
Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.
Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.
Agenda Parlamentaria13/09/2024 Gabriel GómezCREACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se crea la Administración Nacional de Bomberos Voluntarios como persona jurídica pública no estatal.
Informó en Sala la Senadora Amanda Della Ventura.
Hizo uso de la palabra la Senadora Carmen Sanguinetti.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
PROMOCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y DE ENSEÑANZA: EDUCACIÓN EMOCIONAL
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se declara de interés general la promoción de la educación emocional. Se entiende por "educación emocional" a la acción pedagógica que tiene por objetivos desarrollar habilidades para reconocer, comprender y gestionar las emociones, y dotar de aptitudes para afrontar situaciones de adversidad, motivar la autoestima, incentivar el rendimiento curricular y generar relaciones interpersonales positivas.
Informó en Sala la Senadora Carmen Sanguinetti.
Hicieron uso de la palabra los Senadores: Sebastián Sabini; Graciela Bianchi; Liliam Kechichian; Guillermo Domenech y Amanda Della Ventura.
El proyecto de ley se comunicará a la Cámara de Representantes.
ESCUELA N°117. DEPARTAMENTO DE SALTO: “JULIO CÉSAR ÁLVEZ ÁLVEZ”
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se designa con el nombre "Julio César Álves Álves" a la Escuela N° 117, ubicada en el departamento de Salto, dependiente de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública.
Informó en Sala el Senador Guido Manini Ríos.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
DESIGNACIÓN TRAMO RUTA Nº 109: “ZELMAR MICHELINI”
La Cámara de Senadores votó afirmativamente un proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se designa con el nombre “Zelmar Michelini” a la Ruta Nº 109, que une la ciudad de Aiguá, departamento de Maldonado, y la ciudad capital del departamento de Rocha.
Informó en Sala la Senadora Sandra Lazo.
Hizo uso de la palabra la Senadora Graciela Bianchi.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
DESIGNACIÓN LICEO DE SOCA: “AMÉRICA RIERA DE STRAPETTI”
La Cámara de Senadores votó afirmativamente un proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se designa con el nombre “América Riera de Strapetti” el Liceo de Soca, Departamento de Canelones, dependiente de la Dirección General de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública.
Informó en Sala el Senador Sebastián Sabini.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
VENIAS DE DESTITUCIÓN
FUNCIONARIO DEL MTSS
La Cámara de Senadores concedió la venia de destitución solicitada por el Poder Ejecutivo, a fin de destituir de su cargo a un funcionario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
FUNCIONARIO DEL MEF
La Cámara de Senadores concedió la venia de destitución solicitada por el Poder Ejecutivo, a fin de destituir de su cargo a un funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas.
Las resoluciones se comunicarán al Poder Ejecutivo.
SENADO APROBÓ LA RENDICION DE CUENTAS Y BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2023
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se aprueba la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente al Ejercicio 2023.
Informó en Sala el Senador Sergio Botana.
Hicieron uso de la palabra los Senadores: Mario Bergara; Luis Alberto Heber; Tabaré Viera; Eduardo Brenta; Amín Niffouri; Silvia Nane; Daniel Caggiani; Oscar Andrade y Jorge Gandini.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
Fundamentaron el voto los Senadores Juan Straneo y José Nunes.
BÚSQUEDA TEMPRANA DE MENORES DE EDAD AUSENTES: “ALERTA AMBER URUGUAY”
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se establece un sistema de búsqueda temprana de menores de edad ausentes.
Informó en Sala la Senadora Carmen Sanguinetti.
Hicieron uso de la palabra los Senadores: Silvia Nane; Sergio Botana; Graciela Bianchi; Amanda Della Ventura y Gloria Rodríguez.
El proyecto de ley se comunicará a la Cámara de Representantes.
ACUERDO ENTRE URUGUAY Y EE.UU. COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se Aprueba el Acuerdo entre la República Oriental del Uruguay y los Estados Unidos de América sobre cooperación en materia de educación.
Informó en Sala el Senador Juan Straneo.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
FIDEICOMISO: FONDO NACIONAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se faculta al Consejo Honorario de Administración de Residencias Médicas, a ASSE, al Ministerio de Salud Pública y a la Universidad de la República a constituir un fideicomiso de administración, según lo establecido en la Ley No. 17.703, de 27 de octubre de 2003 y su respectiva reglamentación, el que se denominará Fondo Nacional de Residencias Médicas, así como, el otorgamiento del contrato correspondiente, con el objetivo de financiar el Sistema Nacional de Residencias Médicas creado por Ley Nº19.301 de 26 de diciembre de 2014.
Informó en Sala el Senador Jorge Gandini.
El proyecto de ley se comunicará a la Cámara de Representantes.
CANASTA HIGIÉNICA MENSTRUAL
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se faculta al Poder Ejecutivo a crear una Canasta Higiénica Menstrual como una prestación a cargo del MIDES.
Informó en Sala la Senadora Ana Hunter.
Hicieron uso de la palabra los Senadores: Amanda Della Ventura; Carmen Asiaín; Jorge Gandini; Graciela Bianchi y Eduardo Brenta.
El proyecto de ley se comunicará a la Cámara de Representantes.
EMBARAZOS Y NACIMIENTOS MÚLTIPLES – Modificación de la Ley N°17.474
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, Embarazos y Nacimientos Múltiples – Modificación de la Ley N°17.474, de 14 de mayo de 2002.
