Contundente rechazo del Nuevo Espacio al decreto que modifica la normativa de caza

Se trata del 38/022 impulsado Poder Ejecutivo, firmado por los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Turismo y Ambiente. "Es inaceptable que se aleguen objetivos de orden comercial para promover el turismo cinegético y matar animales por deporte", sentencia la fuerza política, a través de un comunicado.

Ambiente y Salud05/05/2022Medio MundoMedio Mundo
ciervos-manada

En las últimas horas, la Mesa Nacional de Nuevo Espacio (NE) emitió un comunicado público donde rechaza las modificaciones de la normativa de caza, cuya regulación estaba prevista por la ley 9.481 de ecología y protección de la fauna indígena, y por el Decreto 164/96 que prohibía la caza de especies zoológicas silvestres. 

De acuerdo a la fuerza política, el decreto 138/022 del Poder Ejecutivo, firmado por los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Turismo y Ambiente, "estimula la práctica de la caza deportiva, habilita la caza nocturna de fauna silvestre y especies exóticas, al reducir el radio de los centros poblados, ampliar las zonas geográficas y eliminar requisitos en los que debía intervenir el Ministerio de Ambiente".

En este sentido, la Mesa Nacional del NE advierte que el concepto de caza como "actividad turística" indica un cambio "radical de orientación en materia de políticas públicas, que resulta absolutamente retrógrado y rompe con una larga trayectoria que permitió instalar la marca país Uruguay Natural", que va en detrimento del cuidado del ambiente.

"Es inaceptable que se aleguen objetivos de orden comercial para promover el turismo cinegético y matar animales por deporte. Por el contrario, Uruguay debería tender a desestimular este tipo de prácticas", agrega el comunicado.

Finalmente, desde el Nuevo Espacio se llama a un debate nacional respecto a la forma en la que la sociedad uruguaya se relaciona con la naturaleza y sus diferentes ecosistemas. "El decreto del Poder Ejecutivo va a contramano de una discusión seria que nos permita avanzar como sociedad en nuestra conciencia ecológica o ambiental", concluyen.


 
 

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Suscríbete al Boletín SEMANAL