Los trabajadores del diario El Popular (1957-1973) realizan un acto, donde vio luz la primera edición, en Justicia 1982, casi Lima. Hace ya muchos años que se reúnen, para recordar un hecho histórico en la prensa de nuestro país, la salida de un diario unitario, con la palabra del movimiento obrero, social y estudiantil.
Según los países integrantes de la OTAN, que son unos cuantos, y otros que no la integran, pero son igual que perros falderos andan detrás de lo que pueden garronear.
Muchos dicen que esta guerra en el centro de Europa comenzó el 20 de febrero del año 2022, pero la realidad es que la misma comenzó a sentirse el 2014.
Columnas
24 de enero de 2023
William Marino
Con motivo del comienzo de este 2023 leía algo de Mario Benedetti: "Defender la alegría como una trinchera, defenderla del escandalo y de la rutina, de la miseria y de los miserables, de las ausencias transitoria y definitivas".
Columnas
11 de enero de 2023
William Marino
En la práctica, a menos de 10 días de terminar este 2022, sigo un poco la línea de mi anterior artículo. ¿Somos o nos hacemos? Aunque al parecer la pregunta esta mal realizada o expresada. En estos últimos días, con los nuevos Twitter y WhatsApp y lo nuevo que va saliendo en las redes sociales, que por desgracia para los políticos de fuste, no se les dio aquello de Pan y Circo.
Columnas
04 de enero de 2023
William Marino
Al decir de un comentarista de fútbol, la pelota ya está rodando en el mundial. La situación en el mundo está un poco bastante difícil y en el Uruguay es bastante, por no decir muy complicada, en todo sentido. A mitad del mes de noviembre la población mundial llego a 8.000 millones de habitantes humanos, en esta bendita tierra.
Columnas
06 de diciembre de 2022
William Marino
La tolerancia llegara a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles.
F. Dostoievski
Columnas
21 de noviembre de 2022
William Marino
“La mentira gana partidas, pero la verdad gana el juego” -Sócrates-
Columnas
26 de octubre de 2022
William Marino
¿Un pasaporte con fritas sale hacia dónde? Es una muy buena pregunta. El Uruguay se está degradando de a poco, éramos, ¿aún lo somos?, un país muy confiable en muchas, muchísimas cosas. Hoy nos estamos, o lo están degradando de a poco.
Columnas
01 de octubre de 2022
William Marino
Cuando en 1883, el volcán Krakatoa, Indonesia, por aquel entonces colonia Holandesa, produce una tremenda erupción que provocara un maremoto con olas de unos 40 metros de alto, un diario Ámsterdam da la noticia con el siguiente título: “desastre en tierras lejanas (Indonesia), Mueren 8 holandeses y algunos lugareños”. Esos algunos lugareños eran nada menos que unos 40.000.
Columnas
26 de septiembre de 2022
William Marino
General Líber Seregni, -13 diciembre 1916 – 31 julio 2004-: “Para el ejercito, su amor desde la juventud, fue un traidor, porque se alió a los comunistas y tupamaros, el enemigo. La izquierda, que lo recibió con recelo por milico y desconocido, lo hizo luego el general del pueblo, aunque no todos lo querían. Al morir estaba rodeado de amigos pero políticamente bastante defenestrado y hubo un tiempo que tenia mas acceso a Jorge Batlle que a sus compañeros Tabaré y Danilo”. Del libro “El General” de V. Conteris y S. Israel.
Columnas
14 de septiembre de 2022
William Marino
“GANAREMOS nosotros los más sencillos, GANAREMOS, aunque tú no lo creas GANAREMOS”
Pablo Neruda
Columnas
02 de septiembre de 2022
William Marino
“Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizás no merezcamos existir” José Saramago.
Columnas
16 de agosto de 2022
William Marino