Informó en Sala la Senadora Ana Hunter.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo
FERIADO NO LABORABLE A LA CIUDAD DE ROSARIO, COLONIA EL DÍA 24 DE ENERO DE 2025
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se declara feriado no laborable a la ciudad de Rosario, departamento de Colonia, el día 24 de enero de 2025, con motivo de los actos celebratorios de los 250 años de la génesis del proceso fundacional de dicha ciudad.
Informó en Sala la Senadora Silvia Nane.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
LICEO DE CEBOLLATÍ, ROCHA: “MAESTRO PROFESOR CARLOS JULIO PEREYRA”
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el cual se designa como “maestro profesor Carlos Julio Pereyra” al liceo de Cebollatí, departamento de Rocha.
Informó en Sala el Senador Sergio Botana.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
FUERO PATERNAL
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se modifica el art. 8 bis de la Ley Nº19.161 del 1º de noviembre de 2013 relativo al Fuero Paternal.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
Fundamentó el voto el Senador José Nunes.
SE PROHIBEN ACTOS O PRÁCTICAS NO QUIRÚRGICAS EN ANIMALES DOMÉSTICOS
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se prohíben actos o prácticas quirúrgicas no terapéuticas en Animales Domésticos.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
ASISTENCIA A PRODUCTORES LECHEROS, FONDO ACTIVIDAD LECHERA
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se modifica el inciso segundo del artículo 2 de la Ley Nº20.273, de 24 de mayo de 2024, por el siguiente: “en caso de existir más de un productor por establecimiento donde la industria recolecta la leche, a los efectos de la determinación de los litros de todos los productores remitentes de dicho establecimiento (…).
El proyecto de ley se comunicará a la Cámara de Representantes.
FONDO DE RETIRO DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se modifican aspectos operativos del fondo de retiro y cesantía de trabajadores de la construcción.
Informó en Sala el Senador Oscar Andrade.
El proyecto de ley se comunicará a la Cámara de Representantes.
TEST DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se modifican los artículos 2 y 3 de la Ley Nº17242, del 20 de enero de 2000, a fin de incluir el test del Virus del Papiloma Humano (VPH) dentro de los exámenes médicos que se otorgan a las mujeres trabajadoras el derecho a un día anual de licencia especial.
El proyecto de ley se comunicará al Poder Ejecutivo.
PLATAFORMAS DIGITALES
La Cámara de Senadores votó el retorno a la Comisión de Asuntos Laborales del proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se regula el trabajo desarrollado mediante plataformas digitales que organizan los servicios de entrega de bienes o transporte urbano y oneroso de pasajeros.
Informó en Sala la Senadora Graciela Bianchi.
Hicieron uso de la palabra los Senadores Oscar Andrade; Juan Straneo y Guillermo Domenech.
Fundamentaron el voto la Senadora Graciela Bianchi y el Senador Oscar Curuchet.
NORMAS DE PROTECCIÓN DEL TRABAJO SEXUAL
La Cámara de Senadores votó el retorno a la Comisión de Salud Pública del proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que establecen normas sobre protección del trabajo sexual.
Informó en Sala la Senadora Ana Hunter.
Hicieron uso de la palabra los Senadores Lauro Meléndez; Amanda Della Ventura y Guillermo Domenech.
CRÉDITO FISCAL: INSTITUCIONES DE ASISTENCIA MÉDICA COLECTIVA
La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley, considerado como grave y urgente, por el que se prorroga la facultad que tiene el Poder Ejecutivo para otorgar a Instituciones de Asistencia Médica Colectiva un crédito fiscal.
Informó en Sala el Senador Sergio Botana.
El proyecto de ley se comunicará a la Cámara de Representantes.
INTERPRETACIÓN: INCISO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 114 DE LA LEY 18.387. EX MUTUALISTA CASA DE GALICIA
La Cámara de Senadores votó el retorno a la Comisión de Salud Pública del proyecto de ley por el que se interpreta que lo dispuesto por el inciso segundo del artículo 114 de la Ley N°18.387 de 23 de octubre de 2008, para el caso de la ex mutualista Casa de Galicia refiere a todo tipo de obligaciones, municipales, tributarias o de cualquier otra naturaleza, concursales o post concursales, no siéndole de aplicación lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley N°19.438 de 14 de octubre de 2016. Informó en Sala el Senador Sergio Botana.
Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.
Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, viernes 14 de febrero 2025.
Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, miércoles 5 de febrero 2025.
En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.
Todas promulgaciones en en sesión parlamentaria del 29 de Enero del 2024.
Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.
La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.
La Cámara de Senadores votó afirmativamente la remoción de Gustavo Penadés, en aplicación del inciso 2º del artículo 115 de la Constitución de la República: “Cada Cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes. Por igual número de votos podrá removerlo por imposibilidad física o incapacidad mental superviniente a su incorporación, o por actos de conducta que le hicieren indigno de su cargo, después de su proclamación. Bastará la mayoría de votos de presentes para admitir las renuncias voluntarias”.
El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.
Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.
“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)
Durante el acto central por el Día Internacional de las Mujeres, en la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, destacó el compromiso del equipo de gobierno para mejorar la situación de las mujeres en el Uruguay.
En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.
The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.
El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.
Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .
¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.
El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.