"Este espacio político está teñido de un compromiso irrenunciable con la ética y el trabajo para nuestro pueblo"

En la antesala de las elecciones departamentales, el Diputado Tany Mendiondo, realiza un análisis de cómo se llevará adelante esta campaña en el marco de la pandemia "El Frente Río Negro defenderá con todas sus fuerzas un escenario electoral, que a pesar de las restricciones, lleve a que la ciudadanía elija con todos los elementos necesarios".

Política23/07/2020Medio MundoMedio Mundo
100477534_563571037908238_2431323708581740544_o
Tany Mendiondo durante una sesión en la Cámara de Representantes. Montevideo 2020

Sin pandemia ya estarían definidas las administraciones departamentales como los municipios. Se dio el hecho inédito del aplazamiento del acto eleccionario para el 27 de setiembre. La pandemia no ha desaparecido, es más, nos mantiene en un vilo permanente porque cada tanto avisa que está allí y que no se irá tan fácilmente. 

Estamos frente a una campaña electoral diferente. Con la ausencia de actos de masas, enormes dificultades para los tan característicos puerta a puerta, el abordaje a los vecinos en cualquier lugar, las ferias, el contacto humano exige distancia física y eso lo notaremos. 

Será la hora de los medios de comunicación a los que le adjudicamos la gran responsabilidad de generar condiciones adecuadas, con amplitud democrática para la participación sin exclusiones de partidos políticos y candidatos. A eso están llamados los medios. Esa es la gran responsabilidad que tendrán en una campaña electoral absolutamente atípica. 

No solo me quedo en que se abran los micrófonos, los portales, las cámaras, imprentas, sino también será importante el profesionalismo y el rigor investigativo. La verdad es un objetivo al que estamos éticamente obligados a acercarnos lo máximo posible. No pueden existir puntos de vista contrarios sobre realidades porfiadamente similares. 

No hablemos de las redes sociales, que sí tendrán un rol central en lo publicitario, en la difusión de programas, gestiones, obras, etc., pero que sabemos de antemano lo pésimamente usadas, el carácter distorsivo y muchas veces anónimo, que terminan generando grietas, mintiendo, difamando, cuestión que lo único que hace es quitarle la limpieza y el purismo que debe tener la expresión ciudadana. Una afirmación más, un trabajo muy profesional del periodismo es la única barrera a la confusión de la pésima utilización de las redes sociales. El trabajo libre y profesional de los periodistas es una condición imprescindible de la democracia. 

El Frente Río Negro defenderá con todas sus fuerzas un escenario electoral, que a pesar de las restricciones, lleve a que la ciudadanía elija con todos los elementos necesarios: gestiones, obras, equipos, programas de gobierno, credibilidad y todo esto como respaldo a las garantías que debemos exigir para el futuro. 

Desde principios de año hemos sostenido la estrategia de acompañar una candidatura única por nuestra Fuerza Política. Las candidaturas múltiples, sobrevivientes de una reforma electoral que terminó con la ley de lemas, llevando a un solo candidato a Presidente por partido político, tenían solo ese carácter el de transitoriedad, se suponía que a partir de la elección de mayo de 2000 también habrían candidatos únicos y programas únicos por partido político a las Intendencias Departamentales. No ha sido así y todos hemos utilizado el mecanismo de acumular por lema. El Frente Amplio lo ha hecho. Lo novedoso de esta elección es que desde el 2015 somos gobierno departamental, tenemos una gestión con obras de las que se tocan y de las intangibles que los rionegrenses, en su gran mayoría, valoran. Por supuesto que comprendemos y no está fuera de la Constitución lo de las candidaturas múltiples, pero cuando se fue gobierno y existe un proceso de mejora de calidad de vida sustancial debemos ofrecernos a la ciudadanía con esos antecedentes, que son la catapulta para un futuro de mayores transformaciones. 

El próximo lunes 27 en Fray Bentos presentaremos, el sublema Frente Río Negro junto a nuestro candidato a la Intendencia, Oscar Terzaghi, a los compañeros que encabezarán nuestras ocho listas a la Junta Departamental. Cosa que repetiremos el lunes 3 de agosto en Young. Luego vendrá el momento para las candidaturas a los municipios. 

La vocación de este espacio político siempre está teñida de un compromiso irrenunciable con la ética y el trabajo para nuestro pueblo. No admitiremos, sin intentar por todos los medios esclarecer e informar, participar de un escenario de verdades a medias, mentiras y cortinas de humo. No solo por un problema de dignidad y transparencia, sino porque estamos obligados con el pueblo de Río Negro a asegurar un futuro digno. 

-Tany Mendiondo- 

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL