Para el Partido Colorado el gasto para enfrentar la pandemia podría ser mayor

"Ideas para un nuevo impulso", se llama el documento que se le presentará al Presidente Lacalle Pou, el cual plantea acelerar obras, emitir deuda para infraestructura y vivienda, apoyo a las pymes y extender subsidios hasta octubre.

Política11/02/2021Medio MundoMedio Mundo
Partido Colorado paquete de medidas
Conferencia de prensa en la Casa del Partido Colorado.

Este miércoles, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado (PC) presentó un conjunto de propuestas para entregarle hoy al presidente de la República, Luis Lacalle Pou. "Ideas para un nuevo impulso", se titula el documento que propone una serie de planteos para enfrentar la crisis por el Covid-19, en pos de atender situaciones especiales de distintos sectores,  promover medidas para impulsar la economía, acelerar obras, emitir deuda para infraestructura y vivienda, más apoyo a las pymes, entre otras.

"El Uruguay ha realizado este año un formidable esfuerzo. Su gente, con el personal de la salud en primera línea, ha enfrentado los dolorosos sufrimientos de la pandemia con el menor número de contagios y fallecimientos de América Latina", explica el documento.

En este sentido, el PC señala que ha habido un enorme gasto social y un manejo prudente de la economía que hoy permite encarar el 2021 con posibilidades de reactivación. "La pandemia se ha prolongado en el mundo más de lo previsto, pero la perspectiva de la vacunación nos pone un horizonte cierto, a partir de la próxima primavera".

De esta manera, agregan que esta nueva ola a nivel mundial, "impone pensar sobre la necesidad de darle un nuevo impulso al esfuerzo de solidaridad cumplido por el Estado, bajo la conducción del gobierno de coalición, y a las actividades generadoras de producción y empleo".

"Heredamos un fuerte déficit fiscal, que hasta ahora ha podido administrarse pese al aumento de gastos en programas sociales como seguros de desempleo, asignaciones familiares y alimentación. Ese gasto puede aún crecer, si se hace con objetivos precisos y de la mayor necesidad. El mismo concepto cabe para el endeudamiento externo, que si bien es grande, aun acepta posibilidades razonables de expansión. Al mismo tiempo, es fundamental convocar al capital privado, a través de las diversas posibilidades de concesión, para financiar obras fundamentales de infraestructura", concluye el preludio del documento.

Las propuestas.

El costo de todo el paquete de medidas puede alcanzar hasta los US$ 1.200 millones, reconoció Julio María Sanguinetti en diálogo con El Observador.  Las iniciativas incluyen que se aceleren obras y la emisión de deuda a través de un bono para infraestructura y vivienda, con la idea de ofrecerlo al mercado de valores. 

El bono constituiría un fideicomiso, que será administrado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), y tendrá como un monto de entre 1% y 2% del Producto Interno Bruto (PIB), que equivalen hasta a unos US$1.100 millones. A eso suman unos US$100 millones para las propuestas sociales.

Asismismo, se propone extender los subsidios de desempleo de modo que hasta octubre no cese ninguno obligatoriamente; ampliar el subsidio por desempleo flexible, para trabajadores a medio horario; generar un programa de trabajo solidario para asistir a trabajadores informales, durante un lapso de seis meses, que cumplan tareas sencillas de apoyo a los servicios públicos; reconocer el seguro por desempleo a aquellos trabajadores, que estuvieran en actividad durante el mes de febrero de 2020 sin haber alcanzado el número de horas suficientes; profundizar los actuales programas de alimentación en todo el país, para personas vulnerables, compartiendo la actividad con los gobiernos departamentales; extender la alimentación en las escuelas a sábados y domingos.

Acerca de las pymes, llaman a flexibilizar la calificación en el Banco Central; ampliar el Sistema de Garantías (SIGA); suspender el pago de Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) mínimo e impuesto al Patrimonio hasta noviembre; subsidiar hasta octubre salario de todo nuevo trabajador que una empresa incorpore desde el seguro de desempleo total o parcial o sea que no estuviera en el seguro, con $10.000. 

En esta línea, continuar con las medidas de reducciones de cobro de cargo fijo al agua de OSE, y cargo fijo y potencia contratada de UTE, a los sectores más afectados (hoteles, salas de espectáculos, gimnasios, clubes deportivos, agencias de viajes, empresas de transporte y excursiones y otras vinculadas a esas actividades).

Por último, cabe destacar que los colorados anunciaron que estudiarán detenidamente la situación del turismo, los lácteos, los arroceros, las mutualistas y las políticas de frontera.

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL