"La gente empieza a sentir lo que es este Gobierno"

En su participación en el programa Andares, Rafael Michelini analizó los casi siete meses del Gobierno y dio detalles de cómo se encuentra el Frente Amplio de cara a esta nueva etapa. En la antesala de una nueva elección departamental señaló: "Hay un voto de protesta que empieza a tomar forma".

Política24/09/2020Medio MundoMedio Mundo
Captura de Pantalla 2020-09-24 a la(s) 9.38.07 copy
Rafael Michelini visitó el programa Andares de Néstor Llorca

A pocas horas que comience la veda electoral, el Secretario Político del Frente Amplio Rafael Michelini, visitó el programa "Andares", en Las Piedras, para hablar de los principales temas de la agenda política nacional. "El Gobierno manejó bien la pandemia, pero no manejó bien las consecuencias de la pandemia", comenzó señalando en referencia al contexto de emergencia sanitaria.

"Nosotros les dejamos un sistema integrado de salud robusto, un nivel presupuestal para salud y para los programas sociales, robusto (...) ahora, el año que viene la gente va a vivir muy mal porque hay quienes están perdiendo el trabajo, hay gente que no se les va a renovar el seguro de paro" aseguró.

Frente a esta situación, Michelini vaticinó un 2021 de mayor pobreza, angustia y sobre todo de protesta social, la cual el Frente Amplio, junto con los sectores sindicales y sociales, "deberán encausar de manera pacífica" aunque agregó: "Pero siempre protestando, siempre resistiendo, siempre poniendo la cara, siempre poniendo energía y estando a favor de los que menos tienen".

Con respecto a la elección departamental del próximo domingo 27, el Secretario Político del FA manifestó que el objetivo de su fuerza, en principio, será estar por encima de los números de Octubre, ganar los departamentos donde ya están gobernando y seguir disputando en el resto del país y sus respectivos municipios. "La gente está luchando, la gente está empezando a sentir lo que es este gobierno y de alguna manera con el voto, hay un voto de protesta que empieza a tomar forma", remarcó el ex senador.

Ante la consulta del conductor del programa Néstor Llorca, sobre la discusión interna que debe darse el Frente Amplio como fuerza política luego del próximo domingo 27, Michelini respondió: "Terminado el ciclo electoral hay que poner sobre la mesa que fuimos derrotados en Noviembre, los dirigentes nos tenemos que hacer cargo". Asimismo señaló la importancia de prepararse hacia el 2024 para ser la nueva era progresista que gobierne los próximos 15 años.

"Lo que se va a hacer a nivel de todas la coordinadoras, comités de base, departamentales, gente frenteamplista en el exterior, a nivel de todas las organizaciones políticas, es comenzar promover los debates correspondientes. Nosotros tenemos que propiciar la discusión colectiva, el Frente es algo colectivo no individual", concluyó Michelini.

Te puede interesar
Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

DSC_9391

El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

Medio Mundo
Política27/03/2023

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

MM CONFERENCIA

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

Medio Mundo
Política03/03/2023

Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.

Lo más visto
CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL