tany mendiondo

paysanducolon

Cuando se abran los puentes

Tany Mendiondo
Columnas03/09/2021

Aquello de que nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena viene al pelo para la situación que hoy tiene insomne al litoral, en especial a las poblaciones cercanas con la Argentina, por la inminente apertura de fronteras. 

Germán Cardoso

Cardoso y las cortinas de humo

Tany Mendiondo
Columnas27/08/2021

El Ministerio de Turismo tiene 34 años, en una ley de rendición de cuentas del 24 de diciembre de 1986 fue creado. La mayor conectividad del mundo empujaba a construir políticas que canalizaran los destinos turísticos...

muelle-del-anglo-en-paysandú

El muelle del Anglo

Tany Mendiondo
Columnas18/08/2021

Continuando con la riqueza de información que permite el tratamiento de la Rendición de Cuentas, nos referiremos a la comparecencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la referencia parcial a la situación del muelle del Anglo que según el ministro Falero “no están frenados del todo …”.

Litoral

El litoral no existe

Tany Mendiondo
Columnas10/08/2021

A Uruguay se lo ve como un país ejemplo. En una época se nos llamó la “Suiza de América”. Seguramente un exceso, pero así se nos percibía. Eran épocas de fuerte bipartidismo pero con una impronta de políticas de estado que consensuaban a la sociedad.

big_fray-bentos-1

Llegó la hora de Construir el Futuro de Río Negro

Tany Mendiondo
Columnas26/06/2021

Reiteramos siempre lo mismo, seguramente aburriendo, pero es central para afirmar lo que sigue. La Política no es la campaña electoral, etimológicamente tiene que ver con la ciudad y con el gobierno de esta, “ciudad” que excede los centros urbanos, es donde hay gente.

gach-conferencia-2

Nuestros científicos y la pandemia

Tany Mendiondo
Columnas18/06/2021

La pandemia del SARS Cov-2 (coronavirus) puso a la humanidad frente a enormes desafíos. En cada país del mundo fueron puestas a prueba las fortalezas sanitarias, el desarrollo científico, infraestructuras y recursos, entre muchas otras cosas.

Lacalle Salinas

Decidieron excluirnos del combate a la pandemia

Tany Mendiondo
Columnas05/05/2021

El relacionamiento político entre oficialismo y oposición siempre está en la cresta de la ola, pero con más razones aún en medio de una pandemia. Seguramente comparable a escenarios de guerra.

lacalle_pou_jc-860x570-c

¡Es ahora Presidente!

Tany Mendiondo
Columnas22/03/2021

Demorar un día es exponernos a consecuencias graves, basta de esconderse en presuntas campañas de contras desde la política....

131875

Porqué me voy a vacunar

Tany Mendiondo
Columnas03/03/2021

Uruguay tiene una de las más antiguas y exitosas políticas de vacunas de todo el continente, y en muchos casos fuimos pioneros en incorporar algunas de ellas al sistema obligatorio.

colacion copy

Los Espejitos Multicolores

Tany Mendiondo
Columnas18/02/2021

Estos últimos días, los aliados de la coalición multicolor están en pleno casting para ver quién ofrece mayores recursos y más herramientas para enfrentar la delicada situación socioeconómica que atraviesa el país.

Foresatcion Tany Mendiondo

Hablemos de forestación, pero en serio

Tany Mendiondo
Columnas21/01/2021

Hace algunos días, plasmamos en un artículo (muy resumido) como vemos el desarrollo del modelo forestal de rendimiento en los últimos 50 años. Repasamos las leyes que lo fomentaron, sus objetivos, espíritu, que se proponían y cuáles eran los riesgos colaterales.

tany mendiondo

Cardoso y Monzeglio destruyen lo mejor del Ministerio de Turismo

Tany Mendiondo
Opinión12/12/2020

Con la cancelación del Corredor de los Pájaros Pintados demuestran una ignorancia total para diferenciar el Corredor de los Pájaros Pintados del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del BID. El Corredor puede seguir existiendo por más que el Programa se haya cancelado. 

Tabare Vazquez

Tabaré Ramón Vázquez Rosas (1940 – 2020)

Tany Mendiondo
Columnas10/12/2020

La muerte de Tabaré Vázquez obliga, fundamentalmente a quienes hicimos política junto a él, a emitir un análisis, aún pecando de la inmediatez, que permita que se conozca nuestra mirada.

tany-mendiondo

Ahora deben hacerse cargo

Tany Mendiondo
Columnas26/11/2020

Esta semana se cumplen los sesenta días de las elecciones Departamentales y Municipales celebradas el 27 de setiembre, y como lo dispone la Constitución se producirán las asunciones de Intendentes electos, Juntas Departamentales, los Concejos Municipales y sus alcaldes...

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 11.11.04

Políticas sociales en acción: el Estado vuelve al territorio

Gabriel Gómez
08/08/2025

En un país que históricamente se ha destacado por sus políticas sociales, pero que hoy enfrenta un aumento de la pobreza infantil, la desigualdad y la población en situación de calle, el Gobierno uruguayo y diversos actores comunitarios reactivan los espacios de articulación territorial. Estas instancias, que reúnen a instituciones públicas, organizaciones sociales y vecinos, vuelven a cobrar protagonismo como herramienta de coordinación para dar respuestas concretas y cercanas a los problemas que golpean a cada barrio. Su objetivo es claro: pasar de las decisiones centralizadas a la acción directa en el territorio, evitando duplicaciones y potenciando recursos en un momento donde las cifras exigen acciones inmediatas.

mtss-negociacion-colectiva

Uruguay: Un Modelo de Legislación Laboral y Compromiso Sindical en América Latina

Ruben Suarez
09/08/2025

Las leyes laborales son pilares fundamentales para garantizar la dignidad de los trabajadores, proteger al proletariado y asegurar condiciones laborales justas y humanas. Estas normativas están respaldadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyos convenios son de cumplimiento obligatorio para todos sus países miembros. Sin embargo, mientras muchos Estados incumplen estas responsabilidades, Uruguay se destaca como un referente global en la defensa de los derechos laborales.

Netanyahu

Justicia Penal Internacional: ¿Un Horizonte Lejano?

Eduardo Mernies
09/08/2025

En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.

e8a2ed0d-dfec-4d78-94b7-91e476563295

¿Por qué una Universidad de la Educación?

Jorge Barrera
12/08/2025

“En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”

mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.