Columnas

Una reforma inmoral

bps
Ayer Por Carlos Alejandro
Recordando el proceso de reforma de la seguridad social de 1996, junto con unos compañeros, surgió la idea de revisar los argumentos de los mismos actores políticos y técnicos, que hoy nos proponen esta reforma de la seguridad social que está a estudio del parlamento.

Sequence 01_1

Mediateca

¡Que viva México!

Tapa-AMLO10
El martes Por Agustín Courtoisie
El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, merecería mayor atención por parte de las izquierdas latinoamericanas. Pero no solamente por sus constantes y filosas críticas contra la corrupción neoliberal de los gobiernos previos.
Columnas

Reflexiones en torno a los aportes de Ulrich Beck y Edgar Grande sobre el proceso de integración europeo

IMG-20230316-WA0006
El lunes Por Bentaberry, Collazo y Reyes
Los autores del libro “La Europa cosmopolita: sociedad y política en la segunda modernidad”, Ulrich Beck y Edgar Grande (2006), observan con ojos críticos al “nacionalismo metodológico” y expresan la necesidad de generar nuevos conceptos y marcos teóricos para analizar y entender los fenómenos actuales que se desarrollan en Europa; en especial, dado que la mayoría de las teorías sociológicas se concentran en la reproducción del orden y no en su transformación.

Más noticias

Columnas

Guerra o PAZ

Guerra-Ucrania
15 de marzo de 2023 Por William Marino
La verdad que es muy difícil seguir escribiendo sobre esta guerra que nos esta sometiendo el poder de la industria de los armamentos militares, las grandes mafias que hoy pululan en el mundo para seguir ganando dineros a costa de la muerte (asesinatos) de otros seres semejantes al que dice combatir.
Columnas

Soñó en Paysandú, despertó en Laguna Merín

descarga-(2)
13 de marzo de 2023 Por Ramón Fonticiella
"Hay un sueño de muchos uruguayos de utilizar en todas sus formas este precioso río". La frase pertenece al presidente Lacalle Pou; fue pronunciada en Paysandú, el 24 de Julio de 2020 en ocasión del viaje inaugural del portacontenedores uruguayo GF PAYSANDÚ.
Columnas

¿Un DISCURSO para quién?

fgr_09-scaled
08 de marzo de 2023 Por William Marino
Mario Moreno Cantinflas, con su mejor estilo de hablar, de decir cosas para que en si no decir nada, argumentaba: “Estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes estábamos bien, pero eran mentiras, No como ahora que estamos mal, pero es verdad”.
Columnas

Ni Fossati ni Astesiano

articulos36_96938
07 de marzo de 2023 Por Ramón Fonticiella
“Astesiano no es un monstruo”, concepto claro de la fiscal Fossati al periodista Gabriel Pereira por VTV en su programa “En la mira”. Expresión obviamente sentida por quien, en nombre del Estado Uruguayo, debía investigar y acusar por violar la ley.

FotoGalería

Otros titulares

Cultura

Poder y Fé

brasil-cruces-policias-muertos
04 de marzo de 2023 Por Marcelo Riveiro
El presidente Lula ha salido muy bien en la última encuesta de la reconocida empresa Quest realizada en los primeros días de febrero. El 40% de los brasileños consideran el desempeño del nuevo gobierno como positivo, la mayoría de los apoyos están en el nordeste y la región en la que es menos popular es en el centro-este. El 24% opina que el nuevo gobierno tiene una actuación regular y 20% opinan que el gobierno de Lula comenzó mal.
Política

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

MM CONFERENCIA
03 de marzo de 2023 Por Medio Mundo
Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.
Columnas

Un presente el nuestro, cada vez más mediado, más mediatizado, más ajeno

SMARTPHONE
01 de marzo de 2023 Por Lus E. Sabini Fernández
En 1945, EE.UU. alcanzó la cima del poder mundial. Era la primera vez e inmediatamente pusieron manos a la obra para poner el planeta a su servicio y disposición. A diferencia de las estructuras clásicas del poder; el Imperio Austro-húngaro, el Británico, el del Zar de todas las Rusias, el del Gran Kan del Imperio mongol, el del Tercer Reich, que explicitaban su calidad de mando, hacían visible la distancia (a menudo abismal) entre gobernantes y gobernados, lo que adviene con “la Gran Democracia del Norte” es “la democracia” presuntamente generalizada; una versión del ejercicio del poder a través de la negación de ese ejercicio. Novedoso.

Internacionales

Internacionales

Lula en Montevideo: “Quiero construir la unidad de América del Sur”

lula-uruguayjpg
26 de enero de 2023 Por Nicolas Sanz
El presidente de Brasil fue recibido por Carolina Cosse y recibió el premio “Más Verde”. Destacó la importancia de cuidar las relaciones con los países amigos y señaló que su responsabilidad como mandatario es tratar con respeto a cualquier jefe de Estado de América Latina. También elogió a Montevideo como una ciudad admirada en Brasil.
Internacionales

Intento de golpe en Brasil: los tres poderes llamaron a "defender la democracia"

brasil-1487826
09 de enero de 2023 Por Medio Mundo
Lula da Silva, y los jefes de los poderes Legislativo y Judicial llamaron en un documento conjunto a mantener la "serenidad" y "defender la democracia" en paz. Más temprano la policía del Distrito Federal de Brasilia desmontó el campamento que militantes bolsonaristas habían instalado frente al cuartel general del Ejército tras las elecciones de octubre. Hubo 1200 detenidos.

Ambiente y Salud

En redes sociales

Videos

Lo más visto

La Semana en Medio Mundo

Suscríbete al Boletín SEMANAL