Primer concurso Livrera de Poesía

Si escribes poemas, tienes entre 14 y 25 años y resides en Rivera o Libramento, hay tiempo hasta el 19 de abril para inscribirte.

08/04/2024Medio MundoMedio Mundo
Primer concurso Livrera de Poesía

El Primer Concurso Livrera de Poesía está destinado a premiar textos escritos por adolescentes y jóvenes residentes en la conurbación de Rivera- Santana do Livramento. 

El objetivo de esta convocatoria es detectar y reconocer talentos, fomentar la creación y dar a conocer la producción literaria de los jóvenes autores. La iniciativa también forma parte de los esfuerzos para movilizar a los jóvenes a participar en la sexta edición del festival Livrera (festival internacional poético-musical) a realizarse en junio de 2024. 

El Primer Concurso Livrera de Poesía es promovido conjuntamente por el grupo de gestión cultural Abrelabios, entidad responsable de la organización del festival internacional Livrera, por la Escuela Técnica Superior de Rivera, por el Club de Lectura "Fronteras Imaginarias" y Núcleo de Cultura del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Sul-rio-grandense (IFSUL), campus de Santana do Livramento. 

En el último lustro la poesía ha ganado protagonismo en las acciones culturales coordinadas por las entidades convocantes y, con este concurso, se procura consolidar y profundizar ese proceso. 

Para participar de la convocatoria se requiere tener entre 14 y 25 años de edad, inclusive, y poseer domicilio en la zona de frontera (Rivera o Santana do Livramento). 

El período de postulación a concurso abarca desde el 1ro de enero hasta el 19 de abril de 2024. 

Los poemas deberán ser enviados, bajo seudónimo, al comité organizador a través del correo electrónico del concurso: concursolivrera@gmail.com). 

El archivo pdf debe contener el título y el texto del poema e, inmediatamente debajo del título, el seudónimo del autor y su categoría (según la edad). 

Se debe adjuntar al mensaje el archivo pdf con el poema. Además, el asunto del correo electrónico debe incluir el título del poema seguido del seudónimo del autor. 

Será causal de descalificación que la dirección electrónica del concursante revele su identidad. Se sugiere, para evitarlo, que los materiales se remitan desde una casilla de correo anónima o aclarando (en el propio envío) que se está remitiendo desde una dirección que no pertenece al concursante. 

Cada participante podrá competir con hasta dos poemas inéditos. Los poemas podrán presentarse en español, portugués o portuñol y, en caso de ser publicados como resultado de un reconocimiento, se hará de acuerdo a su versión original. 

Lo más visto
5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

Figura-o-foto

En 30 años…

José Ramos
11/03/2025

“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)

478456247_18262113136280224_8731694693512075997_n

Propuesta de Integración Laboral y Mejora del Servicio de Recolección de Residuos en Montevideo

Carlos Montossi
17/03/2025

En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.

Ilustra The Day of Jackal

El día del Chacal

Agustín Courtoisie
Mediateca19/03/2025

The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.

bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL