FA propone cerrar toda actividad no esencial para evitar colapso sanitario

La fuerza política se suma al pedido de algunos sectores de la comunidad científica ante la "inminente" saturación DE camas en hospitales y mutualistas.

Ambiente y Salud29/03/2021Medio MundoMedio Mundo
CTI uruguay
Foto: AFP

El documento se hace eco de los términos utilizados por las sociedades científicas que este sábado instaron al Gobierno a tomar "medidas efectivas para disminuir la movilidad y el contacto": "Las acciones para evitar la catástrofe sanitaria inminente son la reducción de la movilidad en su máxima expresión y el cierre de toda actividad no esencial", aseguraban las sociedades científicas.

En el mismo sentido, el Frente Amplio afirma que la saturación de las camas de CTI, así como de equipos de atención ambulatoria, de testeos, puertas de emergencia, camas en hospitales y mutualistas, es "inminente".

Expresa que "el llamado que realiza la comunidad científica, que ya formulara con claridad el pasado 7 de febrero, debería alertar y convocar a la acción del Poder Ejecutivo", refiriéndose a las recomendaciones del GACH emitidas en ese momento.

Asegura que "la única solución para evitar la saturación y colapso de nuestro sistema de salud es la reducción de la movilidad en su máxima expresión y el cierre de toda actividad no esencial, tanto pública como privada", y exigen que el Ejecutivo convoque a un "espacio de diálogo", instancia que debería tener, según afirman, la participación de "todos los partidos políticos, representantes de la comunidad científica y organizaciones de la sociedad".

El objetivo es "buscar las mejores soluciones para mitigar no solo el impacto sanitario que trae esta pandemia, sino también las consecuencias socioeconómicas en toda su magnitud".

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL