tany mendiondo

paysanducolon

Cuando se abran los puentes

Tany Mendiondo
Columnas03/09/2021

Aquello de que nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena viene al pelo para la situación que hoy tiene insomne al litoral, en especial a las poblaciones cercanas con la Argentina, por la inminente apertura de fronteras. 

Germán Cardoso

Cardoso y las cortinas de humo

Tany Mendiondo
Columnas27/08/2021

El Ministerio de Turismo tiene 34 años, en una ley de rendición de cuentas del 24 de diciembre de 1986 fue creado. La mayor conectividad del mundo empujaba a construir políticas que canalizaran los destinos turísticos...

muelle-del-anglo-en-paysandú

El muelle del Anglo

Tany Mendiondo
Columnas18/08/2021

Continuando con la riqueza de información que permite el tratamiento de la Rendición de Cuentas, nos referiremos a la comparecencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la referencia parcial a la situación del muelle del Anglo que según el ministro Falero “no están frenados del todo …”.

Litoral

El litoral no existe

Tany Mendiondo
Columnas10/08/2021

A Uruguay se lo ve como un país ejemplo. En una época se nos llamó la “Suiza de América”. Seguramente un exceso, pero así se nos percibía. Eran épocas de fuerte bipartidismo pero con una impronta de políticas de estado que consensuaban a la sociedad.

big_fray-bentos-1

Llegó la hora de Construir el Futuro de Río Negro

Tany Mendiondo
Columnas26/06/2021

Reiteramos siempre lo mismo, seguramente aburriendo, pero es central para afirmar lo que sigue. La Política no es la campaña electoral, etimológicamente tiene que ver con la ciudad y con el gobierno de esta, “ciudad” que excede los centros urbanos, es donde hay gente.

gach-conferencia-2

Nuestros científicos y la pandemia

Tany Mendiondo
Columnas18/06/2021

La pandemia del SARS Cov-2 (coronavirus) puso a la humanidad frente a enormes desafíos. En cada país del mundo fueron puestas a prueba las fortalezas sanitarias, el desarrollo científico, infraestructuras y recursos, entre muchas otras cosas.

Lacalle Salinas

Decidieron excluirnos del combate a la pandemia

Tany Mendiondo
Columnas05/05/2021

El relacionamiento político entre oficialismo y oposición siempre está en la cresta de la ola, pero con más razones aún en medio de una pandemia. Seguramente comparable a escenarios de guerra.

lacalle_pou_jc-860x570-c

¡Es ahora Presidente!

Tany Mendiondo
Columnas22/03/2021

Demorar un día es exponernos a consecuencias graves, basta de esconderse en presuntas campañas de contras desde la política....

131875

Porqué me voy a vacunar

Tany Mendiondo
Columnas03/03/2021

Uruguay tiene una de las más antiguas y exitosas políticas de vacunas de todo el continente, y en muchos casos fuimos pioneros en incorporar algunas de ellas al sistema obligatorio.

colacion copy

Los Espejitos Multicolores

Tany Mendiondo
Columnas18/02/2021

Estos últimos días, los aliados de la coalición multicolor están en pleno casting para ver quién ofrece mayores recursos y más herramientas para enfrentar la delicada situación socioeconómica que atraviesa el país.

Foresatcion Tany Mendiondo

Hablemos de forestación, pero en serio

Tany Mendiondo
Columnas21/01/2021

Hace algunos días, plasmamos en un artículo (muy resumido) como vemos el desarrollo del modelo forestal de rendimiento en los últimos 50 años. Repasamos las leyes que lo fomentaron, sus objetivos, espíritu, que se proponían y cuáles eran los riesgos colaterales.

tany mendiondo

Cardoso y Monzeglio destruyen lo mejor del Ministerio de Turismo

Tany Mendiondo
Opinión12/12/2020

Con la cancelación del Corredor de los Pájaros Pintados demuestran una ignorancia total para diferenciar el Corredor de los Pájaros Pintados del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del BID. El Corredor puede seguir existiendo por más que el Programa se haya cancelado. 

Tabare Vazquez

Tabaré Ramón Vázquez Rosas (1940 – 2020)

Tany Mendiondo
Columnas10/12/2020

La muerte de Tabaré Vázquez obliga, fundamentalmente a quienes hicimos política junto a él, a emitir un análisis, aún pecando de la inmediatez, que permita que se conozca nuestra mirada.

tany-mendiondo

Ahora deben hacerse cargo

Tany Mendiondo
Columnas26/11/2020

Esta semana se cumplen los sesenta días de las elecciones Departamentales y Municipales celebradas el 27 de setiembre, y como lo dispone la Constitución se producirán las asunciones de Intendentes electos, Juntas Departamentales, los Concejos Municipales y sus alcaldes...

Lo más visto
CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.

John-Locke-The-Guardian-2-agustin-pierini-1-1024x576

John Locke: razón, experiencia y autonomía en la educación moderna

Jorge Barrera
07/07/2025

Este artículo forma parte de la serie sobre los aportes de pensadores de la modernidad a la educación, en la que se incluyen figuras fundamentales como Maquiavelo, Descartes, Hobbes, Rousseau, Kant y Locke. Cada uno fue elegido por el impacto histórico y filosófico de sus ideas en la conformación del sujeto moderno.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.56.58

Mahía compareció ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado

Gabriel Gómez
08/07/2025

Montevideo – En la jornada del lunes 7 de Julio, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Mahía, compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, cumpliendo con la convocatoria para informar sobre los principales lineamientos estratégicos del Ministerio y responder a las consultas de los legisladores.

41967-cristina-kirchner-salio-nuevamente-al-balcon-y-arengo-a-la-militancia

Argentina: crónica de una condena anunciada

Eduardo Mernies
14/07/2025

La condena contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, interpretada por su defensa como un acto de persecución política, en el marco del denominado "lawfare", reabre un profundo debate en la región.

Figura-julio-2025

Departamentales II

José Ramos
15/07/2025

La Corte Electoral, luego de conocidos los resultados de la elección del 11 de mayo, proclamó las nuevas autoridades de los gobiernos departamentales.

thomas-hobbes

Thomas Hobbes: pensamiento político, naturaleza humana y sus implicancias educativas

Jorge Barrera
15/07/2025

Este artículo se inscribe como la cuarta entrega en nuestra serie ―Aportes pedagógicos de los pensadores de la modernidad‖, luego de explorar las miradas de Maquiavelo, Descartes y Locke. En cada artículo, buscamos analizar cómo las grandes teorías filosóficas aportan claves para repensar la educación, sus fines y sus contradicciones. En este trabajo, abordamos el pensamiento de Thomas Hobbes (1588–1679), figura inquietante del realismo político, cuyo diagnóstico sobre la naturaleza humana y la legitimidad del Estado nos desafía desde las entrañas del conflicto.