Un lugar llamado AZOVSTAL

Así es el nombre de la siderúrgica, que se encuentra ubicada en la ciudad de Mariupol, a orillas de mar de Azov. Fundada el 2 de febrero de 1930. Es una de las más grande acerías de la Europa actual...

Columnas16/05/2022 William Marino
Azovstal

Si bien Azovsta se encuentra hoy en el territorio de Ucrania, el mismo pertenece al de habla rusa, regiones del Lugansk y el Donbas, encontrándose muy cerca de la península de Crimea, territorio que luego de un plebiscito optó por ser parte de la Federación Rusa. El territorio de la ciudad de Mariupol se encuentra en dicha zona ruso-parlante.

   La planta siderúrgica tiene una extensión de unos 11 Km cuadrados. Aunque lo más valioso, parece ser, es lo que se encuentra en una red de túneles que tienen unos 24 Km de extensión, estando las mismas defendidas por un batallón de “paramilitares” al mejor estilo nazi (es más entre sus símbolos se encuentra la esvástica). El batallón que defiende esa fábrica está compuesto por unos 3.000 soldados. ¿Por qué? ¿Tendrá tanto valor estratégico-militar? ¿O será por lo que allí se esconde? ¿Qué secretos guarda esta fábrica? Al parecer la planta de Azovstal alberga secretos de la guerra sucia de la OTAN.

    Esta inmensa red de túneles, fueron, en su mayor parte, construidos por ingenieros y arquitectos de la OTAN.  Son túneles diseñados para resistir bombardeos y disponen de un sistema moderno de telecomunicaciones y se encuentran a más de 30 metros de profundidad. El tema era saber, algo que ya se sabe, quién lo construyó y quién lo financió. En la profundidad de dichos túneles, la compañía Metabiota construyó un laboratorio, que se encuentra dentro de un piso subterráneo de ocho cuartos, donde funciona y trabaja un laboratorio que realizarían pruebas de guerra biológicas y bacteriológicas. Aunque, los más interesante es saber quién o quiénes son  los dueños de la compañía Metabiota.

Cuando Rusia decide traspasar sus fronteras rumbo a Ucrania, al parecer andaba por esos lares el hijo de Biden, Presidente de los EE.UU., en su retirada apresurada pierde u olvida su laptop, un verdadero tesoro para los Rusos. Allí aparecen datos interesantes, pues entre los principales dueños de la compañía Metabiota esta el hijo del Presidente de los EE.UU., el empresario ucraniano Rinat Akhmetov y el presidente ucraniano Selenski.  Se ha dicho que las inversiones podrían ascender a una cifra cercana a los 10 mil millones de dólares,

     Esta guerra hasta el momento ha sido muy atípica, si hablamos de una guerra convencional. Van unos 75 días, con idas y venidas. Esta es una guerra no tan convencional, pues lo que más se ve, es los que se dice y logran difundir los comunicados, más que nada los que transmite de manera engañosa el gobierno ucraniano y sus equipos de comunicación pagados y orientados desde cientos y miles de kilómetros de los centros de batalla. El Reino Unido, Francia, EE.UU., Polonia, Australia, Canadá y la propia OTAN con su autonomía en infraestructura y porque no económica llevan una guerra poco convencional contra Rusia. Esta guerra no comenzó hace unos 75 días, sino cuando los para militares Ucranianos prohibieron el idioma ruso en sus fronteras, cuando prohibieron sindicatos y partidos políticos. El punto culminante podría ser en el 2014 que tuvo el asesinato por parte de los fascistas de cientos de militantes de los sindicatos y la izquierda política de Ucrania. Vendrán los levantamientos armados del Donbas, Lugansk y el plebiscito de Crimea que traerá la unión con la Federación Rusa. En los últimos 8 años, los ucranianos es decir el batallón nazi de Azov bombardeó cientos de escuelas, hospitales y edificios civiles y el mundo occidental y cristiano poco y nada se enteró.

    Cuando Rusia “invade” el sur de Ucrania en defensa de su territorio entra por el sur, sigue hacia el norte, vuelve al oeste y nuevamente al sur.  El presidente neofascista de Ucrania, Selenski, dice fue por la resistencia que ofrecieron los Ucranianos. Según las propias fuentes de inteligencia de los EE.UU. y la OTAN, fueron maniobras concebidas por los rusos, de marchas y contra marchas para despistar a los servicios de inteligencia de los EE. UU., que son los que están al frente de esta guerra. Si al frente de esta guerra, con dinero, armamento y logística. “La carne la ponen los Ucranianos”.   Ningún servicio de inteligencia occidental, supo a ciencia cierta por donde atacarían los rusos, tal es así, por eso los analistas americanos decían que utilizaron el arte del engaños, tal como lo utilizaron los aliados en Dunquerque en 1944.  Por eso a principios de marzo las fuerzas armadas rusas ya habían liberado la mayor parte de Mariupol y ahora imponen férreo asedio a la planta siderúrgica Azovstal.  Se habló y mucho, aún se sigue hablando de la fábrica AZOVSTAL que estaba defendida por el batallón nazi Rintat Azov.  Este batallón cuenta con unos 2.000 mercenarios y franco tiradores extranjeros que son buscado en diversos países del mundo por cometer crímenes, a ellos Putin les dio una oportunidad de rendirse. A principio de mes de mayo el ejército ucraniano intento en varias oportunidades tomar por asalto estos túneles para liberar los más de 2.000 soldados que allí se encontrarían. No pudieron, ni aun cuando se creó la salida de todos los civiles. ¿Por qué esos desesperos de defender esos túneles? Según informes de la prensa inglesa, en la planta se encontraría una veintena de altos oficiales de la OTAN y unos 240 expertos de diferentes nacionalidades. El secretario de prensa de la presidencia de Rusia Dmitrii Peskov dijo: “el presidente lo dijo con claridad, los civiles pueden salir y marcharse en cualquier dirección. Los militares deben de deponer sus armas y también salir se les respetara su vida y todos los enfermos y heridos recibirán atención medica”. Pero  Selenski quiere negociar la salida de determinados soldados extranjeros. Según el periódico “Ottawa Citizen” revelaba a fines del mes de abril que entre las decenas de oficiales de la OTAN se encontraría el Teniente General Trevor John Cadin ex director del comando estratégico unificado de las fuerzas armadas del Canadá. Este es uno de los tantos nombres de altos oficiales de varios países occidentales, participantes de la OTAN, que dicen ser voluntarios.   Lo real es que esto si cae en manos de los rusos, es un tesoro, ya contiene información valiosa para desenmascarar a los EE.UU. y la OTAN, sobre esta vez sí, de los laboratorios donde se preparaba la guerra bacteriológica por parte de los EE.UU. 

                                            WILLIAM  MARINO                           

    

 

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Luis Sabini
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

Deseo, tiempo y memoria

Agustín Courtoisie
Mediateca20/04/2025

Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

Vida de perro

¿La basura o la vivienda?

Agustín Courtoisie
Mediateca05/05/2025

Los candidatos a las elecciones departamentales y municipales han dejado claras sus prioridades. Pero pocos se atreven a pensar en grande. Quizás la basura esparcida por los hurgadores, sea consecuencia en parte de una escandalosa desigualdad, naturalizada como inevitable. Lo mismo ocurre con las dificultades para acceder a una vivienda digna. Por eso vale la pena volver a Carlos Vaz Ferreira y su propuesta del "derecho a un lugar" para todos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL