José Ramos

Tapa A quien votaron

¿A QUIÉN VOTARON?

José Ramos
Columnas01/08/2023

De cara a las elecciones de 2024 miramos de cerca las cifras de partidos con crecimiento y partidos con disminución de votantes, comparamos al Frente Amplio con Cabildo Abierto y analizamos también por zonas las elecciones de octubre del 2019.

88a74d52f2b6121c4b7c5b0782a7f7fe7386977e

PREPARANDO EL 2024

José Ramos
Columnas04/02/2023

Oferta electoral de octubre del 2019. Número de listas por departamento. Los «frentistas de fierro» y la Presidencia del Congreso de Intendentes.

Elecciones Uruguay

Escarbando en el Sur

José Ramos
Columnas04/11/2022

Los resultados que el Frente Amplio espera para el 2024 y el 2025 dependen mucho de asumir sus desempeños previos. Por eso ofrecemos este análisis del comportamiento electoral en las elecciones departamentales y municipales del 2020 en los departamentos de Canelones, Maldonado y Montevideo.

l_comision-interior

El Frente Amplio y los Gobiernos Municipales

José Ramos
Columnas09/10/2022

Es necesario conocer con rigor lo que se sabe hasta ahora para poder atender el futuro como se merece. Por eso analizamos el número de concejales del Frente Amplio en el gobierno de los 125 Municipios del País.

referendum-domingo-1024x662

Fue un buen empate, ahora a los penales

José Ramos
Columnas02/05/2022

Al revisar los resultados después de un mes, lejos del calor de la campaña del referéndum contra la LUC, todo fue mejor de lo que pensábamos. ¿Alguien podría avisarle a la militancia?

Elecciones-LUC

Con la fusta bajo el brazo

José Ramos
Columnas24/01/2022

Para tener alguna chance por el “Sí” contra la LUC e incluso ganar con cierto margen, hay que conocer al “pingo”: la fuerza que tenemos. Por eso este artículo elude las expresiones de deseos y opta por un monitoreo estricto del indicador del número de votos cada 1000 habilitados, en todo el espectro político. Si logramos que los votantes frentistas vuelvan a votar el día del Referéndum, se puede ganar casi con comodidad.

IMG_3006_1200w-ELECCIONES-FA

La Coalición Multicolor y los Frentistas de Fierro

José Ramos
Columnas18/12/2021

El Frente Amplio va y va. Hace poco más de una semana 130.000 uruguayos reafirmaron que quieren lo mejor para el Frente. Se tomaron la molestia de salir de sus casas, ir a un lugar de votación y depositar su voto.

Vota SI

Dónde pescar el “Sí” en poco más de 100 días

José Ramos
Columnas05/11/2021

El Frente Amplio vive y lucha. En el corto plazo se vienen por delante instancias de definiciones: elección de la presidencia de la fuerza política, referéndum contra 135 artículos de la LUC y elaboración de la propuesta

    Lo más visto
    CDS8396

    Caja de profesionales, un desafio inminente

    Jose Bessouat
    28/03/2025

    Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

    sabini-1024x685

    EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

    Luis E. Sabini Fernández
    29/03/2025

    ¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

    Elecciones Departamentales 2025

    Las departamentales están ahí

    William Marino
    25/03/2025

    El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

    Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

    La sombra de su hacha

    Agustín Courtoisie
    Mediateca02/04/2025

    En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

    Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

    La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

    Barrera, Bentaberry, Reyes
    05/04/2025

    El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

    03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

    Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

    Jorge Barrera
    07/04/2025

    La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

    GettyImages-1300144187-1-1400x934

    BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

    Luis Sabini
    17/04/2025

    Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

    Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

    Deseo, tiempo y memoria

    Agustín Courtoisie
    Mediateca20/04/2025

    Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

    Figura 2 (1)

    Zona por zona

    José Ramos
    Columnas21/04/2025

    En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

    Vida de perro

    ¿La basura o la vivienda?

    Agustín Courtoisie
    Mediateca05/05/2025

    Los candidatos a las elecciones departamentales y municipales han dejado claras sus prioridades. Pero pocos se atreven a pensar en grande. Quizás la basura esparcida por los hurgadores, sea consecuencia en parte de una escandalosa desigualdad, naturalizada como inevitable. Lo mismo ocurre con las dificultades para acceder a una vivienda digna. Por eso vale la pena volver a Carlos Vaz Ferreira y su propuesta del "derecho a un lugar" para todos.