Turistas que visiten Uruguay podrán recibir vacunas contra el COVID-19

Sería la tercera dosis para los mayores de edad que llegan con vacunación completa, y la primera dosis en adolescentes que ingresen sin vacuna alguna.

Ambiente y Salud15/10/2021Medio MundoMedio Mundo
aeropuerto-de-montevideo-1

Los turistas que lleguen a Uruguay, ahora que han de abrirse las fronteras a todas las personas vacunadas que lleguen del exterior, podrán recibir vacunas de refuerzo contra el COVID-19, según anuncio el ministro de Turismo, Tabaré Viera.

“Es una buena noticia en cuanto a la seguridad de nuestros conciudadanos y además es un servicio más que se le ofrecerá al turista cuando llegue a Uruguay”, aseguró VIera. Resta la aprobación del Ministerio de Salud Pública (MSP) y confirmar la disponibilidad de dosis suficientes.

Para los turistas mayores de edad que ingresen a Uruguay con vacunación completa (dos dosis) se les ofrecerá la tercera dosis de Pfizer. En tanto, a los adolescentes (de 12 a 17 años) que ingresen y no tengan ninguna vacuna porque en sus países de origen no vacunan a menores, se les ofrecerá comenzar con la vacunación a través de la primera dosis.

La semana pasada, el Poder Ejecutivo decretó modificaciones en las exigencias para extranjeros que quieran ingresar al Uruguay. Se extendió de seis a nueves meses el periodo máximo desde la aplicación del esquema completo de vacunación hasta la fecha de ingreso. En este sentido, no deberán realizar cuarentena obligatoriamente sino que deberán presentar un certificado sanitario emitido en su país de origen que contengan toda la información del proceso de inoculación.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL