Agenda Parlamentaria

Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.

Agenda Parlamentaria18/02/2025 Gabriel Gómez
WhatsApp Image 2025-02-18 at 2.51.21 PM

El próximo 1 de marzo de 2025, Uruguay celebrará la ceremonia de asunción presidencial en la que Yamandú Orsi tomará posesión como nuevo presidente, sucediendo a Luis Lacalle Pou. Este evento contará con la presencia de diversas autoridades internacionales de alto nivel.

Presidentes y Primeros Ministros Confirmados:

  • Alemania: El presidente Frank-Walter Steinmeier ha confirmado su asistencia, marcando una participación destacada de Europa en la ceremonia.
  • España: El rey Felipe VI estará presente, reforzando los históricos lazos entre ambos países.
  • Chile: El presidente Gabriel Boric asistirá al evento, consolidando las relaciones bilaterales en la región.
  • Brasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha confirmado su presencia, subrayando la importancia de la cooperación regional.
  • Paraguay: El presidente Santiago Peña estará presente en la ceremonia.
  • Bolivia: El presidente Luis Arce ha confirmado su asistencia.
  • Colombia: El presidente Gustavo Petro participará en el evento.
  • Honduras: La presidenta Xiomara Castro estará presente en la ceremonia.
  • Panamá: El presidente José Raúl Mulino ha confirmado su asistencia.
  • Guatemala: El presidente Bernardo Arévalo participará en el evento.
  • República Dominicana: El presidente Luis Abinader estará presente en la ceremonia.
  • República Árabe Saharaui Democrática: Su presidente ha confirmado su asistencia.

Ausencias Destacadas:

Argentina: El presidente Javier Milei no ha confirmado su asistencia debido a la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso argentino en la misma fecha.
Venezuela, Cuba y Nicaragua: El presidente saliente, Luis Lacalle Pou, decidió no cursar invitaciones oficiales a estos países, impidiendo su participación en la ceremonia.

Además de los mandatarios mencionados, se espera la presencia de enviados especiales de China y Corea, ministros de México, Portugal, Italia, Costa Rica, Ecuador, Reino Unido, India e Irán, así como altos funcionarios de la Santa Sede.

La ceremonia principal se llevará a cabo en el Palacio Legislativo, donde el presidente electo prestará juramento ante la Asamblea General. Posteriormente, se realizará un traslado en vehículo eléctrico hasta la Plaza Independencia, donde se efectuará el traspaso de la banda presidencial. Este gesto simboliza el compromiso del nuevo gobierno con la sostenibilidad y la transición energética. Tras la ceremonia oficial, se llevará a cabo un espectáculo artístico con la participación de bandas nacionales, celebrando este hito democrático junto a la ciudadanía.

La amplia concurrencia de líderes internacionales refleja la relevancia de Uruguay en la escena global y el interés de la comunidad internacional en fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales con el país en esta nueva etapa.

Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial 

  • Inicio en el Palacio Legislativo: La jornada está prevista que comience en el Palacio Legislativo, donde el presidente y la vicepresidenta electos prestan juramento ante la Asamblea General. Este acto se iniciará a la hora 13, estando previsto que el presidente y la vicepresidenta lleguen a las 14.45 horas.
  • Traslado a la Plaza Independencia: Tras el juramento, las autoridades se trasladaran desde el Palacio Legislativo hasta la Plaza Independencia. Este recorrido se realizará en un vehículo eléctrico.
  • Ceremonia en la Plaza Independencia: Una vez en la plaza, se lleva a cabo el acto central de la transmisión de mando. Aquí, el presidente saliente entrega la banda presidencial al presidente entrante.
  • Asunción de Ministros y Desfile Militar: Posteriormente, se realiza la ceremonia de asunción de los nuevos ministros, quienes firman el libro de actas correspondiente. Este acto es seguido por un desfile militar en honor a las nuevas autoridades.
  • Saludo Protocolar y Actividades Culturales: Finalmente, el presidente y la vicepresidenta, junto con sus respectivas parejas, se trasladan al Edificio José Artigas para saludar a las delegaciones oficiales y cuerpos diplomáticos presentes. En paralelo, suelen organizarse espectáculos artísticos y culturales para el público en general.
Te puede interesar
milei-apartado-en-mercosur

Que la fuerza del Cielo nos acompañe

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria10/12/2024

En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.

ParlamentoUy000IMGREF50090-1024x645

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/09/2024

Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.

20321115Agenta

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria15/11/2023

Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.

📸 Escudo Nacional en madera policromada. Sala de sesiones de la Cámara de Senadores.

De Presidencia de Asamblea General

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria07/11/2023

La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.

20231012

Expulsión de la Cámara de Senadores del Señor Gustavo Penadés

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/10/2023

La Cámara de Senadores votó afirmativamente la remoción de Gustavo Penadés, en aplicación del inciso 2º del artículo 115 de la Constitución de la República: “Cada Cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes. Por igual número de votos podrá removerlo por imposibilidad física o incapacidad mental superviniente a su incorporación, o por actos de conducta que le hicieren indigno de su cargo, después de su proclamación. Bastará la mayoría de votos de presentes para admitir las renuncias voluntarias”.

Lo más visto
Sin-título-1

Departamentales 2025

José Ramos
28/05/2025

Si a usted le interesa analizar los resultados de las elecciones departamentales según cómo les fue a las listas, a los sectores, a los sublemas, a las “colectoras”, deje de leer porque va a perder el tiempo. De eso no vamos a hablar. Como nos enseñaban, vamos a ir de lo general a lo particular, de lo grande a lo chico.

kant-filosofia

Los aportes de Kant a la educación

Jorge Barrera
29/05/2025

Emmanuel Kant nació en Königsberg, el 22 de abril de 1724, actualmente, esta ciudad forma parte de Rusia y se llama Kaliningrado; en tiempos de Kant, era una ciudad prusiana con una fuerte tradición académica y filosófica. Falleció el 12 de febrero de 1804 en la misma ciudad. Pese a no haber salido prácticamente de su pueblo, se convirtió en el filósofo más importante de la ilustración.

vaz-ferreira

El origen del debate

Jorge Barrera
07/06/2025

La controversia se inició con la creación del Consejo de Educación Secundaria en 1935 y la fundación del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en 1949. Vaz Ferreira, rector de la Universidad de la República en ese momento, se opuso a la separación de la enseñanza secundaria de la órbita universitaria, argumentando que esto afectaría la formación de los docentes.

introduccion

El trabajo enajenado y su importancia en la crítica marxista

Federico Barrera Peña
12/06/2025

El concepto de trabajo enajenado es central en la crítica marxista. En los Manuscritos económico-filosóficos de 1844, Karl Marx analiza cómo el capitalismo despoja al trabajador del control sobre su producción, convirtiéndola en una fuerza ajena que lo domina. La alienación se manifiesta en cuatro dimensiones: separación del producto, imposición del trabajo, pérdida de la esencia humana y distorsión de las relaciones sociales. Marx sostiene que esta enajenación no es accidental, sino un mecanismo estructural que perpetúa la explotación. Su abolición requiere transformar las condiciones de producción y eliminar la propiedad privada sobre los medios de producción. Esta crítica sigue siendo clave para entender la desigualdad actual.

Tapa libro Monstruos - Mediateca final

Palabras que navegan tormentas

Lucía Erlich
Mediateca20/06/2025

La presentación de Monstruo se realizó el 13 de junio en el Espacio Alzáibar de Montevideo. Era un día frío y húmedo. Sin embargo, recibió un público que colmó las instalaciones y prestó mucha atención a una mesa de agudos comentaristas. También se escuchó música en vivo y poemas leídos por el autor, familiares y amigos. Todo culminó con un brindis. No en vano Monstruo (2025) es el segundo libro de Mauricio Yacusa (Durazno, 1970), artista plástico, fotógrafo y escritor, que arriesga nuevos caminos después de Insomnio (2022). Por su parte, Lucía Erlich, autora del prólogo que aquí reproducimos, es montevideana, docente de literatura y vive en la actualidad en Tolhuin, Tierra del Fuego. Argentina.

Foto-víctimas-civiles---972-Magazine-(1)

Inteligencia Artificial, guerras y medio ambiente

Agustín Courtoisie
21/06/2025

En el marco de un simposio académico sobre IA, ética y comunicación, el autor analizó ciertos conceptos desatendidos o mal difundidos, discutiendo en particular tres mitos: neutralidad, conciencia e inocuidad ambiental.* Eso no le impidió señalar ciertos emprendimientos de universidades y organizaciones sin fines de lucro que procuran equilibrar la balanza con IA y big data en busca del bien común. Lo que sigue es una desgrabación fiel del audio mediante TurboScribe.ai con mínimos ajustes. **

CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

Suscríbete al Boletín SEMANAL