"Este espacio político está teñido de un compromiso irrenunciable con la ética y el trabajo para nuestro pueblo"

En la antesala de las elecciones departamentales, el Diputado Tany Mendiondo, realiza un análisis de cómo se llevará adelante esta campaña en el marco de la pandemia "El Frente Río Negro defenderá con todas sus fuerzas un escenario electoral, que a pesar de las restricciones, lleve a que la ciudadanía elija con todos los elementos necesarios".

Política23/07/2020Medio MundoMedio Mundo
100477534_563571037908238_2431323708581740544_o
Tany Mendiondo durante una sesión en la Cámara de Representantes. Montevideo 2020

Sin pandemia ya estarían definidas las administraciones departamentales como los municipios. Se dio el hecho inédito del aplazamiento del acto eleccionario para el 27 de setiembre. La pandemia no ha desaparecido, es más, nos mantiene en un vilo permanente porque cada tanto avisa que está allí y que no se irá tan fácilmente. 

Estamos frente a una campaña electoral diferente. Con la ausencia de actos de masas, enormes dificultades para los tan característicos puerta a puerta, el abordaje a los vecinos en cualquier lugar, las ferias, el contacto humano exige distancia física y eso lo notaremos. 

Será la hora de los medios de comunicación a los que le adjudicamos la gran responsabilidad de generar condiciones adecuadas, con amplitud democrática para la participación sin exclusiones de partidos políticos y candidatos. A eso están llamados los medios. Esa es la gran responsabilidad que tendrán en una campaña electoral absolutamente atípica. 

No solo me quedo en que se abran los micrófonos, los portales, las cámaras, imprentas, sino también será importante el profesionalismo y el rigor investigativo. La verdad es un objetivo al que estamos éticamente obligados a acercarnos lo máximo posible. No pueden existir puntos de vista contrarios sobre realidades porfiadamente similares. 

No hablemos de las redes sociales, que sí tendrán un rol central en lo publicitario, en la difusión de programas, gestiones, obras, etc., pero que sabemos de antemano lo pésimamente usadas, el carácter distorsivo y muchas veces anónimo, que terminan generando grietas, mintiendo, difamando, cuestión que lo único que hace es quitarle la limpieza y el purismo que debe tener la expresión ciudadana. Una afirmación más, un trabajo muy profesional del periodismo es la única barrera a la confusión de la pésima utilización de las redes sociales. El trabajo libre y profesional de los periodistas es una condición imprescindible de la democracia. 

El Frente Río Negro defenderá con todas sus fuerzas un escenario electoral, que a pesar de las restricciones, lleve a que la ciudadanía elija con todos los elementos necesarios: gestiones, obras, equipos, programas de gobierno, credibilidad y todo esto como respaldo a las garantías que debemos exigir para el futuro. 

Desde principios de año hemos sostenido la estrategia de acompañar una candidatura única por nuestra Fuerza Política. Las candidaturas múltiples, sobrevivientes de una reforma electoral que terminó con la ley de lemas, llevando a un solo candidato a Presidente por partido político, tenían solo ese carácter el de transitoriedad, se suponía que a partir de la elección de mayo de 2000 también habrían candidatos únicos y programas únicos por partido político a las Intendencias Departamentales. No ha sido así y todos hemos utilizado el mecanismo de acumular por lema. El Frente Amplio lo ha hecho. Lo novedoso de esta elección es que desde el 2015 somos gobierno departamental, tenemos una gestión con obras de las que se tocan y de las intangibles que los rionegrenses, en su gran mayoría, valoran. Por supuesto que comprendemos y no está fuera de la Constitución lo de las candidaturas múltiples, pero cuando se fue gobierno y existe un proceso de mejora de calidad de vida sustancial debemos ofrecernos a la ciudadanía con esos antecedentes, que son la catapulta para un futuro de mayores transformaciones. 

El próximo lunes 27 en Fray Bentos presentaremos, el sublema Frente Río Negro junto a nuestro candidato a la Intendencia, Oscar Terzaghi, a los compañeros que encabezarán nuestras ocho listas a la Junta Departamental. Cosa que repetiremos el lunes 3 de agosto en Young. Luego vendrá el momento para las candidaturas a los municipios. 

La vocación de este espacio político siempre está teñida de un compromiso irrenunciable con la ética y el trabajo para nuestro pueblo. No admitiremos, sin intentar por todos los medios esclarecer e informar, participar de un escenario de verdades a medias, mentiras y cortinas de humo. No solo por un problema de dignidad y transparencia, sino porque estamos obligados con el pueblo de Río Negro a asegurar un futuro digno. 

-Tany Mendiondo- 

Te puede interesar
Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

DSC_9391

El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

Medio Mundo
Política27/03/2023

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

MM CONFERENCIA

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

Medio Mundo
Política03/03/2023

Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.

Lo más visto
vaz-ferreira

El origen del debate

Jorge Barrera
07/06/2025

La controversia se inició con la creación del Consejo de Educación Secundaria en 1935 y la fundación del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en 1949. Vaz Ferreira, rector de la Universidad de la República en ese momento, se opuso a la separación de la enseñanza secundaria de la órbita universitaria, argumentando que esto afectaría la formación de los docentes.

introduccion

El trabajo enajenado y su importancia en la crítica marxista

Federico Barrera Peña
12/06/2025

El concepto de trabajo enajenado es central en la crítica marxista. En los Manuscritos económico-filosóficos de 1844, Karl Marx analiza cómo el capitalismo despoja al trabajador del control sobre su producción, convirtiéndola en una fuerza ajena que lo domina. La alienación se manifiesta en cuatro dimensiones: separación del producto, imposición del trabajo, pérdida de la esencia humana y distorsión de las relaciones sociales. Marx sostiene que esta enajenación no es accidental, sino un mecanismo estructural que perpetúa la explotación. Su abolición requiere transformar las condiciones de producción y eliminar la propiedad privada sobre los medios de producción. Esta crítica sigue siendo clave para entender la desigualdad actual.

Tapa libro Monstruos - Mediateca final

Palabras que navegan tormentas

Lucía Erlich
Mediateca20/06/2025

La presentación de Monstruo se realizó el 13 de junio en el Espacio Alzáibar de Montevideo. Era un día frío y húmedo. Sin embargo, recibió un público que colmó las instalaciones y prestó mucha atención a una mesa de agudos comentaristas. También se escuchó música en vivo y poemas leídos por el autor, familiares y amigos. Todo culminó con un brindis. No en vano Monstruo (2025) es el segundo libro de Mauricio Yacusa (Durazno, 1970), artista plástico, fotógrafo y escritor, que arriesga nuevos caminos después de Insomnio (2022). Por su parte, Lucía Erlich, autora del prólogo que aquí reproducimos, es montevideana, docente de literatura y vive en la actualidad en Tolhuin, Tierra del Fuego. Argentina.

Foto-víctimas-civiles---972-Magazine-(1)

Inteligencia Artificial, guerras y medio ambiente

Agustín Courtoisie
21/06/2025

En el marco de un simposio académico sobre IA, ética y comunicación, el autor analizó ciertos conceptos desatendidos o mal difundidos, discutiendo en particular tres mitos: neutralidad, conciencia e inocuidad ambiental.* Eso no le impidió señalar ciertos emprendimientos de universidades y organizaciones sin fines de lucro que procuran equilibrar la balanza con IA y big data en busca del bien común. Lo que sigue es una desgrabación fiel del audio mediante TurboScribe.ai con mínimos ajustes. **

CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.

Suscríbete al Boletín SEMANAL