El FA decidió interpelar a Salinas y Arbeleche por la crisis sanitaria

La decisión surge por las medidas no adoptadas para intentar contener los contagios y el poco apoyo a los más afectados por la pandemia.

Política08/06/2021Medio MundoMedio Mundo
Salinas-y-Arbeleche
Daniel Salinas y Azucena Arbeleche

Finalmente, los ministros de Economía y Salud, Azucena Arbeleche y Daniel Salinas, serán interpelados por el Frente Amplio (FA) por el manejo de la crisis sanitaria. La interpelación se planteará en el Senado, y que Daniel Olesker (Partido Socialista) será el miembro interpelante. 

Esta resolución surge por las medidas no adoptadas para intentar contener los contagios y la falta de apoyo a los sectores más afectados por la pandemia. El viernes el FA había adelantado que tomaría medidas “políticas y parlamentarias” tras la negativa del presidente Lacalle Pou a aplicar una reducción drástica de la movilidad como forma de recudir los contagios de coronavirus, algo que reclama la izquierda en la oposición hace varios meses.

"La reunión con Presidencia de la República y el fracaso de la posibilidad de un acuerdo político y social, que viabilizara las medidas que la comunidad científica viene planteando, y que también la comunidad médica viene sosteniendo, en la necesidad de reducir la curva de contagios, y para esto generar condiciones para que puedan restringirse algunas actividades" señaló el senador Óscar Andrade, coordinador de la bancada del Frente Amplio, a Telemundo. 

"Dado que no logramos avanzar, decidimos habilitar mecanismos parlamentarios que tienen como objetivo principal el cambio de una orientación en medio de una tragedia, que se expresa en miles de uruguayos contagiados, una circulación del virus dramática, una situación de muertes que nos tiene que interpelar fuertemente, esta última semana con muertes de embarazadas", sentenció Andrade.

En dialogo con la diaria, el senador Charles Carrera aseguró que no es el deseo del Frente Amplio "cargarle al gobierno el número de contagios y muertos, sino que recapacite, porque hay que desarrollar otra estrategia para llegar a un resultado diferente. Realmente, es escalofriante la situación que estamos viviendo. La interpelación va contra la política pública, que este año ha sido una serie de fracasos y no existieron aciertos”.

Por su parte, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, no tardó en cuestionar esta resolución y aseguró que es “lamentable ver a una oposición tan falta de grandeza, que en medio de una situación tan dramática sólo busca mezquinos réditos políticos a cualquier precio”.

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Suscríbete al Boletín SEMANAL