Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.
El exjerarca de Ambiente había dicho, al menos desde 2015, que tenía un título que, en realidad, aún no tiene. La UCU asegura que el falta un curso para recibirse.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
Ambos mandatarios hicieron una publicación conjunta en la que proponen una divisa única que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa".
Punta del Este, uno de los destinos más populares de Uruguay, ha comenzado la temporada estival con una gran afluencia de turistas, de acuerdo a las propias autoridades nacionales y departamentales. Sin embargo, también ha habido contradicciones sobre si los números de la temporada vienen alcanzando los objetivos esperados.
Lula da Silva, y los jefes de los poderes Legislativo y Judicial llamaron en un documento conjunto a mantener la "serenidad" y "defender la democracia" en paz. Más temprano la policía del Distrito Federal de Brasilia desmontó el campamento que militantes bolsonaristas habían instalado frente al cuartel general del Ejército tras las elecciones de octubre. Hubo 1200 detenidos.
Si bien la variación del Índice de Precios del Consumo de diciembre fue negativa en 0,26, la inflación acumulada de 2022 llegó a 8,29%, superior a la de 2021 y bastante por encima del rango meta establecido por la gestión de Lacalle Pou (entre 3% y 6%).
La encuesta realizada por UPC arroja que para 52% de la población, el episodio de Astesiano incidió negativamente en la imagen que tiene el Presidente de Uruguay.
Fernando Pereira, encabezó este martes una conferencia de prensa en la que manifestó su preocupación por la información publicada por La diaria el lunes, a partir de chats de la carpeta fiscal de la causa de Alejandro Astesiano. Allí, se observaba que una empresa norteamericana le encomendó la elaboración de “fichas” con “información personal” sobre los senadores.
"Estamos preocupados porque los fundamentos y los discursos del gobierno y del presidente de ANEP, Robert Silva, han sido agresivos con docentes de la educación pública y privada", sentenció Alejandra Rabaza durante su intervención en la Junta.
En el marco de sus 10 años, la gran fiesta de la televisión pública y cultural latinoamericana, anunció los contenidos finalistas del certamen. El documental de TV Ciudad, ha sido nominado en la categoría Perspectivas de Género y Diversidad.
Por segunda vez en dos meses, la central hará un paro general “contra el modelo de la desigualdad”. Esta vez, será parcial, de 9.00 a 13.00, con movilización y discursos frente al Parlamento.