
Exoneraciones en la frontera: Tratando de matar un elefante con un alfiler
Hacemos nuestro el análisis de Pedro Apezteguia, Consejero Político, del Congreso de Intendentes.
Hacemos nuestro el análisis de Pedro Apezteguia, Consejero Político, del Congreso de Intendentes.
La Rendición de Cuentas que la Presidencia de la Asamblea General derivó como primera Cámara, a la de Representantes, está siendo tratada por el senado. Esto luego de intensos cuarenta y cinco días en diputados.
Aquello de que nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena viene al pelo para la situación que hoy tiene insomne al litoral, en especial a las poblaciones cercanas con la Argentina, por la inminente apertura de fronteras.
El Ministerio de Turismo tiene 34 años, en una ley de rendición de cuentas del 24 de diciembre de 1986 fue creado. La mayor conectividad del mundo empujaba a construir políticas que canalizaran los destinos turísticos...
Continuando con la riqueza de información que permite el tratamiento de la Rendición de Cuentas, nos referiremos a la comparecencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la referencia parcial a la situación del muelle del Anglo que según el ministro Falero “no están frenados del todo …”.
A Uruguay se lo ve como un país ejemplo. En una época se nos llamó la “Suiza de América”. Seguramente un exceso, pero así se nos percibía. Eran épocas de fuerte bipartidismo pero con una impronta de políticas de estado que consensuaban a la sociedad.
En el editorial pasado nos referimos a la Rendición de Cuentas y Balance de ejecución Presupuestal del ejercicio 2020. Para ubicarnos, es un trámite parlamentario que lleva 45 días en cada Cámara.
Una nueva columna semanal del diputado Tany Mendiondo. "El ahorro teniendo recursos, involucrando el deterioro de calidad de vida de la gente es inadmisible".
Reiteramos siempre lo mismo, seguramente aburriendo, pero es central para afirmar lo que sigue. La Política no es la campaña electoral, etimológicamente tiene que ver con la ciudad y con el gobierno de esta, “ciudad” que excede los centros urbanos, es donde hay gente.
La pandemia del SARS Cov-2 (coronavirus) puso a la humanidad frente a enormes desafíos. En cada país del mundo fueron puestas a prueba las fortalezas sanitarias, el desarrollo científico, infraestructuras y recursos, entre muchas otras cosas.
Desde que asumimos en el 2015 nuestro primer objetivo fue un seguimiento estricto de las promesas de la campaña del balotaje para nuestro departamento.
El relacionamiento político entre oficialismo y oposición siempre está en la cresta de la ola, pero con más razones aún en medio de una pandemia. Seguramente comparable a escenarios de guerra.
¿Quiénes deberían estar hoy en la primera línea esperando les llegue el momento oportuno de vacunarse? No tenemos dudas, los más jóvenes.
La columna de todas las semanas del diputado Tany Mendiondo.
Una nueva columna del diputado Tany Mendiondo.
Demorar un día es exponernos a consecuencias graves, basta de esconderse en presuntas campañas de contras desde la política....
Una nuevo columna semanal del Diputado de Río Negro, Tany Mendiondo.
Uruguay tiene una de las más antiguas y exitosas políticas de vacunas de todo el continente, y en muchos casos fuimos pioneros en incorporar algunas de ellas al sistema obligatorio.
Estos últimos días, los aliados de la coalición multicolor están en pleno casting para ver quién ofrece mayores recursos y más herramientas para enfrentar la delicada situación socioeconómica que atraviesa el país.
Hace algunos días, plasmamos en un artículo (muy resumido) como vemos el desarrollo del modelo forestal de rendimiento en los últimos 50 años. Repasamos las leyes que lo fomentaron, sus objetivos, espíritu, que se proponían y cuáles eran los riesgos colaterales.
Con la cancelación del Corredor de los Pájaros Pintados demuestran una ignorancia total para diferenciar el Corredor de los Pájaros Pintados del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del BID. El Corredor puede seguir existiendo por más que el Programa se haya cancelado.
La muerte de Tabaré Vázquez obliga, fundamentalmente a quienes hicimos política junto a él, a emitir un análisis, aún pecando de la inmediatez, que permita que se conozca nuestra mirada.
Esta semana se cumplen los sesenta días de las elecciones Departamentales y Municipales celebradas el 27 de setiembre, y como lo dispone la Constitución se producirán las asunciones de Intendentes electos, Juntas Departamentales, los Concejos Municipales y sus alcaldes...
En su nueva columna semanal, el Diputado Tany Mendiondo se propone analizar el rol de los medios, el periodismo independiente en el Interior de Uruguay y los limites y alcances de la pauta nacional para su desarrollo.
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.
¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨
El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.
En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.