Agenda Parlamentaria

Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, viernes 14 de febrero 2025.

Agenda Parlamentaria14/02/2025 Gabriel Gómez
WhatsApp Image 2025-02-14 at 13.03.35

La Comisión Permanente aprueba ascensos en las Fuerzas Armadas

En sesión reciente, la Comisión Permanente del Parlamento adoptó varias resoluciones afirmativas, ingresadas con carácter grave y urgente, para otorgar ascensos en distintas jerarquías dentro de las Fuerzas Armadas. Las resoluciones serán comunicadas al Poder Ejecutivo para su oficialización.

Ascenso al grado de Brigadier General

El Coronel (Av.) Alejandro Javier Trujillo Moreira fue promovido al grado de Brigadier General tras la aprobación de la Comisión. El informe en Sala estuvo a cargo del Legislador Sebastián Cal, y en el debate intervinieron los Legisladores Gustavo Olmos, Graciela Bianchi y Bettiana Díaz.

Ascenso al grado de General

El Coronel Jorge Porciúncula Cordero recibió el ascenso al grado de General. La presentación del informe en Sala fue realizada por la Legisladora Carmen Sanguinetti.

Ascenso al grado de Brigadier General (Av.)

El Coronel (Av.) Walter Daniel Pérez de Iñigo fue ascendido a Brigadier General (Av.). La Legisladora Graciela Bianchi presentó el informe en Sala.

Ascenso al grado de Capitán de Navío

Varios Capitanes de Fragata fueron promovidos al grado de Capitán de Navío. El informe fue presentado en Sala por la Legisladora Graciela Bianchi.

Ascensos al grado de Coronel de la Fuerza Aérea

Asimismo, la Comisión aprobó ascensos al grado de Coronel de la Fuerza Aérea para varios Tenientes Coroneles. El Legislador Sebastián Cal informó en Sala sobre esta resolución.

Con estas decisiones, la Comisión Permanente continúa con el proceso de reconocimiento y promoción dentro de las Fuerzas Armadas, asegurando la continuidad del mando y la jerarquización de la institución.

Foto Comisión Permanente sesión día viernes 14 de febrero 2025.

Te puede interesar
milei-apartado-en-mercosur

Que la fuerza del Cielo nos acompañe

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria10/12/2024

En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.

ParlamentoUy000IMGREF50090-1024x645

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/09/2024

Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.

20321115Agenta

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria15/11/2023

Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.

📸 Escudo Nacional en madera policromada. Sala de sesiones de la Cámara de Senadores.

De Presidencia de Asamblea General

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria07/11/2023

La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.

20231012

Expulsión de la Cámara de Senadores del Señor Gustavo Penadés

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/10/2023

La Cámara de Senadores votó afirmativamente la remoción de Gustavo Penadés, en aplicación del inciso 2º del artículo 115 de la Constitución de la República: “Cada Cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes. Por igual número de votos podrá removerlo por imposibilidad física o incapacidad mental superviniente a su incorporación, o por actos de conducta que le hicieren indigno de su cargo, después de su proclamación. Bastará la mayoría de votos de presentes para admitir las renuncias voluntarias”.

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL