Michelini: "Lo que dijo Sanguinetti es un insulto a la inteligencia"

Rafael Michelini se refirió a diversos temas, en particular a la recolección de firmas contra la LUC, el recambio de autoridades en el FA y el vínculo de la fuerza política con el Gobierno. Además, habló sobre la aparición de documentación relativa a violaciones a los DD.HH, al tiempo que polemizó con el ex-Presidente Sanguinetti.

Política21/05/2021 Nicolás Sanz
Untitled-1

La LUC, el Herrerismo y Sanguinetti

Ya pasaron algunas semanas y Rafael Michelini prefiere no hablar demasiado sobre su salida de la Secretaría Política del Frente Amplio (FA). Lo resume como un "episodio que es anécdota", el cual en todo caso sirvió para "mover el avispero".

Con la "energía puesta en la recolección de firmas contra la Ley de Urgente Consideración", el ex senador se siente confiado en que se alcanzara el número necesario y opina que la LUC permitió a la izquierda "encauzar la protesta en forma pacífica", fortaleciendo " su nivel de relación con los sectores sociales" y " el ánimo de la militancia".

En ese sentido, hay optimismo en el proceso que va en busca del referéndum y reafirma su postura expresada en diversos medios: su fuerza política tiene un "enfrentamiento muy duro con el Gobierno", al que califica de "herrerista". "Un gobierno que cree en el mercado y la izquierda cree en el Estado, esa es la tensión" , explicó.

"Allí es donde aparece el FA como alternativa" y por eso sostiene que debe posicionarse fuertemente como oposición aunque siempre "dentro de la democracia, dentro de la Constitución y la ley". 

Consultado sobre la fecha de entrega de firmas que apremia por estas horas, Michelini afirmó: "Seguimos luchando. Vamos a llegar, pero seguiremos luchando. ¿Cuál es el problema? La izquierda ha ido en victorias y en derrotas. ¿Por qué vamos a bajar los brazos? Convocamos a la gente para que firme, si llegamos a las firmas vamos al referéndum y si ganamos el referéndum se caen los artículo".

Es de público conocimiento que las afirmaciones realizadas por el ex presidente Sanguinetti, respecto a que los narcos tirarían fuegos artificiales si prospera el referéndum, no han caído bien dentro de la interna frenteamplista. "Esto que dijo Sanguinetti es insólito, es un insulto a la inteligencia, y él lo sabe. Decir que si se caen los artículos festejan los narcos… ¿A quién se le puede ocurrir que con tres o cuatro normas de procedimiento policial van a terminar con el narcotráfico en Uruguay? El mercado uruguayo a los narcos no les sirve para nada, lo que les sirve es lavar el dinero. La LUC les aflojó la cincha en el lavado de dinero. Y los narcos están encantados."

"Sanguinetti perdió su lugar en la historia"

Respecto a la divulgación de nuevos documentos hallados en el Grupo de Artillería 5 al fiscal de Corte y luego de un nuevo 20 de mayo, Michelini eligió recordar que "el 1º de marzo de 2005 con el discurso de Tabaré (Vázquez), que íbamos a entrar en los cuarteles, hubo un cambio en el Estado uruguayo, que pasó de defender a los victimarios a defender a las víctimas."

De esta manera, remarcó que "la Comisión para la Paz fue un buen primer paso cuando el tema de los derechos humanos ya los desbordaba. Pero cuando el gobierno de Jorge Batlle tuvo que aplicar la ley de caducidad, la aplicó evitando la Justicia".  Para el ex secretario político del FA, con la llegada de Vázquez a la presidencia de Uruguay, "todos los casos recibidos habilitaron a la Justicia por el artículo cuarto de la ley. Ahí está la diferencia. Es simple y objetiva. El que empezó a habilitar los casos para que la Justicia los tratara fue el Frente Amplio".

"Ya no estamos hablando de que la ley protegía a los asesinos, estamos hablando de las víctimas, de que había información que en tal o cual cuartel podía haber restos. No estaban identificando a los asesinos o culpables", agregó Michelini.

A modo de conclusión sobre el tema sentenció,"Sanguinetti perdió su lugar en la historia por no entender que el de los derechos humanos era un tema con el cual la sociedad uruguaya estaba comprometida hasta la médula".

Para la Presidencia del Frente Amplio, no hay salvadores.

Pese a su alejamiento de la Secretaría, su nombre continúa sonando como uno de los posibles candidatos para la presidencia del Frente Amplio. Michelini eligió no ahondar en detalles y expresó que la fuerza política "tiene un desafío muy grande, que es llevar a la izquierda a la elección a todo vapor para que después sus locomotoras electorales agarren la posta".

"Eso solo se puede hacer con una conducción colectiva. Lo primero que hay que pensar es en el equipo y después la figura, porque no hay salvadores en el Frente Amplio", concluyó.

Te puede interesar
Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

DSC_9391

El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

Medio Mundo
Política27/03/2023

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

MM CONFERENCIA

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

Medio Mundo
Política03/03/2023

Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.

Lo más visto
CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Luis Sabini
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

Deseo, tiempo y memoria

Agustín Courtoisie
Mediateca20/04/2025

Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

Vida de perro

¿La basura o la vivienda?

Agustín Courtoisie
Mediateca05/05/2025

Los candidatos a las elecciones departamentales y municipales han dejado claras sus prioridades. Pero pocos se atreven a pensar en grande. Quizás la basura esparcida por los hurgadores, sea consecuencia en parte de una escandalosa desigualdad, naturalizada como inevitable. Lo mismo ocurre con las dificultades para acceder a una vivienda digna. Por eso vale la pena volver a Carlos Vaz Ferreira y su propuesta del "derecho a un lugar" para todos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL