
Uruguay se compromete a reducir un 32%, las emisiones de gas metano
El metano (CH4 en su fórmula química) es uno de los gases de efecto invernadero más potentes.
El coordinador del GACH aseguró además que "puede ser por el estrés del sistema sanitario y por el ingreso tardío a la atención sanitaria», advirtió en conferencia virtual".
Ambiente y Salud09/04/2021Los referentes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi y Henry Cohen, participaron este jueves de la sesión extraordinaria del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, que abordó la compleja situación social y sanitaria del país.
Radi, advirtió que "la tasa de letalidad empieza lentamente a aumentar", detallando que esta tasa pasó de 1.1 a 1.5 cada 100 casos diagnosticados. "Desde el punto de vista epidemiológica estamos en el nivel más alto de la OMS", es decir, con respecto al "nivel de transmisión viral y la capacidad de respuesta del sistema de salud".
"Hoy estamos en el casillero de mayor gravedad", sostuvo y comentó que "estamos en transmisión comunitaria nivel 4". "Hay una serie de indicadores que tienen que ver con el número de contagios diarios, el número de hospitalizaciones, pacientes en CTI, fallecidos y porcentaje de positividad de los test", agregó, aunque dijo que no en todos los valores estamos en nivel TC4, pero sí de forma global.
En este sentido, el coordinador del GACH, advirtió por la limitación de la capacidad del sistema de salud que en primer parte se da en el testeo. "La saturación del sistema empezó mucho antes, cuando el sistema de testeo, rastreo y aislamiento fue desbordado, lo que explica los atrasos en los reportes", comentó.
El bioquímico dijo que eso "agrega otra capa de dificultad a la epidemia porque se pierden casos" con la "consecuente pérdida del hilo. "La red oscura de transmisión que pasa por debajo del radar se ha ido ensanchando por dos fenómenos que corren en paralelo. Por un lado, porque el porcentaje de positividad ha crecido, y estamos con atrasos, pero además porque los rangos de edad que se están infectando mayoritariamente van de 15 a 35 años predominantemente, que son los que cursan la infección de forma asintomática", aseguró.
Radi sostuvo que eso "genera un ciclo vicioso donde más casos generan más casos". Con respecto a los fallecidos, dijo que empieza a preocupar al GACH "que la tasa de letalidad empieza lentamente a aumentar".
"Ha pasado de alrededor 1,1 cada 100 a 1,5 cada 100. Eso tiene que ver con la llegada más tardía del enfermo crítico y un estrés del sistema sanitario, lo que incluye el tema de los traslados de los pacientes COVID", añadió.
El metano (CH4 en su fórmula química) es uno de los gases de efecto invernadero más potentes.
En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.
Se trata del 38/022 impulsado Poder Ejecutivo, firmado por los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Turismo y Ambiente. "Es inaceptable que se aleguen objetivos de orden comercial para promover el turismo cinegético y matar animales por deporte", sentencia la fuerza política, a través de un comunicado.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) modificará los protocolos para entrar al país, de acuerdo a lo que informó el titular de la cartera, Daniel Salinas.
Por el momento no se ha reportado ningún efecto adverso y en 14 días se les administrará la vacuna Pfizer pediátrica correspondiente.
La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) comunicó la decisión del Poder Ejecutivo de exhortar a las oficinas públicas en pos de fortalecer las medidas de prevención no farmacológicas.
La medida se toma luego de la rapiña que sufrieron dos trabajadores de la salud, un chofer y una enfermera, que se encontraban realizando hisopados.
Luego de 33.224 análisis, se alcanzó un 29,5% de tasa de positividad. Se registraron tres fallecimientos y hay 54 personas en cuidados críticos.
En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.
¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨
El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.