William Marino

descarga (3)

El libre pensamiento

William Marino
Columnas17/09/2023

El pensar y el actuar no es lo mismo. Muchos dicen y hacen propio aquel dicho de ¨haz lo que digo, pero no lo que hago¨.

WhatsApp Image 2023-08-25 at 4.44.19 PM

25 de agosto, día del Comité: año del comité

William Marino
Columnas04/09/2023

Aunque ya pasó el 25 de agosto, día del Comité de Base para los frenteamplistas, de larga data, aùn se siguen realizando asambleas, pues ese día, hay que elegir las nuevas autoridades de los comités. Además de ser el día en que nos vemos para saludarnos e intercambiar opiniones y compartir un mate, una torta frita o un choripán.

Atomic_bombing_of_Japan

La barbarie en la MEMORIA

William Marino
Columnas01/08/2023

“Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizás no merezcamos existir”. José Saramago

ca86f41d-042e-4940-8681-096a9cf6e736_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Es cierto América existe

Wlliam Marino
Columnas26/07/2023

Días pasados se reunió en Europa, la comunidad europea y la Celac, o sea la comunidad americana, sur y central. Al parecer Europa se acordó de América. ¿Sera porque hoy la necesita, talvez más que nunca de ella? Habían pasado ocho años de la última reunión.

DICTADURA-1024X576-1-850x560

Aquel lejano 27 de junio de 1973, 2da parte

William Marino
Columnas11/07/2023

Ya pasó el 27 de junio del 2023. Ya pasaron los cincuenta años de la toma del poder por parte de las hordas fascistas, militares y civiles. Los militares pusieron las armas, los civiles el dinero, contra un pueblo que lo único que tenía era Organización. Los grandes medios de comunicación de hace 50 años, apoyaron el golpe.

dictadura_012agon_1_1200w

El día más largo

William Marino
Columnas07/07/2023

Esta carta-relato fue escrita por “El Pelado Salo”, periodista deportivo del diario El Popular a pedido de William Marino. Este Periodista se exilio en Israel. Ya fue publicada en el periódico mensual Tiempo de Cambio, en julio del 2010. Hoy con motivo del acto por los 50 años de la huelga general, el viernes 7 de julio, “a las 5 en punto de la tarde”, se realizará un acto en Rio Branco y 18 de julio, lugar donde se encontraba la redacción del diario El Popular. Ese día, el de la manifestación, 9 de julio el fascismo asalto, apaleo, torturo física y mentalmente a mas de 150 trabajadores. Por eso este año los esperamos el 7 “a las 5 en punto de la tarde”

arton164457

Aquel lejano 27 de junio de 1973

William Marino
Columnas26/06/2023

Ya han pasado 50 años del golpe cívico-militar ejecutado por las fuerzas fascistas de nuestro ejército. Aunque para analizar, o ver medianamente el problema de este Golpe, es que NO se comenzó a gestarse ni ese día, ni ese mes, ni ese año...

Tipos-de-Guerras

La guerra y el ser Humano

William Marino
Columnas19/04/2023

¨Clemencia para los vencidos¨ dijo José G. Artigas al culminar la batalla de las Piedra el 18 de mayo de1811.

palacio-errazurizwebp

¿Intrigas en el Palacio?

William Marino
Columnas05/04/2023

Pueblo chico infierno grande. ¿Fue el nombre de una seria americana en la TV? Sino lo fue, bien podría serlo.

26 de marzp

Aquel lejano 26 de marzo de 1971

William Marino
Columnas29/03/2023

“No puedo estar alineado con quienes, con los mejores deseos de cultivar una ideología modernista y renovadora conduzcan a transformar al Frente Amplio en un partido tradicional, en una cooperativa sin sustancia política”. Líber Seregni

Guerra-Ucrania

Guerra o PAZ

William Marino
Columnas15/03/2023

La verdad que es muy difícil seguir escribiendo sobre esta guerra que nos esta sometiendo el poder de la industria de los armamentos militares, las grandes mafias que hoy pululan en el mundo para seguir ganando dineros a costa de la muerte (asesinatos) de otros seres semejantes al que dice combatir.

fgr_09-scaled

¿Un DISCURSO para quién?

William Marino
Columnas08/03/2023

Mario Moreno Cantinflas, con su mejor estilo de hablar, de decir cosas para que en si no decir nada, argumentaba: “Estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes estábamos bien, pero eran mentiras, No como ahora que estamos mal, pero es verdad”.

3833624039_7e86eee828_h-Cropped

Así marcha el mundo y Uruguay

William Marino
Columnas24/02/2023

El mundo está marchando muy mal, el Uruguay peor aún. Lo que este gobierno se plantea, ellos lo saben muy bien por eso dijeron que ¨gobernarían para los mayas oro¨ para que ellos fueran cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres, ellos lo avisaron así que no hay que extrañarse.

