El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

Política27/03/2023Medio MundoMedio Mundo
DSC_9391

Este domingo 26 de Marzo, el Frente Amplio (FA) celebró el 52 aniversario de su primer acto público, en donde tuvo lugar el histórico discurso de Líber Seregni. El evento realizado en el Ecoparque Idea Vilariño,  cerró con la palabra de Fernando Pereira, presidente de la fuerza política, donde destacó la creciente adhesión al partido, señalando que se estaban preparando para volver al gobierno en 2025.

En este sentido, Pereira manifestó que el proyecto político del partido "ha sabido recomponerse con modestia, volviendo a sus raíces para mirar hacia el futuro."

“Hoy quisiéramos hacer énfasis en algunos compromisos que queremos hacer por Uruguay”, adelantó, para luego largar el primero: “Un plan integral de apoyo a las infancias que nos permita resolver de una vez por todas la pobreza estructural de la niñez”. (...) Duele que casi 20 de cada 100 niños que habitan en nuestra república pasen hambre”. Con esto se busca que no haya “ni un solo niño por debajo de la línea de la pobreza, ni un solo niño sin un libro, ni un solo niño sin pasar por la escuela y que la escuela pase por él”.

El segundo compromiso “es convocar a todos los actores para elaborar una reforma de la seguridad social que piense en el mundo del trabajo, en el futuro de los uruguayos, en nuestros jóvenes, en las personas que pierden el trabajo a los 60 años y que les cuesta muchísimo conseguir, y ahí vamos a convocar a los trabajadores, a los empresarios, a los jubilados, a los partidos, para construir una reforma de la seguridad social con diálogo social”. 

Por su parte, el tercero tiene que ver con la seguridad pública. Allí, Pereira recordó que el FA tendió “la mano al gobierno para abordar el aumento sistemático de la violencia y la inseguridad”. “Ya es insostenible el discurso exitista de Heber, negando el fracaso rotundo de las recetas que en plena campaña electoral le hacían a los uruguayos”.

El cuarto “refiere a una estrategia de desarrollo que permita crecer la producción de forma amigable con el planeta”. Además, agregó  que en esa búsqueda “los vientos de cambio en la región permiten pensar que hay una oportunidad única para nuevas formas de producción y consumo”.

El penúltimo  compromiso lanzado refirió  a establecer una estrategia por la cultura. “En nuestra nueva etapa la cultura será central para el gobierno porque es un derecho humano" y luego añadió: "Queremos un país donde cada uno de los uruguayos sea más rico culturalmente”.

“Finalmente asumimos un compromiso con las juventudes, con las tan incomprendidas juventudes”. Esos jóvenes cuya educación parece ser un botín electoral y una plataforma a la Presidencia no dejan de soñar con políticas de Estado que atiendan sus necesidades”, dijo.

Para finalizar con los compromisos, concluyó que “es necesario un proyecto de país que atienda de forma integral la salud mental y los cuidados. El apoyo profesional para abordar los problemas trágicos que genera nuestra forma de vida no puede ser sólo para quienes lo pueden pagar”.

  

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Suscríbete al Boletín SEMANAL