¡Haz tuya la voz de Mediomundo: Conviértete en un Columnista Colaborador

En un mundo donde la información está dominada por grandes corporaciones, Mediomundo.uy se mantiene firme como un espacio de libertad y pluralidad. Somos "Otra Cara de la Información", un medio alternativo comprometido con ofrecer análisis crítico, perspectivas progresistas y una visión contrahegemónica de la realidad.

Institucional02/12/2024Medio MundoMedio Mundo

Pero para seguir siendo ese faro en el mar de la comunicación masiva, necesitamos tu apoyo.

¿Por qué Mediomundo debe permanecer libre de publicidad?

La publicidad puede parecer una solución fácil para financiar un medio, pero viene con un costo elevado: la independencia. Al elegir no depender de grandes marcas o intereses corporativos, Mediomundo se asegura de que nuestras decisiones editoriales no estén influenciadas por agendas externas.

Cuando lees nuestras columnas sobre política internacional, nuestras reflexiones sobre sociedad y cultura, o nuestras críticas al poder, puedes estar seguro de que lo hacemos desde la convicción y no por compromisos comerciales.

Mantener este modelo exige recursos: necesitamos mejorar nuestra tecnología, incorporar equipamiento actualizado y ampliar nuestro equipo humano. Esto no solo permitirá que sigamos produciendo contenido de calidad, sino que también garantice nuestra sostenibilidad en un mercado extremadamente competitivo.

Consolidemos una comunidad poderosa y comprometida

Ser parte de Mediomundo no es solo ser lector. Es formar parte de una comunidad que cree en la importancia de los medios independientes y en la pluralidad de voces. Cada contribución mensual nos acerca más a ese objetivo.

Queremos que sientas que eres un actor clave en este proyecto, y por eso hemos diseñado un beneficio único para nuestros colaboradores: el status de Columnista Colaborador.

¿Qué significa ser un Columnista Colaborador?

Tu voz cuenta: Como colaborador, tendrás acceso prioritario a proponer ideas, temas e incluso escribir para Mediomundo. Formarás parte activa del proceso de construcción de un medio más diverso y participativo.
Reconocimiento exclusivo: Verás tu nombre destacado como parte de nuestra comunidad de apoyo en el boletín y en nuestro sitio web.
Contenidos exclusivos: Acceso anticipado a reportajes especiales, análisis de coyuntura y charlas con nuestros columnistas principales.
Además, estarás contribuyendo a algo más grande: la existencia de un medio independiente, autosuficiente y sustentable.

La contribución que hace la diferencia

Por solo USD 5 al mes, puedes ser parte de este proyecto. Esa pequeña inversión permite que Mediomundo:

Continúe publicando contenido libre de intereses comerciales.
Mejore su infraestructura tecnológica para brindar una mejor experiencia.
Expanda su equipo humano para cubrir más temas y llegar más lejos.
 
¿Por qué ahora es el momento de actuar?

La información alternativa y crítica está más amenazada que nunca. Mantener espacios libres de censura y agendas corporativas es un desafío constante. Pero con tu ayuda, podemos demostrar que un medio progresista, plural y contrahegemónico puede prosperar sin comprometer sus principios.

Mediomundo no es solo un medio. Es un proyecto colectivo, un espacio para quienes creen en el poder transformador de la información y las ideas.

¡Únete hoy y haz la diferencia!

Haz clic en els siguiente enlace para convertirte en suscriptor colaborador 👉

https://mediomundo.uy/contenido/6502/suscriptor-colaborador

Con tu contribución mensual, estás asegurando que Mediomundo siga siendo un bastión de independencia en un mundo saturado de voces uniformes. Porque la información independiente no solo se lee, ¡también se defiende!

¡Gracias por ser parte de este proyecto!

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL