Entrevista exclusiva para Medio Mundo.
Como lo fue aquel por la anulación de la Ley de Caducidad en 1989, la derogación parcial de la Ley de Empresas Públicas en 1992, o la derogación de la Ley de ANCAP en 2003; esta vez, el pueblo uruguayo define que pasará con los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. Fernando Pereira sentenció: "Es el turno de la gente"
Acompañado por Rafael Michelini, el candidato a Presidente de la fuerza política, participó de una conferencia de prensa en la sede de Nuevo Espacio, donde habló sobre los desafíos de esta nueva etapa.
Rafael Michelini se refirió a diversos temas, en particular a la recolección de firmas contra la LUC, el recambio de autoridades en el FA y el vínculo de la fuerza política con el Gobierno. Además, habló sobre la aparición de documentación relativa a violaciones a los DD.HH, al tiempo que polemizó con el ex-Presidente Sanguinetti.
Política
21 de mayo de 2021
Nicolás Sanz
Rafael Michelini analizó la situación actual de la pandemia en Uruguay y la postura del ejecutivo desde el inicio de la emergencia sanitaria. "Es el momento de pasar a la ofensiva y eso el gobierno no lo entiende".
El Secretario Político del Frente Amplio calificó a la Ley de Urgente Consideración como un atropello al cual "se le está respondiendo con una herramienta política".
En el programa Legítima Defensa, Rafael Michelini dio su mirada sobre el cuestionamiento al Secretario General de la OEA, luego de las elecciones en Bolivia. Asimismo, analizó el contexto nacional y remarcó que el Frente Amplio debe estar "a la altura de la circunstancia".
En su visita a Desayunos Informales, Rafael Michelini se refirió a lo diferentes temas abordados durante el Plenario Nacional que realizó el Frente Amplio el último sábado, entre los cuales se encuentra la decisión de apoyar el referéndum impulsado por el PIT-CNT.
En su participación en el programa Andares, Rafael Michelini analizó los casi siete meses del Gobierno y dio detalles de cómo se encuentra el Frente Amplio de cara a esta nueva etapa. En la antesala de una nueva elección departamental señaló: "Hay un voto de protesta que empieza a tomar forma".
Carta de Rafael Michelini a un amigo militante de izquierda, que vive en el exterior, sobre la aparición de las actas del Tribunal de Honor y la polémica generada sobre ellas.
Columnas
30 de agosto de 2020
Rafael Michelini
Entrevistado en Séptimo Día de Teledoce, el secretario Político del Frente Amplio, Rafael Michelini, abordó varios temas de la agenda política: el Gobierno Nacional, la pandemia, el déficit fiscal, el retiro de Talvi y el Uruguay que se viene...
El 3 de noviembre de este año habrá elecciones en EEUU, y en ellas, si el Sr. Trump es derrotado, se tendrá que ir por la puerta de atrás de la Casa Blanca, siendo el presidente de esa nación más mediático y denostado que se haya conocido en la historia. Pero si vence, deberemos seguir padeciéndolo, no solo los norteamericanos, sino el mundo entero por cuatro años más.
Columnas
16 de julio de 2020
Rafael Michelini