
Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.
Todas promulgaciones en en sesión parlamentaria del 29 de Enero del 2024.
Agenda Parlamentaria30/01/2024 Gabriel Gómez➢ mensajes por los que comunica la promulgación de los siguientes proyectos de ley:
]• por el que se autoriza al Banco Central del Uruguay la acuñación de monedas
conmemorativas, alusivas a la reinauguración del Teatro Escayola de la ciudad de
Tacuarembó y a su 132 aniversario. (Carpeta Nº 1060/2023)
• por el que se modifica la Ley N° 20.097, de 2 de diciembre de 2022, sobre faena de
animales de granja por parte de los productores familiares. (Carpeta N° 1170/2023)
• por el que se autoriza al Banco Central del Uruguay la acuñación de monedas
conmemorativas de los cien años de la creación de la Corte Electoral. (Carpeta Nº
1150/2023)
• por el que se sustituye el numeral 30) del literal D) del artículo 482 de la Ley Nº 15.903,
de 10 de noviembre de 1987, en la redacción dada por el artículo 163 de la Ley Nº
19.996, de 3 noviembre de 2021. (Carpeta Nº 1188/2023)
• por el que se regula el uso de pirotecnia. (Carpeta Nº 628/2021)
• por el que se designa con el nombre “Enriqueta Compte y Riqué” el Jardín de Infantes
Nº 124, ubicado en el departamento de Salto, dependiente de la Dirección General
de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública.
(Carp. Nº 1124/2023)
• por el que se autoriza la salida de aguas Jurisdiccionales de la Plana Mayor y
Tripulación del Buque ROU 04 “General Artigas”, compuesta por 145 efectivos, a
efectos de realizar la Campaña Antártica “Operación ANTARKOS XL”, con destino a
la Base Científica Antártica Artigas. (Carp. Nº 1090/2023)
• por el que se autoriza al Poder Ejecutivo a otorgar un subsidio a la Administración de
las Obras Sanitarias del Estado para su financiamiento. (Carpeta N° 1182/2023)
• por el que se autoriza la salida del país del Velero Escuela ROU 20 “CAPITÁN
MIRANDA”, a efectos de realizar el “Viaje de Instrucción XXXIV”, desde el 1° de abril
hasta el 30 de setiembre 2024. (Carpeta N° 1190/2023)
• por el que se establecen normas para la aplicación del cobro de propinas por medios
electrónicos de pago. (Carpeta N° 1000/2023)
• por el que se autoriza la salida del país de una delegación del Comando General del
Ejército a efectos de participar en el Ejercicio Multinacional de Operaciones de Paz
“MPE 24” Shanti Prayas IV “SP IV”, a realizarse en el Centro de Operaciones de Paz
de Birendra (BPOTC), Panchkhal, Nepal, desde el 18 de febrero hasta el 5 de marzo
de 2024. (Carpeta N° 1178/2023)
• por el que se establecen normas para deudores en unidades reajustables del Banco
Hipotecario del Uruguay y de la Agencia Nacional de Vivienda. (Carpeta N° 675/2022)
• por el que se designa con el nombre “Francisco Bruni” la Escuela Rural N° 71 del
paraje Costas del Tala, departamento de Canelones, dependiente de la Dirección
General de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación
Pública. (Carpeta N° 776/2022)
• por el que se designa con el nombre “Julio César da Rosa” la Escuela Rural N° 10 de
paraje de Yerbal Chico, departamento de Treinta y Tres, dependiente de la Dirección
General de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación
Pública. (Carpeta N° 1125/2023)
• por el que se declara la primera semana del mes de noviembre de cada año como
Semana de la Prevención y Concientización contra la Violencia y el Acoso Escolar,
incluido el Ciberacoso, de conformidad con la resolución 207 EX/52 del Consejo
Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (Unesco). (Carpeta N° 1082/2023)
• por el que se aprueba la “Declaración relativa a la conclusión de las negociaciones
sobre la reglamentación nacional en el ámbito de los servicios y sus Anexos”, de la
Organización Mundial del Comercio, suscrita en la ciudad de Ginebra, Confederación
Suiza, el 2 de diciembre de 2021. (Carpeta N° 828/2022)
• por el que se establece que los servicios prestados por hoteles relacionados con
hospedajes a residentes, dentro del período comprendido entre el 15 de diciembre de
2023 y el 31 de marzo de 2024 inclusive, tendrán análogo tratamiento al dispuesto
para la exportación de servicios a los efectos del Impuesto al Valor Agregado.
(Carpeta N° 1183/2023)
• por el que se regula la prevención y combate de los incendios forestales. (Carpeta N°
872/2022)
• por el que se extiende el alcance de las exoneraciones dispuestas por el artículo 110
del Título 3 del Texto Ordenado 1996 a las empresas periodísticas, de radiodifusión
y televisión. (Carpeta N° 1162/2023)
➢ copia de una Resolución por la cual se designa en el Directorio de la Administración
de Ferrocarriles del Estado, en calidad de Vicepresidente al señor Flavio Beltrán.
(Carp. Nº 1157/2023)
Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.
Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, viernes 14 de febrero 2025.
Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, miércoles 5 de febrero 2025.
En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.
Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.
Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.
La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.
La Cámara de Senadores votó afirmativamente la remoción de Gustavo Penadés, en aplicación del inciso 2º del artículo 115 de la Constitución de la República: “Cada Cámara puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes. Por igual número de votos podrá removerlo por imposibilidad física o incapacidad mental superviniente a su incorporación, o por actos de conducta que le hicieren indigno de su cargo, después de su proclamación. Bastará la mayoría de votos de presentes para admitir las renuncias voluntarias”.
El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.
Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.
“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)
Durante el acto central por el Día Internacional de las Mujeres, en la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, destacó el compromiso del equipo de gobierno para mejorar la situación de las mujeres en el Uruguay.
En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.
The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.
El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.
Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .
¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.
El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.