El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.
Frente Amplio
Un ingreso básico por 4 meses, apoyo para Pymes, adelanto de inversiones en infraestructura, suspender desalojos y lanzamientos de inquilinos por 120 días, son algunas de las propuestas.
El exsubsecretario de Economía Pablo Ferreri, considera de vital importancia el proceso de autocrítica que está atravesando su fuerza política. "A mí no me gustaría que el FA vuelva a ser gobierno en el 2024 solo porque a la coalición le fue mal", aseguró.
"Hace ya más de 130 días que los Comités están cerrados y lo virtual parece que llegó para quedarse"
“Somos o no somos. Vamos o no vamos. Vemos o no vemos. Somos, vamos, vemos con el Frente venceremos”. Ese es un grito de agitación, como también lo era “el viva la patria” de los Blancos, o el “viva Batlle” de los Colorados. Seguro los tiempos cambian y las consignas también. Son como los símbolos, los colores, las banderas, los estandartes
FA condena decisión de EEUU de incluir a Cuba como país que no colabora contra el terrorismo
La fuerza política sostiene que esta resolución carece de fundamento, contraviene el Derecho Internacional y solo responde a la estrategia de hostigamiento a Cuba por parte del gobierno de Donald Trump.
Luego que se informará en la reunión de la Mesa Política el pasado viernes, el referente del Partido Nuevo Espacio asumió oficialmente hoy en sesión del Secretariado, como nuevo Secretario Político del Frente Amplio.
"Tenemos que defender con argumentos y responsabilidad los logros que obtuvimos en estos años"
En una charla virtual con comités de base de Salto, el expresidente Tabaré Vázquez señaló que los temas que urgen en la agenda exigen una discusión con calidad democrática.
"El próximo presidente del FA deberá ser un articulador absoluto, con desinterés por la proyección electoral personal"
En diálogo con La Diaria, Yamandú Orsi realizó una autocrítica sobra la derrota del Frente Amplio. Además, consideró que la coalición de gobierno se sostiene exclusivamente por la fuerte figura del Presidente.
Ante las declaraciones de Javier García, el FA emitió un contundente comunicado
El ministro de Defensa Nacional había manifestado su “preocupación” y la del Presidente de la República por el procesamiento dispuesto por sentencia de Juez Letrado Penal, de un militar imputado por homicidio en el marco de una operación represiva en el año 1972.
Admitimos que lo hemos repetido más de una vez pero siempre es nuestro punto de partida en los análisis. El 27 de octubre la ciudadanía del país nos convirtió en la primera fuerza política con 13 senadores y 42 diputados. Pero no constituimos mayoría en ninguna de las dos Cámaras.
Opción Consultores en Montevideo: Frente Amplio 57% - Coalición Multicolor 34%
La consultora presentó esta información luego de una encuesta de telefonía celular a más de 500 personas mayores de 18 años que votarán en la próxima elección departamental (con residentes en el interior del país incluidos)
Los proyectos de ley refieren a temas sensibles tales como Trabajo y Relaciones Laborales, Acceso a los Servicios Públicos, Pago de Tarjetas de Crédito, Vivienda, Medicamentos y Precios de los productos de la Canasta Familiar.
El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.
Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo
Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.
Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.
A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.
¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson
Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.
A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)
Rosa Luxemburgo: Una Llamada a la Actualidad en la Lucha por los Derechos y la Justicia Social
El 15 de enero de 1919, la insigne Rosa Luxemburgo fue asesinada en Berlín, marcando una pérdida irreparable para el movimiento socialista y feminista. En su aniversario no podemos dejar de subrayar la importancia actual del pensamiento de Rosa Luxemburgo, instando a la reflexión y acción en favor de un futuro justo y equitativo. Más presente que nunca.
Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.
Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando
Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.