"El Presidente perdió una gran oportunidad de hacer un llamado a un acuerdo nacional"

En diálogo con República 14.10, el secretario político del Frente Amplio, Rafael Michelini, dio su mirada sobre el momento que atraviesa Uruguay en relación al avance de la pandemia, que en los últimos días viene registrando récords de contagios y fallecimientos diarios.
Para Michelini el gobierno debería tomar "la ofensiva" en este momento e intervenir activamente para frenar la movilidad y la consecuente circulación del virus. "Todo eso cuesta dinero pero se puede cuantificar" y consideró que si "faltan 5 o 6 meses para que la vacuna llegue al Uruguay ¿No es el momento de decir invierto 300 o 400 millones de dólares para que la movilidad baje lo más posible a cero?".
En este sentido, sostuvo que no se trata de sólo evitar que los funcionarios públicos no vayan a trabajar, sino que la coyuntura demanda una serie de medidas que permitan subvencionar algunas áreas para que "durante 15 ó 20 días dejen de funcionar", en pos de reducir los contagios y así "volver a aplanar la curva de tal manera que las posibilidades que el Uruguay tenga de llegar al momento de la vacunación sea con una menor cantidad de fallecidos".
Asimismo, Michelini recordó que Uruguay tuvo la situación privilegiada de aplanar la curva durante los primeros 8 meses desde la llegada del Covid-19 al país, pero que ahora es el momento de aumentar la presencia del Estado. "Hay que hacer un esfuerzo de parte del estado para que la gente se quede en su casa. Si sacamos 40,000 personas de acá, 40.000 personas de allá cortamos la reproducción del virus. Es el momento de decir vamos a ayudar con determinados instrumentos que nos permita que el virus no circule".
Por otra parte, el secretario político del Frente Amplio fue crítico con algunas decisiones del Presidente Luis Lacalle Pou, desde el inicio de la emergencia sanitaria. "A principios de marzo, el Presidente perdió una gran oportunidad de hacer un llamado a un acuerdo nacional, tuvo una oportunidad de frenar la LUC y evitar confrontaciones a través de esas leyes metidas en una sola, tuvo la oportunidad de dialogar sobre temas de presupuesto y no hacer ajustes sobre ajustes", remarcó.