Comienzan a funcionar los vacunatorios instalados por la IM

Son 23 policlínicas barriales a disposición del Ministerio de Salud Pública, para usar como vacunatorios. Para vacunarse es necesario agendarse en el sitio web de la cartera.

Ambiente y Salud26/03/2021Medio MundoMedio Mundo
vacunas covis
En Uruguay ya se vacunaron 452.940 personas

El pasado martes, la intendenta de Montevideo (IM), Carolina Cosse, realizó una conferencia de prensa en la que anunció varias medidas para seguir contra restando los efectos de la pandemia. Bajo el la consigna "apoyar la vacunación", se puso a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP) 23 policlínicas barriales para utilizar como vacunatorios.

Después de un análisis de las condiciones que deben cumplir los vacunatorios, oficiarán como tales la policlínica de Peñarol y el Crece de Flor de Maroñas, y a partir de Turismo, la policlínica del Paso de la Arena. Desde este jueves, las dos policlínicas departamentales previstas comenzaron a vacunar contra el covid-19.

A través de la División Salud, se acondicionaron ambos espacios para instalar vacunatorios y así brindar apoyo a la campaña nacional de vacunación. Estos trabajos se realizaron en coordinación y según los criterios establecidos por el MSP.

Los vacunatorios funcionan en las siguientes policlínicas, días y horarios:

  • Policlínica Solidaridad Francisco Pucci, en el Complejo Crece Flor de Maroñas (Manuel Acuña esq. Del Fuerte, Flor de Maroñas).bAtiende de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14. En Semana de Turismo permanecerá cerrada.
  • Policlínica Zully Sánchez (Cno. Coronel Raíz esq. Aparicio Saravia, barrio Peñarol).
    De lunes a viernes, en el horario de 15 a 19. Se realizarán vacunaciones en Semana de Turismo los días lunes, martes y miércoles.

Los puestos son atendidos por personal experto en vacunación, como licenciadas/os en enfermería y auxiliares, que apoyaron los centros instalados en el Antel Arena.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL