En la cercanía del 23 de setiembre, fecha de un nuevo aniversario de la muerte del general José Artigas, siempre es oportuno revisar la historia y las ideas. En los días previos, el presidente de la República aclaraba, u oscurecía, diciendo que no iba a mendigar a las Naciones Unidas y que proponía otra vez la “libertad responsable”. Pero en boca de paleoliberales la palabra “libertad” suena rara. Para ellos siempre es la de unos pocos individuos o de unas pocas naciones. Por eso es necesario volver a Artigas, en esta oportunidad de la mano de Arturo Ardao.
Columnas
26 de septiembre de 2023
Agustín Courtoisie
Este 22 de setiembre se cumplen dos décadas del fallecimiento de Arturo Ardao, historiador de las ideas, filósofo original y compañero muy cercano de Carlos Quijano en el inolvidable semanario Marcha. Son menos conocidas, sin embargo, su militancia en la malograda resistencia de 1935 ante la dictadura de Terra, por simpatía con el caudillo Basilio Muñoz, o su página editorial ante la muerte de Ernesto “Che” Guevara en 1967.
Columnas
19 de septiembre de 2023
Agustín Courtoisie
En un debate sobre inteligencia artificial y educación organizado por la ANEP el pasado 22 de agosto, rechacé la reducción de horas de enseñanza de filosofía y redoblé la apuesta, pidiendo que se aumentaran las horas de enseñanza de ética. Pero las opiniones desalentadoras de un ministro ofrecidas pocos días después, podrían ser contestadas ahora con una visión más edificante del país y de su sistema educativo.
Columnas
05 de septiembre de 2023
Agustín Courtoisie
El auge mediático de distintas tecnologías englobadas como “inteligencia artificial” requiere de un análisis sin apuros. Por ello puede ser útil arrimar diecisiete pensamientos básicos sobre ciertas características poco tomadas en cuenta y otras muy mentadas pero mal comprendidas. Hay buenos motivos para pensar que existen márgenes para el optimismo. Pero se trata de un optimismo crítico.
Columnas
19 de agosto de 2023
Agustín Courtoisie
Lo conocí en un coloquio de la Universidad de Monterrey (UDEM, México). El diálogo que sigue permitió profundizar muchos intereses comunes y tomar contacto con una manera original de mirarlo todo, desde la pedagogía y la alfabetización visual hasta la inteligencia artificial. Alfonso “Poncho” Alarcón es un ejemplo de docente e investigador habituado a salir de su propia zona de confort.
Columnas
09 de agosto de 2023
Agustín Courtoisie
Mientras acapara la atención del público la película de Christopher Nolan sobre Oppenheimer y se difunde la biografía “Prometeo americano. El triunfo y la tragedia de Robert Oppenheimer” de Kai Bord y Martin Sherwin, estas Memorias de su coetáneo Edward Teller iluminan otros costados muy oscuros de la carrera hacia las armas nucleares.
Columnas
25 de julio de 2023
Agustín Courtoisie
De aquellos polvos vinieron estos lodos. Un libro publicado hace catorce años ha mostrado muchas evidencias y argumentos sugerentes de que en las elecciones de 1971 a Wilson Ferreira Aldunate le robaron las elecciones. Mientras las conmemoraciones de los 50 años del golpe criminal del 27 de junio de 1973 cantan loas a la democracia liberal y el cuidado de las instituciones, hay elementos para pensar que ellas no funcionaban tan bien como las idealizamos a la distancia.
Mediateca
28 de junio de 2023
Agustín Courtoisie
En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.
Paseó con orgullo el candombe uruguayo por el mundo. Recibió más de una vez el apoyo de la UNESCO. Es el director de Africanía y desde hace más de 50 años continúa inspirando al conjunto Bantú. Nacido en 1937 en el Barrio Reus al Sur, Tomás Olivera Chirimini todavía sigue allí para enseñar con su bonhomía y contagiar su pasión por la cultura.
Columnas
02 de mayo de 2023
Agustín Courtoisie
Es algo inusual que un breviario de botánica resulte atractivo para todo público y posea esa gracia a veces tan difícil de encontrar en los libros de texto. La reciente publicación de Ángeles Beri y Alejandro Sequeira es una joya que puede disfrutar cualquiera.
Mediateca
03 de abril de 2023
Agustín Courtoisie
El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, merecería mayor atención por parte de las izquierdas latinoamericanas. Pero no solamente por sus constantes y filosas críticas contra la corrupción neoliberal de los gobiernos previos.
Mediateca
21 de marzo de 2023
Agustín Courtoisie
Del lawfare al arma en la cara de CFK. En la Argentina hubo varios atentados contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. El más reciente y notorio fue el intento de asesinato por parte de Fernando Sabag Montiel, con el apoyo de su compañera Brenda Uliarte y de sus eventuales cómplices.
Columnas
10 de septiembre de 2022
Agustín Courtoisie