Columnas

Por un ambientalismo crítico

Había algo que no cerraba en el maquillaje verde de tantas empresas. Ni en ciertas expresiones radicales de los ambientalistas de países ricos que apenas movían la aguja de su abuso de los países periféricos, incluidos sus impactos ambientales. Un consultor internacional en gestión ambiental, uruguayo y con un doctorado en conservación de recursos naturales, nos enseña a pensar en lo local y a dejarnos de excusas remotas. Es hora de asumir responsabilidades muy cercanas.
Columnas Ayer Agustín Courtoisie

¿Es antisemita criticar al Estado de Israel?

Desde que la IHRA redefinió el antisemitismo ya no como rechazo a lo judío propiamente dicho sino como rechazo también a lo israelí, se ha producido una ola de antisemitismo en el mundo, sin precedentes, por su alcance.
Columnas 01 de junio de 2023 Luis E. Sabini Fernández

Althusser: Reproducción y aparatos ideológicos del Estado.

Louis Althusser (1918-1990) fue un filósofo francés nacido en Bir Mourad Raïs, Argelia, el 16 de octubre de 1918, en el seno de una familia de colonos franceses asentados en dicha región de África. Allí realiza sus estudios primarios y, a los doce años, viaja a Francia para continuar los de secundaria en Marsella, donde también cursa el bachillerato...
Columnas 01 de junio de 2023 Jorge Barrera

El agua era un bien público

Por plebiscito nacional en el Uruguay quedó establecido que el agua era un bien público. Que debía atender las necesidades generales antes que las particulares. Que no era, por lo tanto, comercializable.
Columnas 29 de mayo de 2023 Luis E. Sabini Fernández

Los Jovenes, el 20 de Mayo, el Frente Amplio

"Es la reacción de los hombres ante las circunstancias en las que se encuentran en cada momento lo que escribe la historia. Cada generación tiene que enfrentarse a una nueva serie de circunstancia. Predecible o impredecible". J. S.
Columnas 28 de mayo de 2023 William Marino

Panorámica actual del poder, la salud y la humanidad

Así cómo a lo largo del siglo 20 las décadas de los ’60 y ’70 fueron tiempos de izquierda o hacia la izquierda –mostrando así el hastío, la desconfianza y la resistencia al abuso que había caracterizado al régimen más generalizado e institucionalizado...
Columnas 24 de mayo de 2023 Luis E. Sabini Fernández

La dolarización: el mantra de una peculiar soberanía

Argentina: qué mal te veo. Javier Milei quiere dolarizar la Argentina. Una entrevista radial (La Red Informativa, 16 05 21). Y quiere “abolir” el Banco Central. La mayoría de las monedas son malas, espantosas, dice.
Columnas 17 de mayo de 2023 Luis E. Sabini Fernández

¿Qué agua habremos de beber?

El refrán, seguramente español, dice “Nunca digas de esta agua no beberé”. Significa que no debe la persona rechazar algo por anticipado, aunque “le cause repugnancia”.
Columnas 15 de mayo de 2023 Ramón Fonticiella

Giovanni Enrico Pestalozzi

Nació en Zurich, el 12 de enero de 1746, en el seno de una familia de origen lombardo. Su padre, era un apreciado cirujano que murió cuando Giovanni tenía seis años. Esta temprana muerte condicionó económicamente a la familia, encontrándose, de pronto, frente a una gran estrechez económica.
Columnas 12 de mayo de 2023 Jorge Barrera

Reflexiones sobre la crisis política

La actualidad está empañada por un episodio de enorme gravedad institucional, política e histórica que no debe ser soslayado. La elaboración de un diagnóstico serio y con mirada lejana resulta inexorable para la preservación de la democracia.
Columnas 08 de mayo de 2023 Carlos Origüela Obal