_DSC0474

A 52 años de la creación del Frente Amplio

William Marino
Columnas09/02/2023

Al finalizar el año 2022 recibí un interesante articulo sobre la izquierda y la derecha de Frei Betto. Si bien todo el artículo es muy interesante, quisiera destacar dos frases: “No se puede ser de izquierda sin ensuciarse los zapatos donde el pueblo vive, sufre, se alegra y celebra sus creencias y sus victorias. Teoría sin práctica es hacerle el juego a la derecha”. Esta salió bajo el titulo “La cabeza piensa donde pisan los pies”.   “Ser críticos sin perder la autocrítica”, es el otro título muy interesante para esta frase

_1200

Miércoles 1 de Febrero

William Marino
Columnas27/01/2023

Los trabajadores del diario El Popular (1957-1973) realizan un acto, donde vio luz la primera edición, en Justicia 1982, casi Lima. Hace ya muchos años que se reúnen, para recordar un hecho histórico en la prensa de nuestro país, la salida de un diario unitario, con la palabra del movimiento obrero, social y estudiantil.

62bc512d0894b_1200

La guerra de la OTAN contra RUSIA

William Marino
Columnas24/01/2023

Según los países integrantes de la OTAN, que son unos cuantos, y otros que no la integran, pero son igual que perros falderos andan detrás de lo que pueden garronear. Muchos dicen que esta guerra en el centro de Europa comenzó el 20 de febrero del año 2022, pero la realidad es que la misma comenzó a sentirse el 2014.

ob_16e869_puno

Comenzó el 2023

William Marino
Columnas11/01/2023

Con motivo del comienzo de este 2023 leía algo de Mario Benedetti: "Defender la alegría como una trinchera, defenderla del escandalo y de la rutina, de la miseria y de los miserables, de las ausencias transitoria y definitivas".

f.elconfidencial.com_original_508_80a_427_50880a4278ac76580fad389c258257f8

¿Los uruguayos seremos o nos hacemos?

William Marino
Columnas04/01/2023

En la práctica, a menos de 10 días de terminar este 2022, sigo un poco la línea de mi anterior artículo. ¿Somos o nos hacemos? Aunque al parecer la pregunta esta mal realizada o expresada. En estos últimos días, con los nuevos Twitter y WhatsApp y lo nuevo que va saliendo en las redes sociales, que por desgracia para los políticos de fuste, no se les dio aquello de Pan y Circo.

_126873121_gettyimages-1243547429

¿Los uruguayos seremos estúpidos?

William Marino
Columnas06/12/2022

Al decir de un comentarista de fútbol, la pelota ya está rodando en el mundial. La situación en el mundo está un poco bastante difícil y en el Uruguay es bastante, por no decir muy complicada, en todo sentido. A mitad del mes de noviembre la población mundial llego a 8.000 millones de habitantes humanos, en esta bendita tierra.

Frente Amplio

La memoria de quién

William Marino
Columnas21/11/2022

La tolerancia llegara a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles. F. Dostoievski

Lo más visto
vaz-ferreira

El origen del debate

Jorge Barrera
07/06/2025

La controversia se inició con la creación del Consejo de Educación Secundaria en 1935 y la fundación del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en 1949. Vaz Ferreira, rector de la Universidad de la República en ese momento, se opuso a la separación de la enseñanza secundaria de la órbita universitaria, argumentando que esto afectaría la formación de los docentes.

introduccion

El trabajo enajenado y su importancia en la crítica marxista

Federico Barrera Peña
12/06/2025

El concepto de trabajo enajenado es central en la crítica marxista. En los Manuscritos económico-filosóficos de 1844, Karl Marx analiza cómo el capitalismo despoja al trabajador del control sobre su producción, convirtiéndola en una fuerza ajena que lo domina. La alienación se manifiesta en cuatro dimensiones: separación del producto, imposición del trabajo, pérdida de la esencia humana y distorsión de las relaciones sociales. Marx sostiene que esta enajenación no es accidental, sino un mecanismo estructural que perpetúa la explotación. Su abolición requiere transformar las condiciones de producción y eliminar la propiedad privada sobre los medios de producción. Esta crítica sigue siendo clave para entender la desigualdad actual.

Tapa libro Monstruos - Mediateca final

Palabras que navegan tormentas

Lucía Erlich
Mediateca20/06/2025

La presentación de Monstruo se realizó el 13 de junio en el Espacio Alzáibar de Montevideo. Era un día frío y húmedo. Sin embargo, recibió un público que colmó las instalaciones y prestó mucha atención a una mesa de agudos comentaristas. También se escuchó música en vivo y poemas leídos por el autor, familiares y amigos. Todo culminó con un brindis. No en vano Monstruo (2025) es el segundo libro de Mauricio Yacusa (Durazno, 1970), artista plástico, fotógrafo y escritor, que arriesga nuevos caminos después de Insomnio (2022). Por su parte, Lucía Erlich, autora del prólogo que aquí reproducimos, es montevideana, docente de literatura y vive en la actualidad en Tolhuin, Tierra del Fuego. Argentina.

Foto-víctimas-civiles---972-Magazine-(1)

Inteligencia Artificial, guerras y medio ambiente

Agustín Courtoisie
21/06/2025

En el marco de un simposio académico sobre IA, ética y comunicación, el autor analizó ciertos conceptos desatendidos o mal difundidos, discutiendo en particular tres mitos: neutralidad, conciencia e inocuidad ambiental.* Eso no le impidió señalar ciertos emprendimientos de universidades y organizaciones sin fines de lucro que procuran equilibrar la balanza con IA y big data en busca del bien común. Lo que sigue es una desgrabación fiel del audio mediante TurboScribe.ai con mínimos ajustes. **

CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.