Las 9 medidas del GACH que no implementó el Gobierno

Luego de la conferencia de prensa que llevó adelante el Presidente Luis Lacalle Pou el pasado martes, se dio a conocer una serie de propuestas del Grupo Asesor Científico Honorario, de las cuales algunas no fueron tenidas en cuenta.

Ambiente y Salud18/03/2021Medio MundoMedio Mundo
gach
Representantes del GACH durante una conferencia en Torre Ejecutiva /Foto: Presidencia

El Grupo Asesor Científico Honorario publicó un comunicado, el cual lleva la firma de los tres coordinadores principales del equipo académico, donde se deja constancia que Uruguay atraviesa “una situación epidemiológica de transmisión comunitaria intensa y sostenida del virus SARS-CoV-2”.

Fente a este aumento exponencial de casos, advierten que “resulta esencial” la toma de medidas y retoman un documento con recomendaciones que el mismo grupo había sugerido el pasado 7 de febrero. Si bien también aclaran que este conjunto de posibles medidas no deberían tomarse necesariamente todas al mismo tiempo hay nueve de ellas que el Gobierno no tuvo en cuenta en las anunciadas el pasado martes, por el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou:

  • Suspensión de eventos sociales
  • Reducir las reuniones sociales solo a convivientes
  • Cierre de gimnasios
  • Suspensión de torneos deportivos profesionales
  • Suspensión de clases en educación no formal y considerar suspensión en Secundaria
  • Teletrabajo en públicos y privados no esenciales 
  • Cierre de toda oficina de atención al público no esencial
  • Restringir aún más el ingreso al país
  • Reducir el tiempo de permanencia en bares y restaurantes a entre 60 y 90 minutos

El diario El País, realizó una consulta anónima enviada a los Científicos del GACH, donde casi el 70% de los consultados las medidas adoptadas por el gobierno les parecieron “insuficientes” y al resto “apenas suficientes”. Asimismo, un tercio sintió que no fue escuchado por el gobierno, una quinta parte sintió "rabia" y el resto otro sentimiento negativo.

Según la interpretación de los académicos, el gobierno optó por la estrategia de "causar susto" para que sea el individuo el que cambie el comportamiento sin necesidad de una medida. Pero eso, entienden algunos, no siempre funciona.

Consultados sobre qué medidas hubieran tomado ellos, entre las respuestas más repetidas aparecen la extensión de la Semana de Turismo por 15 días más, cierre aún más estricto de la frontera, prohibición del uso interior de los bares, la cancelación de eventos, la suspensión de la presencialidad en la educación terciaria, el fortalecimiento del rastreo que hace la sanidad, reforzar las medidas de apoyo económico a los más vulnerables, entre otras.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL