Udelar: modo híbrido entre presencialidad y virtualidad para 2022

El rector de la Universidad, Rodrigo Arim, manifestó que se espera un nuevo récord histórico de inscripciones para las carreras del año que viene.

Cultura15/10/2021Medio MundoMedio Mundo
Udelar
Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS

En diálogo con Subrayado, Rodrigo Arim, confirmó que se aumentarán los cursos presenciales al mismo tiempo que se mantendrá la virtualidad en 2022. Asimismo, aseguró que habrá mayores niveles de presencialidad, metodología "absolutamente imprescindible para sostener una enseñanza universitaria de calidad, pero con canales virtuales relevantes en todos los servicios".

“Tenemos casi que un 99% de cobertura de todos los cursos que tenían que dictarse este segundo semestre, están siendo instrumentados a nivel de grado y posgrado”, explicó el rector de la Universidad de la República; quien también adelantó que ya se comenzaron a “recuperar espacios importantes de presencialidad”.

Por su parte, el núcleo de estudiantes organizados “Autoconvocados” sostiene que la virtualidad permite el acceso a estudiantes del interior y adultos con familias, a los que se les complicaría cursar de forma presencial. María José Izquierdo, del grupo de estudiantes, expresó que con la virtualidad hay mayor igualdad en el acceso a la educación. “Habría que tratar de llevar la educación a una forma híbrida para que amas partes, virtual y presencial, puedan seguir estudiando”, remarcó Izquierdo.

Desde la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguayos (FEUU) consideraron a la virtualidad como una herramienta pero no como un elemento sustitutivo a la presencialidad. Los estudiantes advierten sobre problemas en carreras prácticas.

Te puede interesar
AAAABdGjjqMF61Ig1xEPh7q4ukUHOTPxwb92SwelWmitHR9ffHF7HY6AqmcPDj_8nXJSaL0NsBMCF9-BL4eNq2SuV9_3NGk3FmUcq4uH

Novela, (Infra)Mundo(s) y la Magia del Realismo

Michel Croz
Cultura16/12/2024

Acabo de leer una novela. Una novela inquietante y fundamental. También es una película, la pasan por Netflix. Pero, no me voy a detener en la aventura de la adaptación cinematográfica. Prefiero volver a la novela. Definitivamente no es un best seller, tampoco es literatura recreativa, mucho menos un libro de auto ayuda.

brasil-cruces-policias-muertos

Poder y Fé

Marcelo Riveiro
Cultura04/03/2023

El presidente Lula ha salido muy bien en la última encuesta de la reconocida empresa Quest realizada en los primeros días de febrero. El 40% de los brasileños consideran el desempeño del nuevo gobierno como positivo, la mayoría de los apoyos están en el nordeste y la región en la que es menos popular es en el centro-este. El 24% opina que el nuevo gobierno tiene una actuación regular y 20% opinan que el gobierno de Lula comenzó mal.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL