Cipriani: se completaron CTI del Hospital Español, Paysandú, Salto y Rivera

"La situación del hospital Español en terapia intensiva está completo, ese hospital tiene una situación de colapso", informé el presidente de ASSE.

Ambiente y Salud14/04/2021Medio MundoMedio Mundo
conferencia-de-prensa-Lacalle-Pou y Cipirani
Leonardo Cipriani, presidente de ASSE

El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, reconoció este martes que el hospital Español, uno de los centros de referencia para el Covid-19, llegó a su capacidad completa. "La situación del hospital Español en terapia intensiva está completo, ese hospital tiene una situación de colapso".

"Nosotros hoy en ASSE tenemos completo el hospital de Rivera en terapia intensiva, el hospital Español (ya mencionado), el de Paysandú y el de Salto que estaba prácticamente en 90%", agregó Cipriani.

Por otro lado, indicó que Rivera se seguimos "cubriendo" con Tacuarembó y "aunque el Español esté lleno siempre tenemos disponibilidad en otros de Montevideo". De esta manera, el jerarca alertó que los CTI están en un momento de tensión y que se puede alcanzar la saturación porque "no son cosas que no puedan ocurrir".

En cuanto a la región del este, Cipriani aseguró que el nivel de ocupación de camas de CTI "viene bien", aunque remarcó que eso no sucede en el resto del país donde están un cerca de completarse. Además, informó que se instalará un laboratorio en Maldonado para el análisis de tests de COVID-19 pos de lograr tener los resultados de los tests en 24 horas.

Por su parte, la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó que en las últimas 24 horas ingresaron 45 personas a cuidados intensivos (CTI) por casos de Covid-19. La cifra actualizada indica que hay 502 pacientes con coronavirus en esta situación.

La ocupación total de camas de cuidados intensivos sube a 77.6%, con un 53% de ocupación por Covid-19. En números concretos, hay 948 camas de CTI operativas y 736 ocupadas. Además especificaron que hubo 45 ingresos al CTI, 33 fallecimientos y 14 altas. 

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL