Aumenta la concentración de arsénico en el agua

Un estudio arroja cifras de riesgo preocupantes. Alrededor de 220 millones de personas en el mundo están expuestas al agua contaminada con arsénico. América del Sur y el centro y sur de Asia están incluidas entre las regiones de mayor riesgo.

Ambiente y Salud18/06/2020Medio MundoMedio Mundo
agua-potable
El arsénico en el agua puede generar enfermedades cutáneas y cáncer

El arsénico es un metal altamente tóxico que se encuentra en distintos tipos de suelos y rocas, y por ende cuenta con la posibilidad de filtrarse en el agua. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede considerarse agua potable aquella que no contenga más de 10 microgramos de arsénico por litro.

Un nuevo estudio, elaborado por el científico ambiental Joel Podgorski y el hidrólogo Michael Berg (Revista Science), combinó datos climáticos, ambientales y geológicos y generó un mapa global que predice dónde es más probable que haya concentraciones de arsénico peligrosas en el agua subterránea, según las características de cada territorio.

Esta investigación estima que existen entre 94 y 220 millones de personas que pueden estar expuestas a agua contaminada con arsénico en niveles muy superiores a las valores que menciona y establece la OMS.

Si bien América del Sur fue determinada como zona de riesgo, el 94% de la población que está en potencial alarma pertenece al centro y sur del continente asiático.

La publicación promueve la búsqueda e identificación de áreas para pozos seguros y la siempre tan necesaria creación de conciencia,  ya que el agua subterránea se usa cada vez más para apoyar a las poblaciones en crecimiento y amortiguar su escasez debido al constante cambio climático.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL