Exoneraciones en la frontera: Tratando de matar un elefante con un alfiler

Hacemos nuestro el análisis de Pedro Apezteguia, Consejero Político, del Congreso de Intendentes.

Columnas01/10/2021 Tany Mendiondo
Cruce de frontera

El pasado 28 de setiembre, se realizaron anuncios relativos a un conjunto de exoneraciones que recibirían los contribuyentes monotributistas empresas que facturan hasta $ 20.000.000 de pesos año ubicados hasta 60 km de los pasos de frontera de los departamentos limítrofes a Argentina y Brasil.

El supuesto objetivo de esas exoneraciones, que abarcan a la DGI, el BPS, UTE, OSE y ANTEL es establecer rebajas en costos que puedan reflejarse en precios de forma tal de mejorar la competitividad y evitar que las familias uruguayas se vuelquen a traspasar las fronteras para realizar compras de bienes, y servicios de gastronomía, hotelería, entretenimiento a fin de aprovechar los mejores precios en Argentina y Brasil.

La tabla muestra la comparación de 4 precios, convertidos a dólares, en los países limítrofes. En el caso de Argentina se hizo el cálculo con el dólar oficial y el blue.

Captura de Pantalla 2021-10-01 a la(s) 9.03.14

Las medidas se adelantan a inminente apertura de las fronteras terrestres por parte de Argentina. Actualmente el ingreso está limitado a algunas aeropuertos y terminales  portuarias y el Paso Cristo Redentor de Mendoza, pero se anunció que a partir del 1 de noviembre el ingreso estará condicionado únicamente al Certificado de Vacunación y Test de PCR negativo o antígeno en el punto de ingreso hasta que la autoridad sanitaria defina su eliminación, vinculado a los avances que en materia de vacunación se vayan realizando. Luego de un corto proceso de transición en octubre.

Obviamente, las características de la frontera terrestre con Brasil y las propias políticas brasileras, aseguran una permeabilidad fronteriza que casi no se modificó ni en los peores momentos de la pandemia.

El gobierno anuncia una serie de exoneraciones. Trataremos, en forma simplificada estimar impacto de cada uno, señalando que la característica común en que todas están dirigidas a disminuir costos de monotributistas o contribuyentes de empresas pequeñas y ninguna con impacto directo en los precios de los productos y los servicios, como es el caso de los descuentos de IVA (9%) sobre los consumos en restaurantes y de IMESI (24%) en las naftas.

Sumado a ello es interesante hacer una estimación, necesariamente general, de los impactos que podrían tener las medidas, según los casos.

Exoneraciones de DGI

Se anuncia que las empresas amparadas en el denominado “ literal E”, que son aquellas de pequeño porte –kioscos, almacenes de barrio, tienditas, etc- que facturan, promedialmente, menos de $ 121.000 al mes, estarán exoneradas del pago ficto que realizan pot concepto de IVA cobrado menos pagado. Las demás, estarán exoneradas de la fracción del IRAE que habitualmente se paga como adelanto.

La tabla siguiente muestra el rango del impacto de esas medidas, según el tamaño de las empresas.

 Captura de Pantalla 2021-10-01 a la(s) 9.05.12

Exoneraciones de BPS

El gobierno anunció el envió al Parlamento de un proyecto de ley exonerando, al mismo grupo de empresas de los aportes patronales.

Considerando las dificultades de calcular la incidencia de la masa salarial en empresas pequeñas pero de variado porte y giro, el volumen de la resignación hoy solo lo conoce el BPS.

En cualquier caso, los aportes patronales alcanzan en la mayoría de los casos el 7,5% sobre los salarios nominales, de donde puede afirmarse que los aportes patronales representan alrededor del 6,5% de la masa salarial de la empresa.

La exoneración impacta en un 0,65 % por cada 10% de facturación dedicado al pago de salarios (incluido aguinaldo y salario vacacional).

En la tabla final, a fin de lograr una estimación del total de las exonaeraciones. realizamos un ejercicio asignando valores al promedio de la incidencia de la masa salarial, suponiendo que la misma disminuye a medida que se incrementa el tamaña de la empresa

Exoneraciones de cargos fijos de servicos de empresas públicas

Los directorios de UTE, OSE Y ANTEL estarían disponiendo un conjunto de exoneraciones vinculadas a cargos fijos que deben pagar las empresas. La tabla procura recoger los valores exonerables de acuerdo al tarifario 2021 de cada uno.

Captura de Pantalla 2021-10-01 a la(s) 9.06.51

En caso de poder acceder a la totalidad de los beneficios, el ahorro de costos ascendería a $ 2442. Suponiendo una empresa literal E, que factura $ 121.609 mensuales el impacto sería de 2%, pero apenas alcanzaría al 0,14% para una empresa que factura el máximo de

$20.000.0000 anuales.

Monotributistas

El Monotributo es un tributo que atiende las obligaciones frente a BPS y DGI en forma  conjunta diseñado para facilitar la formalidad fiscal y el acceso a la seguridad social de trabajadores independientes, que únicamente presta un servicio personal, sin la incorporación de insumo alguno. Tal es el caso de profesores particulares, paseadores de mascotas, manicura, peluquería, podología, cuidadores de vehículos, guías de turismo, jardineros, masajes, mensajería, cerrajeros, carpinteros, tapiceros, fotógrafos, herreros, soldadores y otros oficios

Si bien la casuística es compleja, ya que depende si el contribuyente desea acceder al FONASA, si tiene cónyuge o dependientes, el pago básico es de $ 1459 mensuales.

En la gran mayoría de los casos de trata de contribuyentes de bajo ingreso mensual, pero en ningún caso el eventual impacto de la exoneración impactará en precios de servicios que difícilmente sean afectados por la apertura de fronteras.

Comentarios:

.- La incidencia de las exoneraciones anunciadas es absolutamente menor, pudiendo alcanzar en el caso de contribuyentes que se amparan en el literal E a menos del 6%, pero en general menores que eso.

Captura de Pantalla 2021-10-01 a la(s) 9.08.17

2.- La pequeña magnitud de las exoneraciones tendrán no solo bajo impacto, sino que es improbable, que en un contexto de baja de ventas la disminución de costos se refleje en precios.

3.- El diseño de las medidas no permite la verificación del impacto por parte de los consumidores, como es el caso de la devolución de 9 puntos de IVA o el 24% en el caso de los combustibles.

4.- No existe explicación respecto de la extensión de las medidas a los departamentos en la frontera con Brasil, salvo aquellas derivadas de la necesidad de mitigar los impactos de la caída general de la actividad económica en el país. Sin duda que medidas iguales para situaciones distintas no es algo ni razonable, ni recomendable. O sobran en un lugar, o se quedan cortas en otro, o en todos.

5.- Sin dejar de reconocer las exoneraciones siempre son bienvenidas, las mismas no tendrán el impacto deseado de mejorar la competitividad de las zonas limítrofes, aunque, en el caso de los monotributistas y los comerciantes amparados en el literal E verán aliviadas durante un año que aparece complejo, sus obligaciones fiscales.

6.-La insuficiencia de las medidas quedará verificada en el momento de la apertura real de las fronteras, algo que sucederá más temprano que tarde – imprescindible para asegurar la temporada turística- .

 

-Tany Mendiondo- 

 

 

Te puede interesar
2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

gustavo-sallejpg

Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay

Luis E. Sabini Fernández
Columnas20/11/2024

El penoso papel de picador que se usaba en el toreo, que el director del semanario Voces se ha atribuido para iniciar los ataques a Gustavo Salle, −“Este año tenemos a un bufón con megáfono que va a hablar de todo un poco…”− ingresado al ámbito parlamentario, deja ver los recursos de que se van a valer para quitar del medio al recién ungido parlamentario.

WhatsApp Image 2024-09-12 at 10.42.17 PM

La Radio… arma de supervivencia, combate y espionaje

Gabriel Gómez
Columnas13/09/2024

Desde finales del siglo XX, el concepto de comunicación estratégica ha estado presente a lo largo de la historia llegando a obtener con el tiempo un papel relevante en las distintas guerras, desde la Primera Guerra Mundial hasta el final de la Guerra Fría.

Lo más visto
Ilustración principal mejorada

Máquinas éticas

Agustín Courtoisie
09/01/2025

El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.

intervencion-alrededor-del-palacio-legislativo-la-votacion-la-ley-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-2012-foto-santiago-mazzarovich-adhocf

Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo

María Noel Sanguinetti
10/01/2025

Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.

Montevideo-

Construyamos una mejor Montevideo

Carlos Montossi
11/01/2025

Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.

pensadpr

El pensamiento filosófico transformativo

Jorge Barrera
12/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.

b11e217f7b0e9ac89229a12920275868

¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson

Luis E. Sabini Fernández
12/01/2025

Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.

Filosofia-Valores_Magazine_Nota

El problema de la autonomía

Jorge Barrera
14/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)

16116462441726149050

¡La bolsa o la vida! Nuestro territorio Mal... donado

Luis E. Sabini Fernández
17/01/2025

Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la  historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.

shutterstock_382353853

Eticidad y politicidad de la educación

Jorge Barrera
20/01/2025

Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando

Captura-de-pantalla-2025-01-21-a-la(s)-1.33.44 p. m.

Terminó y/o empezó

William Marino
21/01/2025

Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL