
Actualmente hay 1.213 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 10 de ellas se encuentran en CTI.

Actualmente hay 1.213 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 10 de ellas se encuentran en CTI.

3.764 fueron diagnosticados este jueves y 648 el miércoles.

Luego de 15.104 análisis, el índice de positividad fue de 11,4%. Se superaron las 1.000 muertes

Río Negro superó a Rivera y se convirtió en el departamento más comprometido.

Luego de 5.792 análisis, la positividad se mantuvo en 8,7%. Hay 5.858 casos activos, 3.180 son en Montevideo.

En un mensaje que circuló a través de las redes sociales y que también difundió en su cuenta de Twitter, el Dr. Miguel Fernandez Galeano hizo algunos señalamientos respecto a los anuncios del Gobierno y planteó la necesidad de salidas institucionales de carácter nacional.

Fueron 8 en el día de ayer. 522 nuevos contagios y ascienden a 5.482 los casos activos.

En el primer día del 2021 se registraron 634 nuevos contagios luego de 4.640 tests. 377 corresponden a Montevideo.

Se realizaron 6.779 tests. El total de activos subió a 5.470.

Se realizaron 7.410 análisis. El índice de positividad de este miércoles fue de 7%, el porcentaje más bajo desde el sábado.

355 son de Montevideo, 61 de Canelones, 30 de Rivera, 17 de Florida, 15 de Tacuarembó, 12 de Maldonado, 11 de Durazno, 6 de Rocha, 4 de Colonia, 3 de Cerro Largo y Paysandú, 2 de Flores, Lavalleja y San José, 1 de Río Negro, Salto y Treinta y Tres.

El exsubsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, reflexionó en su cuenta de twitter sobre la situación sanitaria que atraviesa Uruguay.

267 son de Montevideo, 45 de Canelones, 37 de Rivera, 12 de Maldonado, 11 de San José, 8 de Florida, 7 de Rocha, 3 de Paysandú, 2 de Artigas, Cerro Largo, Colonia y Tacuarembó, 1 de Durazno y 1 Treinta y Tres.

Fue presidente de la Sociedad de Cardiología. Había sido diagnosticado hace dos semanas. Tenía 61 años.

217 son de Montevideo, 41 de Canelones, 20 de Rivera, 16 de Maldonado, 7 de Colonia, Paysandú y Rocha, 5 de Lavalleja, 4 de San José, 3 de Cerro Largo y Florida y 2 de Artigas.

205 son de Montevideo, 58 de Canelones, 25 de Rivera, 15 de San José, 11 de Florida, 8 de Rocha, 6 de Cerro Largo, 4 de Maldonado, 2 de Soriano, y 1 de Durazno, y 1 Tacuarembó.

Se registraron 238 en Montevideo, 55 en Canelones, 19 en Rivera, 13 en Maldonado, 10 en San José, 9 en Cerro Largo, 6 en Florida, 3 en Artigas, Rocha, y Soriano, 2 en Tacuarembó, y 1 en Colonia, Paysandú, Río Negro y Salto.

312 son de Montevideo, 24 de Rivera, 21 de Canelones, 8 de San José, 7 de Rocha, 4 de Artigas y Maldonado, 3 de Colonia y Soriano, 2 de Lavalleja, 1 de Cerro Largo y 1 Tacuarembó.

208 son de Montevideo, 36 de Canelones, 12 de Rivera, 7 de Maldonado, 6 de Rocha, Salto y San José, de Soriano, 3 de Colonia y Florida, 2 de Artigas, Cerro Largo y Durazno y 1 de Tacuarembó.

192 son de Montevideo, 37 de Canelones, 24 de Rivera, 16 de Rocha, 11 de San José, 4 de Artigas, 4 de Maldonado, 3 de Cerro Largo, Colonia y Tacuarembó, 2 de Florida, Lavalleja y Soriano.

147 son de Montevideo, 27 de Canelones, 12 de Rivera, 8 de San José, 7 de Rocha, 2 de Maldonado, 2 de Soriano, 1 de Salto y Tacuarembó.Hay 2.182 personas que están cursando la enfermedad

258 son de Montevideo, 35 de Canelones, 16 de San José, 4 de Artigas, Florida, y Maldonado, 3 de Cerro Largo, Colonia, y Rocha, 2 de Paysandú, 1 de Flores, Rivera, Río Negro, Salto, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

166 son de Montevideo, 23 de Canelones, 13 de Rivera, 7 de Rocha, 7 de Soriano, 7 de Tacuarembó, 4 de Maldonado, 3 de Cerro Largo, 3 de San José, 2 de Flores, 1 de Colonia, Durazno y Salto.

147 son de Montevideo, 23 de Canelones, 11 de Rivera, 4 de Artigas, 4 de Rocha, 3 de San José, 2 de Cerro Largo, Maldonado, Soriano, y Tacuarembó, 1 de Colonia, Durazno y Paysandú. 1.561 personas están cursando la enfermedad.

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Estados Unidos escala las tensiones en y en torno a América Latina debido a la pérdida por Washington de su hegemonía, destacó a Sputnik Ismael Blanco, analista uruguayo e integrante de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del partido oficialista Frente Amplio.

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Compartimos el análisis de Ismael Blanco, miembro de la comisidn de asuntos internacionales del Frente Amplio y analista en relaciones internacionales, en diálogo con RIA Novosti (Agencia Rusa de Información)