En la ciudad de Brasilia, capital brasileña, se realizó la XXVI reunión del Foro de San Pablo, delegados de América latina y el Caribe e invitados especiales de Europa, Asia y África participaron de la apertura realizada por el presidente Luis Ignacio “Lula” da Silva.
Celebrado del 29 de junio a 02 de julio en Brasilia, y bajo la consigna «La Integración Regional para avanzar en la soberanía de América Latina y el Caribe», el encuentro estuvo dedicado a la memoria de Marco Aurélio Garcia.
Se dio a conocer la declaración final del Grupo de Trabajo del Foro de San Pablo, el cual se reunió en Bogotá el pasado 13, 14 y 15 de abril. "La experiencia de los pueblos de Nuestra América indica que sus luchas son exitosas cuando se construyen escenarios de unidad en la diversidad, jornadas de movilización que nos unifican y alientan nuestra esperanza de otro mundo posible"
El presidente de Brasil fue recibido por Carolina Cosse y recibió el premio “Más Verde”. Destacó la importancia de cuidar las relaciones con los países amigos y señaló que su responsabilidad como mandatario es tratar con respeto a cualquier jefe de Estado de América Latina. También elogió a Montevideo como una ciudad admirada en Brasil.
Ambos mandatarios hicieron una publicación conjunta en la que proponen una divisa única que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa".
Lula da Silva, y los jefes de los poderes Legislativo y Judicial llamaron en un documento conjunto a mantener la "serenidad" y "defender la democracia" en paz. Más temprano la policía del Distrito Federal de Brasilia desmontó el campamento que militantes bolsonaristas habían instalado frente al cuartel general del Ejército tras las elecciones de octubre. Hubo 1200 detenidos.
De acuerdo a los datos difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con casi el 100% de las mesas escrutadas, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) logró 50,90% de los votos, contra 49,10% de su adversario, el actual presidente Jair Bolsonaro. "Nuestro compromiso es terminar con el hambre otra vez", dijo durante su discurso.
Luiz Inácio Lula da Silva se impuso por cinco puntos sobre Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales. “La lucha continúa hasta la victoria final”, dijo el candidato del PT
Como cada 26 de septiembre, se llevó adelante en Ciudad de México, un movilización exigiendo el esclarecimiento del caso de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural del Municipio de Tixtla, Estado de Guerrero. Alrededor de 20 organizaciones sociales, acompañaron la convocatoria de los padres, madres y familiares de las víctimas.
500 delegados de 30 países debaten sobre: la defensa y recuperación de la democracia y la construcción del Poder Popular, la situación de América Latina y el Caribe ante la nueva redefinición geopolítica mundial; y otros diversos temas de coyuntura como son la migración, los poderes mediáticos, el rol de los movimientos sociales, el bloqueo a Cuba, entre otros.
Fuentes del Ministerio de Seguridad de Argentina, confirmaron que se trata de un hombre de nacionalidad brasileña, quien gatilló un arma que no llegó a disparar, a centímetros de CFK. La Vicepresidenta saludaba a los manifestantes, que desde hace días la esperan en la puerta de su domicilio para brindarle su apoyo.
La vicepresidenta de Argentina arribó al Congreso, desde donde brinda su mensaje por las redes sociales, tras la negativa del tribunal a concederle la posibilidad de ampliar su indagatoria, respecto a la causa denominada Vialidad.