Columnas

Artigas y la Confederación

Artigas-Ardao-y-el-unionismo-hispanoamericano-(1)
Hoy Por Agustín Courtoisie
En la cercanía del 23 de setiembre, fecha de un nuevo aniversario de la muerte del general José Artigas, siempre es oportuno revisar la historia y las ideas. En los días previos, el presidente de la República aclaraba, u oscurecía, diciendo que no iba a mendigar a las Naciones Unidas y que proponía otra vez la “libertad responsable”. Pero en boca de paleoliberales la palabra “libertad” suena rara. Para ellos siempre es la de unos pocos individuos o de unas pocas naciones. Por eso es necesario volver a Artigas, en esta oportunidad de la mano de Arturo Ardao.

Sequence 01_1

Agenda Parlamentaria

Segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro

SEGUNDA CUMBRE MUNDIAL DE COMISIONES DE FUTUROS
Ayer Por Gabriel Gómez
Con la presencia del señor Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou y la señora Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón, se inauguró la Segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuros en Parlamentos 2023, la cual se desarrolló en la Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes.
Agenda Parlamentaria

Inauguración reuniones del Parlantino

INAUGURACIÓN REUNIONES DEL PARLATINO
Ayer Por Gabriel Gómez
Se realizó en la Sala 15 del edificio José Artigas, edificio anexo del Palacio Legislativo, la apertura de las jornadas de trabajo y presentación del Parlatino, por el Presidente, Diputado Ricardo Velázquez, de México, los Diputados Rolando González y Leandro Ávila, de Panamá, y el Diputado Secretario General del Parlatino, Juan Martín Rodríguez de Uruguay.
Columnas

Michael Apple

michael-apple
Ayer Por Jorge Barrera
Michael Whitman Apple nació en Estados Unidos, en 1942. Su padres eran descendientes de inmigrantes rusos. Pertenecía a una familia de clase trabajadora pobre. El origen humilde y la experiencia de vida de Apple han jugado un papel crucial en la formación de su pensamiento pedagógico crítico.

Más noticias

Columnas

La naturaleza humana en la picota

50267_Comunicacion
Ayer Por Luis E. Sabini Fernández
Tengo la corazonada que se hace cada vez más imperioso pensar, escudriñar, reflexionar, discutir, sobre la naturaleza humana.
Columnas

Nuevo Round

f59841cb9017648e0237919efc47e0ee_XL
El sábado Por Boris Coimbra
La columna del Presidente de la comisión directiva de A.U.P.D (Asociación Uruguaya de Profesionales del Derecho), Boris Coimbra.
Política

Diálogos sobre Afrodescendencias

_DSC0875
El viernes Por Medio Mundo
Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.
Columnas

Veinte años sin Arturo Ardao

IMG_20230919_122429
19 de septiembre de 2023 Por Agustín Courtoisie
Este 22 de setiembre se cumplen dos décadas del fallecimiento de Arturo Ardao, historiador de las ideas, filósofo original y compañero muy cercano de Carlos Quijano en el inolvidable semanario Marcha. Son menos conocidas, sin embargo, su militancia en la malograda resistencia de 1935 ante la dictadura de Terra, por simpatía con el caudillo Basilio Muñoz, o su página editorial ante la muerte de Ernesto “Che” Guevara en 1967.

FotoGalería

Otros titulares

Columnas

El libre pensamiento

descarga (3)
17 de septiembre de 2023 Por William Marino
El pensar y el actuar no es lo mismo. Muchos dicen y hacen propio aquel dicho de ¨haz lo que digo, pero no lo que hago¨.
Columnas

Las bengalas no salvan, pero informan el naufragio

Albisu
12 de septiembre de 2023 Por Ramón Fonticiella
Cuando en el mar se ve explotar bengalas de fuerte luz, no está asegurada la salvación de los náufragos, pero está anunciada una tragedia; los barcos que las ven, deben dirigirse al salvataje. Tal lo ocurrido esta semana con la renuncia (¿destitución?) del Dr. Albisu como presidente de la CTM de Salto Grande; no está solucionada la crisis ética condicionante de lo institucional, pero ha quedado denunciada su gravedad, ubicación y urgente necesidad de atención.
Columnas

Inteligencia Artificial, Filosofía y Mercado

IA
05 de septiembre de 2023 Por Agustín Courtoisie
En un debate sobre inteligencia artificial y educación organizado por la ANEP el pasado 22 de agosto, rechacé la reducción de horas de enseñanza de filosofía y redoblé la apuesta, pidiendo que se aumentaran las horas de enseñanza de ética. Pero las opiniones desalentadoras de un ministro ofrecidas pocos días después, podrían ser contestadas ahora con una visión más edificante del país y de su sistema educativo.

Internacionales

Internacionales

La batalla es en Medios, Redes, Calles y Paredes

2023-07-FSP-apertura-(8)
11 de julio de 2023 Por Medio Mundo
En la ciudad de Brasilia, capital brasileña, se realizó la XXVI reunión del Foro de San Pablo, delegados de América latina y el Caribe e invitados especiales de Europa, Asia y África participaron de la apertura realizada por el presidente Luis Ignacio “Lula” da Silva.
Internacionales

"No habrá multipolaridad si América Latina y el Caribe no logran su integración plena"

Foro San Pablo
25 de abril de 2023 Por Medio Mundo
Se dio a conocer la declaración final del Grupo de Trabajo del Foro de San Pablo, el cual se reunió en Bogotá el pasado 13, 14 y 15 de abril. "La experiencia de los pueblos de Nuestra América indica que sus luchas son exitosas cuando se construyen escenarios de unidad en la diversidad, jornadas de movilización que nos unifican y alientan nuestra esperanza de otro mundo posible"

Ambiente y Salud

Ambiente y Salud

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

netambiente
23 de junio de 2023 Por Medio Mundo
En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

En redes sociales

Videos

Lo más visto

La Semana en Medio Mundo

Suscríbete al Boletín SEMANAL