
De cara a las elecciones de 2024 miramos de cerca las cifras de partidos con crecimiento y partidos con disminución de votantes, comparamos al Frente Amplio con Cabildo Abierto y analizamos también por zonas las elecciones de octubre del 2019.
De cara a las elecciones de 2024 miramos de cerca las cifras de partidos con crecimiento y partidos con disminución de votantes, comparamos al Frente Amplio con Cabildo Abierto y analizamos también por zonas las elecciones de octubre del 2019.
Votación del Frente Amplio en los 125 municipios. ¿Qué fuerzas tenemos? Siempre enfocados en el 2024 y en el 2025.
Oferta electoral de octubre del 2019. Número de listas por departamento. Los «frentistas de fierro» y la Presidencia del Congreso de Intendentes.
Comportamiento electoral de los votantes. ¿Creció la izquierda brasileña? Y por casa, ¿cómo andamos?
Los resultados que el Frente Amplio espera para el 2024 y el 2025 dependen mucho de asumir sus desempeños previos. Por eso ofrecemos este análisis del comportamiento electoral en las elecciones departamentales y municipales del 2020 en los departamentos de Canelones, Maldonado y Montevideo.
Es necesario conocer con rigor lo que se sabe hasta ahora para poder atender el futuro como se merece. Por eso analizamos el número de concejales del Frente Amplio en el gobierno de los 125 Municipios del País.
Al revisar los resultados después de un mes, lejos del calor de la campaña del referéndum contra la LUC, todo fue mejor de lo que pensábamos. ¿Alguien podría avisarle a la militancia?
Para tener alguna chance por el “Sí” contra la LUC e incluso ganar con cierto margen, hay que conocer al “pingo”: la fuerza que tenemos. Por eso este artículo elude las expresiones de deseos y opta por un monitoreo estricto del indicador del número de votos cada 1000 habilitados, en todo el espectro político. Si logramos que los votantes frentistas vuelvan a votar el día del Referéndum, se puede ganar casi con comodidad.
El Frente Amplio va y va. Hace poco más de una semana 130.000 uruguayos reafirmaron que quieren lo mejor para el Frente. Se tomaron la molestia de salir de sus casas, ir a un lugar de votación y depositar su voto.
El Frente Amplio vive y lucha. En el corto plazo se vienen por delante instancias de definiciones: elección de la presidencia de la fuerza política, referéndum contra 135 artículos de la LUC y elaboración de la propuesta
Nueva columna desde la mirada del doctor en medicina y administrador hospitalario, José Ramos.
El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.
Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.
“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)
Durante el acto central por el Día Internacional de las Mujeres, en la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, destacó el compromiso del equipo de gobierno para mejorar la situación de las mujeres en el Uruguay.
En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.
The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.
El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.
Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .
¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.
El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.