Se votó la creación de la Facultad de Artes de la Udelar

Por unanimidad, se resolvió aprobar el proyecto cuyo documento fundacional es de abril del 2000. “Implica un reconocimiento del lugar de las artes”, dijo el decano Fernando Miranda.

Cultura15/09/2021Medio MundoMedio Mundo
UDELAR
Fotos: UCUR

Este martes, por unanimidad, se resolvióla creación de la Facultad de Artes de la Universidad de la República. El Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Ienba) y la Escuela Universitaria de Música (EUM) serán parte de esta nueva Facultad. Así lo resolvió el Consejo Directivo Central (CDC) que, según la Ley Orgánica de esta institución, tienen la competencia para llevar adelante esta iniciativa.

Los 19 consejeros con derecho a voto apoyaron la propuesta oficial, que además convierte a Fernando Miranda, quien hasta ahora era el director de Bellas Artes, en el nuevo decano interino.  La resolución entrará en vigencia cuando se conforme el nuevo Consejo de Bellas Artes, tras los resultados de las elecciones universitarias del próximo 29 de setiembre. El viejo Consejo renunció para que, en estos comicios, se vote una integración que sea representativa de la Facultad que se crea ahora.

"Para nosotros implica un reconocimiento del lugar de las artes en la Universidad, una colocación a pie de igualdad con el resto de las disciplinas y de las demás facultades, y una responsabilidad para construir para adelante”, aseguró Miranda, en diálogo con Montevideo Portal.

Explicó que para Universidad de la República es también un momento “relevante” la creación Facultad de Artes, por ser "la demostración de que la Universidad ha seguido trabajando y moviéndose aun en estos meses de pandemia”,  generando “nuevas formas institucionales y consolidando nuevos proyectos”, analizó.

El decano interino aseguró que la expectativa es que “sea la posibilidad institucional de una mayor colaboración e interdisciplina a nivel artístico”.

Cabe destacar que la sesión de ayer, fue la primera que retomaba la presencialidad y se realizó de manera simbólica en el lugar que será  la sede principal, el exedificio del Liceo Francés, ubicado en la avenida 18 de Julio.

Te puede interesar
AAAABdGjjqMF61Ig1xEPh7q4ukUHOTPxwb92SwelWmitHR9ffHF7HY6AqmcPDj_8nXJSaL0NsBMCF9-BL4eNq2SuV9_3NGk3FmUcq4uH

Novela, (Infra)Mundo(s) y la Magia del Realismo

Michel Croz
Cultura16/12/2024

Acabo de leer una novela. Una novela inquietante y fundamental. También es una película, la pasan por Netflix. Pero, no me voy a detener en la aventura de la adaptación cinematográfica. Prefiero volver a la novela. Definitivamente no es un best seller, tampoco es literatura recreativa, mucho menos un libro de auto ayuda.

brasil-cruces-policias-muertos

Poder y Fé

Marcelo Riveiro
Cultura04/03/2023

El presidente Lula ha salido muy bien en la última encuesta de la reconocida empresa Quest realizada en los primeros días de febrero. El 40% de los brasileños consideran el desempeño del nuevo gobierno como positivo, la mayoría de los apoyos están en el nordeste y la región en la que es menos popular es en el centro-este. El 24% opina que el nuevo gobierno tiene una actuación regular y 20% opinan que el gobierno de Lula comenzó mal.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL