
Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.
Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, viernes 14 de febrero 2025.
Agenda Parlamentaria14/02/2025 Gabriel GómezLa Comisión Permanente aprueba ascensos en las Fuerzas Armadas
En sesión reciente, la Comisión Permanente del Parlamento adoptó varias resoluciones afirmativas, ingresadas con carácter grave y urgente, para otorgar ascensos en distintas jerarquías dentro de las Fuerzas Armadas. Las resoluciones serán comunicadas al Poder Ejecutivo para su oficialización.
Ascenso al grado de Brigadier General
El Coronel (Av.) Alejandro Javier Trujillo Moreira fue promovido al grado de Brigadier General tras la aprobación de la Comisión. El informe en Sala estuvo a cargo del Legislador Sebastián Cal, y en el debate intervinieron los Legisladores Gustavo Olmos, Graciela Bianchi y Bettiana Díaz.
Ascenso al grado de General
El Coronel Jorge Porciúncula Cordero recibió el ascenso al grado de General. La presentación del informe en Sala fue realizada por la Legisladora Carmen Sanguinetti.
Ascenso al grado de Brigadier General (Av.)
El Coronel (Av.) Walter Daniel Pérez de Iñigo fue ascendido a Brigadier General (Av.). La Legisladora Graciela Bianchi presentó el informe en Sala.
Ascenso al grado de Capitán de Navío
Varios Capitanes de Fragata fueron promovidos al grado de Capitán de Navío. El informe fue presentado en Sala por la Legisladora Graciela Bianchi.
Ascensos al grado de Coronel de la Fuerza Aérea
Asimismo, la Comisión aprobó ascensos al grado de Coronel de la Fuerza Aérea para varios Tenientes Coroneles. El Legislador Sebastián Cal informó en Sala sobre esta resolución.
Con estas decisiones, la Comisión Permanente continúa con el proceso de reconocimiento y promoción dentro de las Fuerzas Armadas, asegurando la continuidad del mando y la jerarquización de la institución.
Foto Comisión Permanente sesión día viernes 14 de febrero 2025.
Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.
Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, miércoles 5 de febrero 2025.
En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.
Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.
Todas promulgaciones en en sesión parlamentaria del 29 de Enero del 2024.
Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.
La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.
La Cámara de Senadores votó afirmativamente la remoción de Gustavo Penadés, en aplicación del inciso 2º del artículo 115 de la Constitución de la República: “Cada Cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes. Por igual número de votos podrá removerlo por imposibilidad física o incapacidad mental superviniente a su incorporación, o por actos de conducta que le hicieren indigno de su cargo, después de su proclamación. Bastará la mayoría de votos de presentes para admitir las renuncias voluntarias”.
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.
¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨
El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.
En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.