
Uruguay se compromete a reducir un 32%, las emisiones de gas metano
El metano (CH4 en su fórmula química) es uno de los gases de efecto invernadero más potentes.
Algunos países de Europa se están preparando para un bloqueo nacional, en un intento por frenar la segunda ola de contagios de Covid-19 que vuelve a golpear en la región.
Ambiente y Salud28/10/2020
Medio Mundo
La Organización Mundial de la Salud que señala un alarmante aumento del 40% de las víctimas de Covid-19 en comparación con la semana anterior. En este sentido, la Unión Europea viene pensando nuevas medidas para contrarrestar esta nuevo ascenso de contagios, dado que el toque de queda parece no ser suficiente.
El primer país europeo que podría volver a un cierre de fronteras total o parcial es Francia, donde se registraron más de 50.000 nuevos casos de Covid-19 por día. El anuncio podría llegar mañana mediante el presidente francés, Emmanuel Macron, ya que según fuentes gubernamentales se percibe un incumplimiento del toque de queda decretado hace dos semanas.
Asimismo, están previstos cierres en España, pero por el momento solo a nivel regional. El estado de emergencia lanzado por Pedro Sánchez, hace unos días dio a las regiones la libertad de cerrar sus fronteras si fuera necesario. En este sentido, el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, admitió en una entrevista con Cadena Cope ser "muy pesimista sobre la posibilidad de mantener abierta la región este fin de semana". "El número de hospitalizados y en las unidades de terapia intensiva (UCI) nos hace pensar que no es el momento adecuado para autorizar los flujos de personas que entren y salen de la región", aseguró.
Cifras preocupantes también aparecen en Gran Bretaña, donde se vio un aumento notorio en las muertes, con 367 de cifra diaria. Por otro lado, el aumento de infecciones es más limitado, llegando a 22.885, pero en un total de pruebas diarias se redujo de aproximadamente 321.000 a 262.000. Y, sin embargo, Suecia, el único país del mundo que nunca ha impuesto un bloqueo contra la pandemia, registró un récord de casos, 1.870, en comparación con 1.698 a fines de junio.
Mientras la Comisión Europea insiste en que una vez que la vacuna para el Covid-19 esté lista, puede que no sea suficiente para los 450 millones de ciudadanos para fines de 2021, Rusia está presionando el acelerador y preguntando a la OMS el registro "rápido" de la Sputnik V; vacuna fue anunciada en agosto por Moscú como la primera del mundo contra el coronavirus a pesar de no completar todas las pruebas clínicas necesarias. Según el Fondo Ruso de Inversión Directa, que financió el Sputnik V, el registro rápido haría que la vacuna estuviera disponible en todo el mundo antes que los procedimientos formales.
Fuente ANSA

El metano (CH4 en su fórmula química) es uno de los gases de efecto invernadero más potentes.

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Se trata del 38/022 impulsado Poder Ejecutivo, firmado por los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Turismo y Ambiente. "Es inaceptable que se aleguen objetivos de orden comercial para promover el turismo cinegético y matar animales por deporte", sentencia la fuerza política, a través de un comunicado.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) modificará los protocolos para entrar al país, de acuerdo a lo que informó el titular de la cartera, Daniel Salinas.

Por el momento no se ha reportado ningún efecto adverso y en 14 días se les administrará la vacuna Pfizer pediátrica correspondiente.

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) comunicó la decisión del Poder Ejecutivo de exhortar a las oficinas públicas en pos de fortalecer las medidas de prevención no farmacológicas.

La medida se toma luego de la rapiña que sufrieron dos trabajadores de la salud, un chofer y una enfermera, que se encontraban realizando hisopados.

Luego de 33.224 análisis, se alcanzó un 29,5% de tasa de positividad. Se registraron tres fallecimientos y hay 54 personas en cuidados críticos.

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Estados Unidos escala las tensiones en y en torno a América Latina debido a la pérdida por Washington de su hegemonía, destacó a Sputnik Ismael Blanco, analista uruguayo e integrante de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del partido oficialista Frente Amplio.

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Compartimos el análisis de Ismael Blanco, miembro de la comisidn de asuntos internacionales del Frente Amplio y analista en relaciones internacionales, en diálogo con RIA Novosti (Agencia Rusa de Información)