Adolfo "Fifo" Guidali (2) (0) (2) (2)

espaciotriangular

50 años del golpe: parisina Place de l’Uruguay en “Estado de sitio”

Adolfo “Fifo” Guidali
Columnas28/06/2023

Este martes, decenas de personas tomaron por asalto la pequeña plaza del Uruguay en el distrito 16º de París para después desplazarse al cercano Théâtre de la Ville, donde tuvo lugar una proyección del filme “Estado de sitio”, de Costa-Gavras, clausurando las actividades por el cincuentenario del cruento golpe de Estado cívico-militar.

WhatsApp Image 2023-06-27 at 12.12.23 AM (1)

El día en que perdimos nuestro derecho a ser felices

Adolfo “Fifo” Guidali
Columnas27/06/2023

Se trata de un viejo adagio o una especie de axioma utópico, pero, aunque la realidad lo contradiga, siempre escuchamos como si fuera una verdad incontestable que “niños y jóvenes tienen el derecho (¿natural?) a ser felices”.

WhatsApp Image 2023-06-25 at 8.33.32 PM

“¡Nunca más terrorismo de Estado!” tronó el Hôtel de Ville de París

Adolfo “Fifo” Guidali
Columnas26/06/2023

“¡Nunca más terrorismo de Estado!” fue la consigna que amalgamó a centenares de personas, entre público y diversas personalidades internacionales que participaron el sábado en un coloquio organizado en el auditorium del Hôtel de Ville (alcaldía) de París, en el contexto de varias actividades, días antes de cumplirse el cincuentenario del golpe de Estado cívico-militar en nuestro país.

Uruguay en Qatar

¿Debería Uruguay romper todo vínculo con la FIFA?

Adolfo “Fifo” Guidali
Columnas16/12/2022

¿La AUF debería desafiliarse de la FIFA? A muchos puede parecerles una idea estrafalaria, una verdadera locura, en tanto otros es más que posible que ya lo hayan pensado hacia sus adentros o planteado en su entorno más cercano. Sin embargo, objetivamente, ¿qué sentido tiene integrar un organismo deportivo internacional que por vocación o intereses espurios nos perjudica y ningunea sistemáticamente? He aquí un asunto importante a someter a una consulta popular.

693921

¿Es Uruguay “el país de nunca jamás”?

Adolfo “Fifo” Guidali
Columnas11/12/2022

“Los niños de hoy en día saben tantas cosas que dejan pronto de creer en las hadas”. (Una de las más célebres frases de Peter Pan). Primera Parte de la columna de Adolfo "Fifo" Guidali.

No a la luc

¿Qué queremos, Democracia participativa o tutelada?

Adolfo "Fifo" Guidali
Columnas04/07/2021

A contrarreloj, la oposición política al gobierno y otros sectores de la sociedad civil uruguaya recolectan firmas para poder presentar el próximo 8 de julio una solicitud de referéndum para derogar parte de los artículos que integran Ley de Urgente Consideración (LUC),  promulgada el 9 del mismo mes del año pasado.

mayo 68

Mayo del '68, ¿la utopía o espejismo preámbulo de un mundo distópico?

Adolfo "Fifo" Guidali
Columnas29/05/2021

Más de medio siglo después de la revuelta estudiantil de 1968, acompañada en Francia por los sindicatos de trabajadores, y que se extendió a otras partes del mundo, el análisis de lo ocurrido todavía genera polémicas en las cuales muchas veces los propios protagonistas no se ponen de acuerdo.

12_16_2019_Presentacion_Gabinete-1140x472 copy

Pompa y circunstancia(s)...

Adolfo "Fifo" Guidali
Columnas02/05/2021

"Fifo" Guidali nos trae una nueva columna donde se propone realizar un análisis del año de gobierno de la coalición multicolor, visto desde lejos...

    Lo más visto
    Ilustración principal mejorada

    Máquinas éticas

    Agustín Courtoisie
    09/01/2025

    El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.

    intervencion-alrededor-del-palacio-legislativo-la-votacion-la-ley-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-2012-foto-santiago-mazzarovich-adhocf

    Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo

    María Noel Sanguinetti
    10/01/2025

    Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.

    Montevideo-

    Construyamos una mejor Montevideo

    Carlos Montossi
    11/01/2025

    Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.

    pensadpr

    El pensamiento filosófico transformativo

    Jorge Barrera
    12/01/2025

    A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.

    b11e217f7b0e9ac89229a12920275868

    ¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson

    Luis E. Sabini Fernández
    12/01/2025

    Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.

    Filosofia-Valores_Magazine_Nota

    El problema de la autonomía

    Jorge Barrera
    14/01/2025

    A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)

    16116462441726149050

    ¡La bolsa o la vida! Nuestro territorio Mal... donado

    Luis E. Sabini Fernández
    17/01/2025

    Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la  historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.

    shutterstock_382353853

    Eticidad y politicidad de la educación

    Jorge Barrera
    20/01/2025

    Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando

    Captura-de-pantalla-2025-01-21-a-la(s)-1.33.44 p. m.

    Terminó y/o empezó

    William Marino
    21/01/2025

    Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.