Expulsión de la Cámara de Senadores del Señor Gustavo Penadés

La Cámara de Senadores votó afirmativamente la remoción de Gustavo Penadés, en aplicación del inciso 2º del artículo 115 de la Constitución de la República: “Cada Cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes. Por igual número de votos podrá removerlo por imposibilidad física o incapacidad mental superviniente a su incorporación, o por actos de conducta que le hicieren indigno de su cargo, después de su proclamación. Bastará la mayoría de votos de presentes para admitir las renuncias voluntarias”.

Agenda Parlamentaria13/10/2023 Gabriel Gómez
20231012

Hicieron uso de la palabra los Senadores: Enrique Rubio; Óscar Andrade; José Carlos Mahía; Graciela Bianchi; José Nunes; Sergio Botana; Jorge Gandini; Sebastián Da Silva; Daniel Caggiani; Graciela Barrera; Mario Bergara; Silvia Nane; Sandra Lazo; Rodrigo Blas; José Bayardi; Gloria Rodríguez; Aníbal Pereyra; Sebastián Sabini; Jorge Saravia y la Presidenta Beatriz Argimón. 


CUESTIÓN POLÍTICA ACERCA DEL USO DE INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN EL CASO DEL SENADOR GUSTAVO PENADÉS

El Senador Enrique Rubio planteó una cuestión política, referente a responsabilidades en el uso de información y base de datos del Ministerio del Interior en el caso del Senador Gustavo Penadés.


Hicieron uso de la palabra los Senadores Oscar Andrade, Mario Bergara, José Carlos Mahía, Sandra Lazo, Daniel Caggiani, Silvia Nane, Graciela Barrera, Aníbal Pereyra, Rodrigo Blás, Sebastián Sabini, José Bayardi y José Nunes.

ASAMBLEA GENERAL

La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que 

acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba la adhesión al Tratado de Budapest 

sobre el Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos a los fines del 

Procedimiento en materia de patentes, establecido en Budapest el 28 de abril de 1977 y 

enmendado el 26 de setiembre de 1980. (Carpeta N° 1100/2023)

A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

CAMARA DE REPRESENTANTES

La Cámara de Representantes comunica que ha aprobado un proyecto de ley relativo al 

“Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización 

Mundial del Comercio. Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca”, adoptado el día 17 de junio de 2022, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza. (Carpeta Nº 879/2023)

AGREGUESE A SUS ANTECEDENTES Y ARCHÍVESE


Asimismo, remite aprobados los siguientes proyectos de ley:

• por el que se declara feriado no laborable el día 23 de noviembre de 2023 para las 

personas nacidas o radicadas en ciudad de Rocha, con motivo de los doscientos 

treinta años del inicio del proceso fundacional. (Carpeta Nº 1102/2023)

• por el que se deroga la Ley Nº 19.654, de 17 de agosto de 2018. (Carpeta 

Nº 1103/2023)

A LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN

• por el que se concede una pensión graciable al señor Mario Espalter Díaz Olivera. 

(Carpeta Nº 1104/2023)

A LA COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL

PEDIDO DE INFORMES

Los señores Senadores Oscar Andrade, Mario Bergara, Charles Carrera, Amanda Della 

Ventura, Daniel Caggiani, Oscar Curutchet, Sandra Lazo, Benjamín Liberoff, Silvia Nane, 

José Nunes, Enrique Rubio y Sebastián Sabini, de conformidad con lo establecido en el 

artículo 118 de la Constitución de la República, solicitan se curse un pedido de informes con 

destino al Ministerio de Salud Pública, relacionado con acuerdos vinculados al segundo nivel de atención y a la atención de los usuarios en el área rural. (Asunto 160914)

El señor Senador Benjamín Liberoff, de conformidad con lo establecido en el artículo 118 de 

la Constitución de la República, solicita se curse un pedido de informes con destino al 

Ministerio de Transporte y Obras Públicas, relacionado con el predio del Dique Mauá. 

(Asunto 160913)

La señora Senadora Silvia Nane, de conformidad con lo establecido en el artículo 118 de la 

Constitución de la República, solicita se curse un pedido de informes con destino al Ministerio 

de Desarrollo Social, relacionado con la población residente en el Centro “El Zorzal”. (Asunto 160937)

OPORTUNAMENTE FUERON TRAMITADOS

PROYECTOS PRESENTADOS

Los señores Senadores Oscar Andrade, Mario Bergara, Daniel Caggiani, Charles Carrera, 

Oscar Curutchet, Amanda Della Ventura, Sandra Lazo, Benjamín Liberoff, Silvia Nane, José 

Nunes, Aníbal Pereyra y Enrique Rubio presentan con exposición de motivos un proyecto de ley relativo con el cierre de la Institución Casa de Galicia, los créditos laborales adeudados, las garantías a extrabajadores así como usuarios que se vieron vulnerados en sus respectivos derechos. (Carpeta Nº 1101/2023)

A LA COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL

Te puede interesar
milei-apartado-en-mercosur

Que la fuerza del Cielo nos acompañe

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria10/12/2024

En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.

ParlamentoUy000IMGREF50090-1024x645

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/09/2024

Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.

20321115Agenta

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria15/11/2023

Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.

📸 Escudo Nacional en madera policromada. Sala de sesiones de la Cámara de Senadores.

De Presidencia de Asamblea General

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria07/11/2023

La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.

Lo más visto
CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Luis Sabini
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

Deseo, tiempo y memoria

Agustín Courtoisie
Mediateca20/04/2025

Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

Vida de perro

¿La basura o la vivienda?

Agustín Courtoisie
Mediateca05/05/2025

Los candidatos a las elecciones departamentales y municipales han dejado claras sus prioridades. Pero pocos se atreven a pensar en grande. Quizás la basura esparcida por los hurgadores, sea consecuencia en parte de una escandalosa desigualdad, naturalizada como inevitable. Lo mismo ocurre con las dificultades para acceder a una vivienda digna. Por eso vale la pena volver a Carlos Vaz Ferreira y su propuesta del "derecho a un lugar" para todos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL