“Solo os pido una cosa: si sobrevivís a esta época, no olvidéis. No olvidéis ni a los buenos ni a los malos. Reúnan con paciencia los testimonios sobre aquellos que cayeron, por ellos y por vosotros. Un día, el hoy pertenecerá al pasado y se hablara de una gran época y de los héroes anónimos que han hecho historia. Quisiera que todos supieran que no hay héroes anónimos. Eran seres con nombre, con rostro, con deseos, con esperanza y el dolor del último no ha sido menor que el del primero”
Julius Fucik (Checoslovaco asesinado el 8 de setiembre de 1943 en Alemania, por el Nazismo)
La escuela de guerra del ejército de los EE.UU., en un documento confidencial de octubre del 2011 decía: “las operaciones de información (O.I.) tienen como objetivo influir en el comportamiento de las audiencias, es decir cambiar su capacidad para tomar decisiones, mientras se protege la capacidad del lado amigo para tomar decisiones correctas”.
Columnas
19 de junio de 2022
William Marino
“En 1939 el fascismo Alemán se preparaba larga y minuciosamente para atacar a la URSS. Le prestaba una ayuda activa toda la reacción imperialista mundial, que veía en el fascismo la fuerza real que permitiría emprender la tentativa de demoler el primer estado socialista del mundo”. La Gran Guerra Patria 1941-1945. Ed. Progreso 1985
Columnas
31 de mayo de 2022
William Marino
Así es el nombre de la siderúrgica, que se encuentra ubicada en la ciudad de Mariupol, a orillas de mar de Azov. Fundada el 2 de febrero de 1930. Es una de las más grande acerías de la Europa actual...
Columnas
16 de mayo de 2022
William Marino
En 1889, la segunda Internacional, en Paris adopto una resolución llamando a una gran manifestación nacional (Francia) proclamando el 1 de Mayo como el Día Internacional del Trabajador. Conmemorando así la memoria de los Mártires de Chicago y celebrando la lucha de los trabajadores del mundo.
Columnas
01 de mayo de 2022
William Marino
Esta guerra de Ucrania y Rusia, me ha llevado a pensar que todas las guerras se deberían de realizar en el continente Europeo. ¿Por qué digo esto? Pues creo que es la única guerra que se va contando paso a paso, a través de cientos de interlocutores que NO están en la contienda, pero que relatan como si lo estuvieran y se encuentran detrás de sus escritorios, creando propaganda para países del mundo occidental y cristiano. La misma con que nos “bombardearan” durante las 24 horas del día, por cuanto medio de comunicación existe.
Columnas
24 de abril de 2022
William Marino
“Ser secretario de estado de EE.UU. significa ser el principal mentiroso del imperialismo mundial. Es cierto; las personas pueden ayudar a planificar guerras, subversiones, intervenciones, cualquier cosa para tratar de mantener a los EE.UU. y su monopolio en la cima del mundo. John Foster Dulles en la década de 1950 y Dean Rusk en la década de1960, aconsejaron. Otros simplemente obedecieron. Pero todos mintieron. Del periódico de los EE.UU. Workers World – Marzo 2022
Columnas
19 de abril de 2022
William Marino
Ya pasó, la gran patriada que intentó la izquierda junto al movimiento sindical y social para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (L.U.C.). Fue una lucha muy despareja entre las fuerzas del SI y del NO...
Columnas
06 de abril de 2022
William Marino
Una gran patriada del pueblo uruguayo está en puerta. Este referéndum, no es uno más. Este es un enfrentamiento de dos corriente políticas bien diferentes. Podríamos decir, como lo dijo Artigas: “es entre la Libertad y el despotismo”.
Columnas
24 de marzo de 2022
William Marino
¿La guerra comienza con el primer disparo? NO. Toda guerra tiene un comienzo más “silencioso y callado”, es el comienzo de la información y propaganda. Es el comienzo de la contra información y la contra propaganda.
Columnas
14 de marzo de 2022
William Marino
“Nunca he creído que por ser mujer deba de merecer tratos especiales, de creerlo estaría reconociendo que soy inferior a los hombres y no soy inferior a ninguno de ellos". Marie Curie.
Columnas
03 de marzo de 2022
William Marino
“Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no tienes por qué temer al resultado de centenares de batallas. Si te conoces a ti mismo pero no al enemigo, por cada victoria ganada también vas a sufrir una derrota. Si no conoces al enemigo ni a ti mismo, vas a ceder ante cada batalla”. Sun Tzu. El arte de la guerra.
Columnas
17 de febrero de 2022
William Marino