Michelini: "Lo que dijo Sanguinetti es un insulto a la inteligencia"

Rafael Michelini se refirió a diversos temas, en particular a la recolección de firmas contra la LUC, el recambio de autoridades en el FA y el vínculo de la fuerza política con el Gobierno. Además, habló sobre la aparición de documentación relativa a violaciones a los DD.HH, al tiempo que polemizó con el ex-Presidente Sanguinetti.

Política21/05/2021 Nicolás Sanz
Untitled-1

La LUC, el Herrerismo y Sanguinetti

Ya pasaron algunas semanas y Rafael Michelini prefiere no hablar demasiado sobre su salida de la Secretaría Política del Frente Amplio (FA). Lo resume como un "episodio que es anécdota", el cual en todo caso sirvió para "mover el avispero".

Con la "energía puesta en la recolección de firmas contra la Ley de Urgente Consideración", el ex senador se siente confiado en que se alcanzara el número necesario y opina que la LUC permitió a la izquierda "encauzar la protesta en forma pacífica", fortaleciendo " su nivel de relación con los sectores sociales" y " el ánimo de la militancia".

En ese sentido, hay optimismo en el proceso que va en busca del referéndum y reafirma su postura expresada en diversos medios: su fuerza política tiene un "enfrentamiento muy duro con el Gobierno", al que califica de "herrerista". "Un gobierno que cree en el mercado y la izquierda cree en el Estado, esa es la tensión" , explicó.

"Allí es donde aparece el FA como alternativa" y por eso sostiene que debe posicionarse fuertemente como oposición aunque siempre "dentro de la democracia, dentro de la Constitución y la ley". 

Consultado sobre la fecha de entrega de firmas que apremia por estas horas, Michelini afirmó: "Seguimos luchando. Vamos a llegar, pero seguiremos luchando. ¿Cuál es el problema? La izquierda ha ido en victorias y en derrotas. ¿Por qué vamos a bajar los brazos? Convocamos a la gente para que firme, si llegamos a las firmas vamos al referéndum y si ganamos el referéndum se caen los artículo".

Es de público conocimiento que las afirmaciones realizadas por el ex presidente Sanguinetti, respecto a que los narcos tirarían fuegos artificiales si prospera el referéndum, no han caído bien dentro de la interna frenteamplista. "Esto que dijo Sanguinetti es insólito, es un insulto a la inteligencia, y él lo sabe. Decir que si se caen los artículos festejan los narcos… ¿A quién se le puede ocurrir que con tres o cuatro normas de procedimiento policial van a terminar con el narcotráfico en Uruguay? El mercado uruguayo a los narcos no les sirve para nada, lo que les sirve es lavar el dinero. La LUC les aflojó la cincha en el lavado de dinero. Y los narcos están encantados."

"Sanguinetti perdió su lugar en la historia"

Respecto a la divulgación de nuevos documentos hallados en el Grupo de Artillería 5 al fiscal de Corte y luego de un nuevo 20 de mayo, Michelini eligió recordar que "el 1º de marzo de 2005 con el discurso de Tabaré (Vázquez), que íbamos a entrar en los cuarteles, hubo un cambio en el Estado uruguayo, que pasó de defender a los victimarios a defender a las víctimas."

De esta manera, remarcó que "la Comisión para la Paz fue un buen primer paso cuando el tema de los derechos humanos ya los desbordaba. Pero cuando el gobierno de Jorge Batlle tuvo que aplicar la ley de caducidad, la aplicó evitando la Justicia".  Para el ex secretario político del FA, con la llegada de Vázquez a la presidencia de Uruguay, "todos los casos recibidos habilitaron a la Justicia por el artículo cuarto de la ley. Ahí está la diferencia. Es simple y objetiva. El que empezó a habilitar los casos para que la Justicia los tratara fue el Frente Amplio".

"Ya no estamos hablando de que la ley protegía a los asesinos, estamos hablando de las víctimas, de que había información que en tal o cual cuartel podía haber restos. No estaban identificando a los asesinos o culpables", agregó Michelini.

A modo de conclusión sobre el tema sentenció,"Sanguinetti perdió su lugar en la historia por no entender que el de los derechos humanos era un tema con el cual la sociedad uruguaya estaba comprometida hasta la médula".

Para la Presidencia del Frente Amplio, no hay salvadores.

Pese a su alejamiento de la Secretaría, su nombre continúa sonando como uno de los posibles candidatos para la presidencia del Frente Amplio. Michelini eligió no ahondar en detalles y expresó que la fuerza política "tiene un desafío muy grande, que es llevar a la izquierda a la elección a todo vapor para que después sus locomotoras electorales agarren la posta".

"Eso solo se puede hacer con una conducción colectiva. Lo primero que hay que pensar es en el equipo y después la figura, porque no hay salvadores en el Frente Amplio", concluyó.

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL