Ramón Fonticiella

¿Qué agua habremos de beber?

El refrán, seguramente español, dice “Nunca digas de esta agua no beberé”. Significa que no debe la persona rechazar algo por anticipado, aunque “le cause repugnancia”.
Columnas 15 de mayo de 2023 Ramón Fonticiella

Los dos empiezan con P

Me permití poner en mayúscula la P final del título, aunque gramaticalmente no correspondería; se trata de dos sustantivos comunes que empiezan con esa letra, por tanto, no corresponde la mayúscula. A los efectos de esta nota, permítanme esa licencia gramatical, en el texto.
Columnas 05 de mayo de 2023 Ramón Fonticiella

El Viejo de la bolsa

Posiblemente algunos lectores sean de la época en que para asustar a los niños que se portaban mal, se les amenazaba con que los llevaría “El Viejo de la bolsa”. Otros tiempos, otros recursos para asustar en lugar de convencer. Hay nostálgicos que añoran esas épocas, que felizmente ya pasaron. La penitencia en la escuela, el reglazo, son historia...
Columnas 29 de abril de 2023 Ramón Fonticiella

Para qué hay que ganar

La lectura de redes o de medios, trae a veces conceptos simples como “Hay que ganar”. Si se trata de deportes aficionados es entendible: los individuos o los equipos se miden para la victoria; no hay otro objetivo. Cuando se pasa al profesionalismo, juegan factores económicos. Soy de los utópicos que considera a la actividad política fuera del profesionalismo.
Columnas 18 de abril de 2023 Ramón Fonticiella

Talentos y virtudes

"Todas las personas son iguales ante la ley no reconociéndose otra distinción entre ellas sino la de los talentos o las virtudes." Texto del artículo 8 de la Constitución de la República, base fundamental de la legislación uruguaya.
Columnas 15 de abril de 2023 Ramón Fonticiella

Puertas ideológicas

El lector, al correr de la nota, puede pensar que esta columna es sólo para frenteamplistas. Nada más lejano de la realidad. En verdad tiene un contenido dirigido a quienes, hoy, no lo son. Se trate de votantes que en 2019 se alejaron, de ciudadanos lastimados por un sistema de gobierno que los perjudica, de uruguayas y uruguayos que creyeron que vivirían mejor con Lacalle y se frustraron, de primeros sufragantes que pretenden (con razón) un gobierno que verdaderamente trabaje para todos y no sólo para algunos.
Columnas 09 de abril de 2023 Ramón Fonticiella

El que se distrae, Choca

Quienes conducen no deben distraerse, pues pueden chocar. Sucede en la vida real y también en el sentido figurado. En el quehacer cotidiano hay múltiples distracciones: desde un llamado del celular, hasta un animalito (a veces de dos piernas) que cruza la calle en lugar indebido.
Columnas 27 de marzo de 2023 Ramón Fonticiella

Soñó en Paysandú, despertó en Laguna Merín

"Hay un sueño de muchos uruguayos de utilizar en todas sus formas este precioso río". La frase pertenece al presidente Lacalle Pou; fue pronunciada en Paysandú, el 24 de Julio de 2020 en ocasión del viaje inaugural del portacontenedores uruguayo GF PAYSANDÚ.
Columnas 13 de marzo de 2023 Ramón Fonticiella

Ni Fossati ni Astesiano

“Astesiano no es un monstruo”, concepto claro de la fiscal Fossati al periodista Gabriel Pereira por VTV en su programa “En la mira”. Expresión obviamente sentida por quien, en nombre del Estado Uruguayo, debía investigar y acusar por violar la ley.
Columnas 07 de marzo de 2023 Ramón Fonticiella

Mil empleos permanentes

Hace meses que esperamos ver construídos los tres elementos del llamado Nodo Logístico de Salto Grande, conforme a la información conocida en noviembre de 2021. Como el tiempo se lleva a veces los recuerdos, hagamos un raconto.
Columnas 14 de febrero de 2023 Ramón Fonticiella

Apagar el fuego con nafta

Se sabe bien que lo del título es imposible, pero quizás sirva de ejemplo como incoherencia. En el Poder Legislativo está a punto de aprobarse una Ley de Juego Online. Quizás las mayúsculas no correspondan, pero puntualmente sirven para visualizar una normativa de este tiempo.
Columnas 21 de octubre de 2022 Ramón Fonticiella

El gobierno perdió el juicio

El gobierno de Luis Lacalle perdió el juicio esta semana pasada. No fue de súbito, lo hizo por acumulación de errores y falta de capacidad. Con la decisión de plantear juicio político a Carolina Cosse, logró su tan mentado derrame, pero de acciones equivocadas.
Columnas 13 de octubre de 2022 Ramón Fonticiella

La Semana en Medio Mundo

Suscríbete al Boletín SEMANAL

Lo más visto