¿En el mundo hay solo vivos?

Al parecer, la pandemia se está agotando en el mundo. Por lo menos eso es lo que nos hacen creer “los grandes” escribas de los medios de comunicación, de este gran mundo globalizado.

Columnas27/12/2021 William Marino
Galicia

La pandemia sigue avanzando, en el Uruguay más lentamente, pero se sigue llevando hermosas y queridas vidas. Sabemos, por lo que dicen los medios de comunicación, que la pandemia se sigue extendiendo en el mundo. Europa, o mejor dicho la comunidad Europea, comenzó a cerrarse nuevamente poco a poco, más que nada con motivo de las aglomeraciones por las navidades. Uruguay va por un camino diferente. ¿Para bien o para mal? No lo sabemos. 

Con pandemia o sin pandemia el mundo avanza. Leí decir de alguien en una nota, ”Hágase millonario en pocos días, invierta 200 pesos y gane miles de pesos por día". Siempre algún despistado entra por el aro. En otra variante es aquello de que “vivo en tal ciudad africana” o “soy soldado de los EE.UU. destacado en medio oriente y pude ahorrar 6.000.000 de dólares que quiero invertir en tu país ¿Me ayudás?" Para ello tienes que enviarme, fotos de tus documentos, número de cuenta bancaria, lugar de residencia, etc, etc.  Así te envió un adelanto del dinero a invertir en tu país. Ahí, a los pocos días te dicen que el paquete está en tal país y hay que pagar tasa o derecho de embarque. Equis cantidad de dólares. Son los famosos cuentos del tío

Pero en nuestro país también hay otros que nos quieren hacer el cuento del tío diciendo que la LUC es buena para el pueblo, para los de abajo.  ¿Pero qué tan buena puede ser?  Si ya de por sí se les prohíbe a los camioneros realizar un paro en la puerta del puerto.  Pero no, la crítica no es por el paro, es porque obstruyen el paso y eso está penado por la Ley de Urgente Consideración, así lo manifestó la secretaria de Presidencia de la República. Los cuentos del Tío o la maquinita de imprimir dinero siempre estuvieron a la orden del día, para “cazar bobos o ignorantes”. Por eso será que al mundo de los doctores y políticos profesionales, jamás le interesó una enseñanza buena, justa que ayude a pensar y razonar.  Alguien dijo una vez que en la vida se aprende a los tumbos. Tal vez sea cierto. 

En la noche del 23, víspera de Noche Buena, al día siguiente día de la familia o Navidad, 1.500 trabajadores  se enteran por los medios de prensa que el Gobierno, vía judicial, se cerraba una mutualista con más de cien años de antigüedad en el país. Todos en la calle, sin cobrar el aguinaldo, es más sin saber cuándo se cobra. Pero el Ministro de Salud  Salinas dice: “no es así, el dinero está en las arcas del Estado. Por lo tanto ya se les pagará”. Luego, el Presidente de ASSE, el señor Cipriani, dice que sí, que los dineros están y se pagara antes 6 de enero. Aún junto a eso, otros Ministros decían como para desviar la cosa que los combustibles tampoco subirían en enero, tampoco lo harán OSE, ANTEL ni UTE. Dejarían pasar el primer trimestre para analizar sus tarifas, más tranquilos. Sí dije bien, primer trimestre, después del 27 de marzo, día que se vota la derogación de los 135 artículos de la LUC.   

Eso lo dicen “ellos”, lo de la coalición multicolor, encabezada por los blancos pillos, los colorados Riveristas, los independientes, no se sabe de quién, y Cabildo Abierto, partido neofascista que encabeza el senador Manini Ríos.

Pero el margen para ellos es muy corto, lo saben. Las elecciones son dentro de tres meses y ven como el SI a la derogación de los 135 artículos, está casi cantada. Por eso siguen con aquello de las mentiras o verdades a medias, por parte de los medios de comunicación, afines casi todos a la derecha. Ayer, domingo 26, casi ninguno de los grandes medio de comunicación, menciona la LUC. Por algo será.  

Hoy le decía a una compañera hace años, tal vez antes de la dictadura cívico-militar que no se veía durante las fiestas, cierre de sanatorio Casa Galicia, huelga en el transporte de pasajeros, en el transporte de carga, consejos de salarios cerrando muy por debajo de la inflación. Aumento a los jubilados, que en apariencia no llegará ni a la mitad de la inflación del presente año.

En general la inflación puede pasar el 8%, aunque para los de abajo será mayor, pues los artículos de primera necesidad subirán más de un 10%.  El gobierno contento porque los Malla Oro siguen enviando dinero al exterior, el llamado mundo de los Paraísos Fiscales. Aquí mi pregunta sería: ¿Por qué si se llevan alrededor de 9.000 millones de dólares para el exterior, no invierten ese en este bendito país?    

El Frente Amplio pudiendo avanzar, sigue estancado, en la dulce espera. Oficialmente no hay nada, pero los grandes medios de la derecha dan por hecho quien será el próximo Presidente del Frente. Ellos, los grandes medios, informan cómo se ubicara los grupos políticos, en la interna del Frente. Oficialmente nada. Esperemos en este nuevo año que ya está por comenzar, no esperemos la llegada del ultimo ciclista para volver a la militancia. 

PD: ayer por la tarde una persona amiga me contaba que el jueves, una trabajadora del Casa Galicia, café mediante, lloraba amargamente pues había votado a los blancos grupo Sartori. Decía "me mintieron". 

                                                     WILLIAM  MARINO

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL