha del presidente, se esfuerzan en ocultar las razones para otorgar en forma expres y de manera turbia un pasaporte a un peligroso narco que es parte de una organización narco aún mayor?
Columnas 02 de noviembre de 2023 Ismael Blanco

¿Presente furibundo o historicidad comprensiva?

La importancia del hilo histórico. Bombardear ciudades, afectando sus fuentes energéticas, sus redes de suministro de agua, sus viviendas, sus hospitales, sus escuelas, es una matanza (y abusiva, si se lo hace, como Israel, amparándose en mayor y más cómodo poder de fuego); no es “lucha contra el terrorismo”.
Columnas 02 de noviembre de 2023 Luis Sabibni

Bruno Latour: un pensador para el siglo XXI.

Latour es un escritor prolífico y su obra es de una gran complejidad. Sin embargo, su estilo es claro y accesible. utiliza un lenguaje sencillo y directo para explicar ideas complejas.
Columnas 30 de octubre de 2023 Jorge Barrera

La razón de la sin razón, que a mi razón se hace

Hace ya varios meses (05-04-23) escribía una articulo con el titulo ¨Intriga en el Palacio¨, hablábamos de un Senador de la república, con varios condicionantes aunque la mas terrible de todas, es que violaba niños de 9 años. Algo espeluznante, más cuando entre sus pares todos dicen desconocer esas aberraciones. ¿Que tan cierto puede ser eso, cuando en el Palacio Legislativo por lo bajo se le decía ¨el bufanda¨?
Columnas 30 de octubre de 2023 William Marino