
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre 2022 registró una variación mensual de 0,84%, acumulada en el año de 8,65% y en los últimos doce meses de 9,95%. El valor más alto en lo que va del año.
En una charla realizada en el Hotel Enjoy de Punta del Este, el ex Subsecretario del MEF y el ex Director de Turismo de Maldonado, dialogaron sobre los desafíos que tiene el sector. Además, expresaron preocupación por la situación de Argentina y el potencial impacto que puede traer sobre el mismo.
Economía24/10/2023Se realizó el conversatorio “Reflexiones sobre turismo y economía ” realizado en Punta del Este, que tuvo como expositores a Pablo Ferreri, ex Subsecretario de Economía y Finanzas y, Horacio Díaz, ex Director de Turismo de Maldonado.
Además, el evento contó con la presencia del ex Senador Rafael Michelini, la ex Directora de Turismo de la Intendencia de Montevideo Elizabeth Villalba, y el ex Ministro de Turismo Enzo Benech, entre otras autoridades locales y referentes del ámbito empresarial y turístico de Maldonado.
Durante la exposición se evaluaron los impactos que se observan pospandemia y la realidad del turismo en el este del Uruguay.
Ferreri destacó la resiliencia del sector tras la enorme caída en la actividad, producto del Covid-19, manteniendo las fuentes de empleo. Asimismo, habló de amenazas y desafíos para el turismo en un momento complejo, teniendo en cuenta el tipo de cambio y la situación de Argentina.
"Tenemos que tener una mirada en 2 niveles: por una lado en el corto plazo, como se apoya al sector para que no se caiga, para que se puedan mantener los puestos de trabajo, que la capacidad operativa se pueda mantener y no se destruya; y por otro lado, más a largo plazo, de cómo Uruguay siga siendo atractivo en la región pero también para otros lugares del mundo", agregó Ferreri.
Por su parte, Horacio Díaz explicó que el estado de emergencia del Turismo está dado "fudamentalmente por lo que es la relación valor dólar argentino, valor dólar uruguayo. Allí tenemos algunas debilidades que hemos venido analizando en el contexto de las corporaciones empresariales y es necesario generar medidas con determinada profundidad".
En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.
¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨
El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.