Fernandez Galeano: No es necesario "colarse", no es un problema de viveza criolla

En un mensaje que circuló a través de las redes sociales y que también difundió en su cuenta de Twitter, el Dr. Miguel Fernandez Galeano hizo algunos señalamientos respecto a los anuncios del Gobierno y planteó la necesidad de salidas institucionales de carácter nacional.

Política07/01/2021Medio MundoMedio Mundo
fernandez-galeano
Miguel Fernandez GaleanoEspecialista en Sistemas de Salud de la OPS/OMS

El manejo de la Pandemia y la negociación por las Vacunas

En efecto, el ex subsecretario de Salud Público durante el primer Gobierno de Tabaré Vazquez, que también  fuera legislador en el período 1990/1995 y es un Especialista en sistemas y servicios de salud (OPM/OMS), realizó algunas apreciaciones que marcan matices con respecto a la postura del Gobierno en la coyuntura, al tiempo que planteó la imprescindible necesidad de avanzar en un diálogo nacional, algo que ha sido expresado en varias oportunidades por autoridades y legisladores del Frente Amplio.

En tal sentido Fernandez Galeano afirmó "Ayer nos dijeron que lo científico por encima de lo político, hoy nos dicen que hay una competencia feroz y que hay que colarse entre los grandes" para luego agregar que "si no sabes a donde vas, cualquier camino te sirve ..."

Posteriormente indicó que "Es cierto lo que dice el Presidente Luis Lacalle Pou. Hay una competencia mercantil feroz por las vacunas. La crisis sanitaria global, la alarmante aceleración de la pandemia, que también la empezamos a vivir nosotros, instala una pugna injusta para acceder a un bien público.

"Lo advertimos en su momento y si seguimos improvisando y dando bandazos solo nos puede ir mal. No es precisamente lo que necesitamos para estar a la altura de la magnitud y los impactos que viene alcanzando la crisis sanitaria", subrayó.

"Hace varias semanas hablamos sobre la necesidad promover acuerdos con otros estados, en lo posible en alianza con países de la región" dijo en referencia a la negociación por la adquisición de las vacunas.

Y agregó: "Para ello, no es necesario "colarse", no es un problema de viveza criolla, se trata de apelar a relaciones políticas internacionales con la altura diplomática y la seriedad que recojan todo lo que en materia internacional históricamente acumuló el Uruguay"

Finalmente, expresó que "Es necesario unir a toda la sociedad uruguaya en una respuesta país, que nos comprometa individual y colectivamente en la construcción de las rutas de salida, garantizando el acceso universal a las vacunas, priorizando a las poblaciones de riesgo y manteniendo todas las medidas de prevención necesarias".

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL